INFORMACIÓN AUXILIAR ADMINISTRATIVO DEL AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA
El cuerpo funcionario de Auxiliar Administrativo del Ayuntamiento de Córdoba está clasificado en el Grupo C2, por lo que la titulación requerida para acceder a esta oposición es la de Graduado Escolar, Bachiller Elemental, Enseñanza Secundaria Obligatoria – LOGSE, Formación Profesional de primer grado o equivalente.
Como Cuerpo General sus miembros realizan las funciones comunes al ejercicio de la actividad administrativa, especialmente aquellas de carácter mecanográfico, de cálculo sencillo, archivo, registro y similares. En concreto de ellas merecen ser destacadas aquellas referidas a la tramitación de expedientes (gasto, contratos, personal, certificados…); las de atención al ciudadano, bien sea presencial o telefónica; las de gestión de archivos y documentación; grabación y mantenimiento de bases de datos, así como funciones de apoyo al resto de miembros de las unidades administrativas en las que presten servicio.
Su actividad se desarrollará en Córdoba en las distintas áreas del Ayuntamiento.
¿CUÁNTO COBRA UN AUXILIAR ADMINISTRATIVO DEL AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA?
Los sueldos de los funcionarios de Administración Local para el año 2023 se establecen en la Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023.
Para el cálculo del salario de un funcionario o funcionaria del cuerpo de Auxiliar Administrativo del Ayuntamiento de Córdoba debemos tener en cuenta todos los complementos y pluses que poseen como el complemento de productividad y el complemento de puesto. De forma aproximada podemos calcular que un Auxiliar Administrativo, sin contar trienios, puede (dependiendo del área) tener un salario que oscilaría entre los 20.173,83€ y los 59.760,57€ brutos al año.
DESGLOSE:
- Sueldo base: varía en función del área de trabajo. Por ejemplo: un Auxiliar Administrativo del área de Personal y Recursos puede tener un salario base de entre 8.353’56€ y 15.685 brutos/año.
- Trienios: son cantidades que se suman a la nómina y corresponden a antigüedad. Este complemento que se aplica por cada tres años de antigüedad en el puesto, podrás obtener un aumento del 5% en tu sueldo cada tres años.
- Complemento de destino y complemento específico: varía en función del puesto específico de trabajo. No es un complemento muy común para este puesto pero se pueden ver algunos en el área de Urbanismo.
- Complemento de productividad: es una cantidad variable entre los 1.800€ y los 5.280€ brutos anuales. en el área de Personal y Recursos.
- Complemento del puesto: cantidad igualmente variable y siguiendo el mismo ejemplo anterior puede rondar entre los 4.453€ y los 10.687€ brutos al año.
MÓDULO COMPLEMENTARIO del primer examen para Auxiliar Administrativo del Ayuntamiento de Córdoba.
El mejor material para preparar el primer ejercicio de la oposición de Auxiliar Administrativo del Ayuntamiento de Córdoba.
- Temario: Tema adicionales al temario de Auxiliares Administrativo de Entidades Locales. *Ver más abajo los temas que contiene este módulo.
- Contenidos didácticos de preparación del primer ejercicio (test, esquemas, resúmenes y grabaciones de videoteca).
Integración al GRUPO DE ESTUDIO OPOSITAS para tu oposición.
- Técnicas y apoyo de estudio. El Método Opositas ha ayudado a miles de opositores a conseguir su plaza.
- Tutorización. Los mejores preparadores de Opositas estarán contigo ayudándote a mejorar tu rendimiento.
- Resolución de dudas de estudio a través del foro del curso.
- Planificación de estudio personalizada.
- Recursos y planificadores para organizar tu OPODía.
PRECIO AUXILIAR ADMINISTRATIVO DEL AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA
El módulo complementario está desarrollado en 1 único módulo y comprende los temas específicos para este proceso selectivo que no están incluidos en el curso tutorizado de Auxiliar Administrativo de Entidades Locales.
Este módulo complementa el curso tutorizado de EELL sin el cual no dispondrías de todo el material necesario para preparar esta oposición. Por lo cual si aún no eres alumno/a de EELL podrás realizar tu suscripción al curso completo en el siguiente enlace.
– Precio: 60€ –
Realizarás un único pago por este módulo. Su acceso y permanencia en Campus estará ligado a tu curso de EELL.
En caso de no ser alumno/a del curso de EELL tendrás un acceso a este módulo de 3 meses.
CONVOCATORIA AUXILIAR ADMINISTRATIVO DEL AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA
El 3 de noviembre de 2021 en el BOP se publican las bases de la convocatoria para el proceso de selección de Auxiliares Administrativos del Ayuntamiento de Córdoba correspondiente a las ofertas de empleo público de los años 2018, 2020 y 2021.
OPES | General | Discapacidad | TOTAL PLAZAS |
2018, 2020 y 2021 | 73 | 10 | 83 |
En este apartado podrás ver detalles sobre la evolución del proceso selectivo. Todas las publicaciones a través de la Oficina Virtual del Ayuntamiento de Córdoba. |
03.11.21 | Publicación bases convocatoria en BOP | Ver |
29.11.21 | Publicación convocatoria en BOJA a espera de publicación en BOE para apertura plazo presentación instancias. | Ver |
29.09.22 | Publicación convocatoria en BOE | Ver |
30.09.22 | Inicio presentación solicitudes (20 días hábiles) | |
05.04.23 | Publicación resolución listado admitidos y excluidos provisional. Fecha primer ejercicio: 17/06/23 a las 09:30 horas | Ver |
De conformidad con las bases de la convocatoria, los/as aspirantes excluidos/as dispondrán de un plazo de diez días hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación de la Resolución en el Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba, para poder subsanar el defecto que haya motivado la exclusión. | ||
14.04.23. | Publicación BOP Córdoba sobre listas de admitidos y excluidos | Ver |
14.04.23 | NOTA INFORMATIVA: Subsanación del defecto que haya motivado la exclusión/omisión de la lista de admitidos | Ver |
12.05.23 | Publicación listas definitivas admitidos y excluidos | |
17.05.23 | Corrección listas definitivas | |
19.05.23 | Reparto de Aulas. Y ubicaciones Campus universitario Rabanales y Facultad de Medicina. | Ver |
02.06.23 | NOTA ACLARATORIA TEMA 18 | |
02.06.23 | RESOLUCIÓN ACLARATORIA DEL LISTADO DEFINITIVO DE ADMITIDOS/AS-EXCLUIDOS/AS | |
REQUISITOS PARA OPOSITAR A AUXILIAR ADMINISTRATIVO DEL AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA
Publicados en BOP nº 208 de 3 de noviembre de 2021.
Generalmente los requisitos para este tipo de cuerpos (C2) suelen ser los siguientes:
- Tener la nacionalidad española, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 57 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo o escala de funcionario. En el caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo público.
- Estar en posesión del Título de Graduado Escolar, del Graduado en ESO, Formación Profesional de primer grado o equivalente (deberá acreditarse la equivalencia). En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero se deberá estar en posesión de la correspondiente convalidación o de la credencial que acredite, en su caso, la homologación.
- Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas de Auxiliar administrativo/a.
- Tener cumplidos 16 años y no exceder de la edad máxima de jubilación forzosa.
- No padecer enfermedad ni defecto físico que impida el normal ejercicio de las funciones a desempeñar. A tal efecto las personas que resulten seleccionadas deberán someterse a reconocimiento médico por el Departamento de Seguridad y Salud Laboral de este Ayuntamiento, antes de su nombramiento.
PROCESO SELECTIVO AUXILIAR ADMINISTRATIVO DEL AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA
Publicado en BOP nº 208 de 3 de noviembre de 2021.
- Oposición Libre.
PRIMER EJERCICIO
- Cuestionario de 60 preguntas con 4 respuestas alternativas, siendo una de ellas la correcta, elaboradas por los miembros del Tribunal Calificador y basadas en el temario publicado en misma convocatoria. Con una duración máxima de 80 minutos.
- Será preciso contestar correctamente, como mínimo, el 65 % de las preguntas, 39 aciertos, para obtener un 5.
- El cuestionario que se elabore contará con 6 preguntas más de RESERVA que sustituirán, por su orden, a las preguntas que, en su caso, pudieran ser objeto de anulación. Únicamente se valorarán en el caso que sustituyan a alguna otra pregunta objeto de anulación. Deberán ser contestadas en el tiempo establecido para la realización de la prueba.
- Este ejercicio será calificado hasta un máximo de 10 puntos, siendo eliminados/as los/as aspirantes que no alcancen un mínimo de 5 puntos.
- Este primer ejercicio será corregido sin que se conozca la identidad de los/as aspirantes, excluyéndose a aquellos/as candidatos/as en cuyo ejercicio figuren marcas o signos que permitan conocer la identidad de los/as mismos/as.
SEGUNDO EJERCICIO
- Resolución de un Supuesto o Prueba Práctica, elegida por el/la Secretario/a, de forma aleatoria, de entre los confeccionados por el Tribunal Calificador, relacionado con las funciones a desempeñar y de acuerdo con el temario publicado en la convocatoria.
- La duración de este ejercicio será de 2 horas como máximo.
- Este ejercicio será calificado hasta un máximo de 10 puntos, siendo eliminados/as los/as aspirantes que no alcancen un mínimo de 5 puntos.
- El Tribunal Calificador determinará el nivel mínimo exigible para obtener 5 puntos, con antelación a la realización del mismo.
- La calificación de los/as aspirantes será la media aritmética de las puntuaciones otorgadas por cada miembro del Tribunal, siendo excluidas aquellas puntuaciones que se dispersen de dicha media en +/- 2 puntos inclusive.
- Este ejercicio será corregido sin que se conozca la identidad de los/as aspirantes, excluyéndose a aquellos/as candidatos/as en cuyo ejercicio figuren marcas o signos que permitan conocer la identidad de los/as mismos/as.
La calificación de la Oposición será la suma de las puntuaciones obtenidas en cada uno de los dos ejercicios citados.
TEMARIO DE AUXILIAR ADMINISTRATIVO DEL AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA
El temario de este módulo complementario contiene 7 temas. Los cuales corresponden a las materias específicas para esta oposición y no incluidos en el curso tutorizado de Auxiliar Administrativo de Entidades Locales. Su desarrollo se basa en el programa publicado en el BOP Nº208 de 3 de noviembre de 2021.
- Tema 2.–El Estatuto de Autonomía de Andalucía: Estructura. Disposiciones generales. Competencias de la Comunidad Autónoma andaluza en las materias de Administración Pública, organización territorial, régimen local y función pública. Organización institucional básica de la Comunidad Autónoma.
- Tema 4.–La Organización política y administrativa del Ayuntamiento de Córdoba en su Reglamento Orgánico General (I): El Pleno. El Alcalde. Los Tenientes de Alcalde, los miembros no electos de la Junta de Gobierno y Concejales Delegados. La Junta de Gobierno Local.
- Tema 5.–La Organización política y administrativa del Ayuntamiento de Córdoba en su Reglamento Orgánico General (II). La Administración del Ayuntamiento de Córdoba: Áreas de gobierno y su estructura interna. Órganos superiores y directivos de las Áreas de gobierno.
- Tema 6.–La Organización política y administrativa del Ayuntamiento de Córdoba en su Reglamento Orgánico General (III): La Asesoría Jurídica. La Intervención municipal. El Consejo Municipal para la resolución de las reclamaciones económico administrativas y del procedimiento económico-administrativo. El Servicio Municipal de Gestión Económico-financiera. El Órgano de Gestión Tributaria municipal. El Servicio Municipal de Planificación Económico- presupuestaria.
- Tema 15.–El Acceso electrónico de la ciudadanía a los servicios públicos. Sistemas de identificación electrónica y de firma de los interesados en el procedimiento y en sus relaciones con la Administración.
- Tema 16.–El Funcionamiento electrónico del sector público: sede electrónica y portal de internet; sistemas de identificación de las Administraciones Públicas. Archivo electrónico de documentos. Documento y expediente electrónico.
- Tema 18.–Atención al público: acogida e información al administrado. Aplicación de la ofimática en la Administración Local: Procesadores de Texto. Creación y estructuración de documentos y plantillas. Manejo e impresión de ficheros. Hojas de cálculo. Introducción y edición de datos. Gráficos. Gestión de datos. Otras aplicaciones ofimáticas.
Temario Auxiliar Administrativo Ayuntamiento de Córdoba | Tema EELL |
Tema 1.- La Constitución Española de 1978. Estructura y principios básicos. Derechos y deberes fundamentales. Organización territorial del Estado. | Temas 1 y 8 |
Tema 2.- El Estatuto de Autonomía de Andalucía: Estructura. Disposiciones generales. Competencias de la Comunidad Autónoma andaluza en las materias de Administración Pública, organización territorial, régimen local y función pública. Organización institucional básica de la Comunidad Autónoma. | Incluido en este módulo complementario |
Tema 3.- La Administración Local. Principios constitucionales y regulación jurídica. El Municipio: elementos y competencias. Régimen de Organización en los municipios de gran población. Órganos Superiores y directivos. | Temas 9 a 12 |
Tema 4.- La Organización política y administrativa del Ayuntamiento de Córdoba en su Reglamento Orgánico General (I): El Pleno. El Alcalde. Los Tenientes de Alcalde, los miembros no electos de la Junta de Gobierno y Concejales Delegados. La Junta de Gobierno Local. | Incluido en este módulo complementario |
Tema 5.- La Organización política y administrativa del Ayuntamiento de Córdoba en su Reglamento Orgánico General (II). La Administración del Ayuntamiento de Córdoba: Áreas de gobierno y su estructura interna. Órganos superiores y directivos de las Áreas de gobierno. | Incluido en este módulo complementario |
Tema 6.- La Organización política y administrativa del Ayuntamiento de Córdoba en su Reglamento Orgánico General (III): La Asesoría Jurídica. La Intervención municipal. El Consejo Municipal para la resolución de las reclamaciones económico administrativas y del procedimiento económico-administrativo. El Servicio Municipal de Gestión Económico-financiera. El Órgano de Gestión Tributaria municipal. El Servicio Municipal de Planificación Económico- presupuestaria. | Incluido en este módulo complementario |
Tema 7.- El Estatuto Básico del Empleado Público: Objeto y ámbito de aplicación. Clases de personal al servicio de las Administraciones Públicas. Derechos y deberes. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. | Tema 14 |
Tema 8.- El Personal al servicio de las Entidades locales. Clases. Instrumentos de la ordenación de la gestión de recursos humanos: plantilla y relación de puestos de trabajo. Provisión de puestos de trabajo. | Tema 14 |
Tema 9.- Los Recursos de las Haciendas Locales: Impuestos, Tasas y Contribuciones especiales. Precios públicos. La Ordenanzas fiscales. | Temas 16 y 17 |
Tema 10.- El Presupuesto de las Entidades locales: Concepto y estructura de gastos e ingresos. Contenido, elaboración y aprobación. | Tema 18 |
Tema 11.- El Gasto público local: concepto y régimen legal. Ejecución de los gastos públicos. | Tema 15 |
Tema 12.- La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (I): Disposiciones generales. Interesados en el procedimiento. La actividad de las Administraciones Públicas. Los actos administrativos. | Tema 20 |
Tema 13.- La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (II): Iniciación, ordenación, instrucción, finalización y ejecución del procedimiento. Los recursos administrativos. Concepto y clases. | Tema 20 |
Tema 14.- La Potestad reglamentaria de las Entidades Locales: Ordenanzas, Reglamentos y Bandos. Procedimiento de elaboración y aprobación. | Tema 19 |
Tema 15.- El Acceso electrónico de la ciudadanía a los servicios públicos. Sistemas de identificación electrónica y de firma de los interesados en el procedimiento y en sus relaciones con la Administración. | Incluido en este módulo complementario |
Tema 16.- El Funcionamiento electrónico del sector público: sede electrónica y portal de internet; sistemas de identificación de las Administraciones Públicas. Archivo electrónico de documentos. Documento y expediente electrónico. | Incluido en este módulo complementario |
Tema 17.- Protección de datos personales. Normativa vigente. Disposiciones generales y principios de protección de datos. Derechos de las personas. Garantía de los derechos digitales. | Tema 26 |
Tema 18.- Atención al público: acogida e información al administrado. Aplicación de la ofimática en la Administración Local: Procesadores de Texto. Creación y estructuración de documentos y plantillas. Manejo e impresión de ficheros. Hojas de cálculo. Introducción y edición de datos. Gráficos. Gestión de datos. Otras aplicaciones ofimáticas. | Incluido en este módulo complementario y Tema 31 de EELL |
Tema 19.- La Igualdad efectiva de mujeres y hombres. Políticas públicas para la igualdad. Medidas de protección integral contra la violencia de género. Derechos de las mujeres víctimas de violencia de género. | Tema 28 |
Tema 20.- Prevención de riesgos laborales y protección de la seguridad y salud en el trabajo. Derechos y obligaciones del empresario y los trabajadores. Los delegados de Prevención. El Comité de Seguridad y Salud. | Tema 29 |
LO QUE OPINAN NUESTROS OPOSITORES
MATERIAL DEMOSTRACIÓN AUXILIAR ADMINISTRATIVO DEL AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA
Para que puedas conocernos un poquito mejor
► Visualiza una de las grabaciones del CURSO TUTORIZADO de OPOSITAS para Auxiliar Administrativo de Entidades Locales.