Auxiliar Administrativo (20 de julio de 2023)
INFORMACIÓN AUXILIAR ADMINISTRATIVO DE LA COMUNIDAD DE MADRID
El cuerpo de Auxiliar Administrativo Comunidad de Madrid está clasificado en el Grupo C2, para estas oposiciones la titulación requerida para acceder a esta oposición es la de Graduado Escolar, Bachiller Elemental, Enseñanza Secundaria Obligatoria – LOGSE, Formación Profesional de primer grado o equivalente.
Como Cuerpo General los Auxiliares Administrativos de la Comunidad de Madrid realizan las funciones comunes al ejercicio de la actividad administrativa, especialmente aquellas de carácter mecanográfico, de cálculo sencillo, archivo, registro y similares. En concreto de ellas merecen ser destacadas aquellas referidas a la tramitación de expedientes (gasto, contratos, personal, certificados…); las de atención al ciudadano, bien sea presencial o telefónica; las de gestión de archivos y documentación; grabación y mantenimiento de bases de datos, así como funciones de apoyo al resto de miembros de las unidades administrativas en las que presten servicio.
Su actividad se desarrolla en el ámbito de la Comunidad de Madrid.
¿CUÁNTO COBRA UN AUXILIAR ADMINISTRATIVO DE LA COMUNIDAD DE MADRID?
Los sueldos de los funcionarios de la Comunidad de Madrid para el año 2023 se establecen en la ORDEN de 18 de enero de 2023, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se dictan Instrucciones para la Gestión de las Nóminas del Personal de la Comunidad de Madrid para 2023.
El cálculo del salario de un funcionario o funcionaria del cuerpo de Auxilio Administrativo es complejo por todos los complementos que poseen (específicos, de destino, de productividad). De forma aproximada podemos calcular que una persona recién llegada tendría un salario mínimo de 1.354’41€ brutos/mes en 14 pagas.
DESGLOSE:
- Sueldo base: 10.036’92€ brutos/año (836,41€ brutos/mes).
- Complemento de destino: varía en función del puesto específico de trabajo y divide en niveles. Estaría entre los 106,62€ brutos al mes del nivel 1 y los 1.125,35€ brutos al mes del nivel 30. Lo más habitual es que todos los puestos de este tipo de la Comunidad de Madrid compartan el nivel 15 de complemento de destino que supone 380.39€ brutos/mes.
- Complemento específico: existe también un complemento específico por Atención al Público de 137,61€ brutos/mes.
- Además de estos complementos existen otros como el complementos, como los trienios, que amentarán el salario mensual.
La mejor preparación para el primer examen de las oposiciones de Auxiliar Administrativo de la Comunidad de Madrid.
Todo el material disponible en OPOSITAS para el primer examen de tu oposición de Auxiliar de la Comunidad de Madrid.
¿Qué incluye el curso de preparación de PRIMER EXAMEN de AUXILIAR ADMINISTRATIVO DE LA COMUNIDAD DE MADRID en OPOSITAS?
- Temario de boque I descargable en pdf
- 23 grabaciones teóricas del temario.
- 48 grabaciones sobre materias psicotécnicas.
- Más de 100 test descargables (en pdf) sobre el temario con un número superior a las 3.200 preguntas.
- Más de 45 test descargables (en pdf) sobre psicotécnicos con un número superior a las 1.000 preguntas.
- 10 Simulacros de examen descargables (en pdf).
- Acceso a 100 esquemas y + contenidos extra tipo tutorial y resumen.
- Técnicas y apoyo de estudio. El Método Opositas ha ayudado a miles de opositores a conseguir su plaza.
- Consultas ilimitadas al equipo docente de la Comunidad de Madrid a través de foros de dudas Opositas.
- Ayuda con planificación de estudio personalizada a través de mensajería interna con el tutor personal.
PRECIO AUXILIAR ADMINISTRATIVO COMUNIDAD DE MADRID
2 OPCIONES: Pago único y cuotas mensuales
Incluye la preparación de PRIMER EXAMEN (teoría y psicotécnicos)
OPCIÓN 1.
Pago único: 540€ 450€
– Abona tu preparación en 1 único pago –
Abona el total de tu preparación y accede a todo el contenido
¡Sin restricciones!
Dispondrás de 12 meses de acceso a los contenidos.
OPCIÓN 2.
Pago fraccionado: 540€
– Abona tu preparación en 9 cuotas –
El acceso al contenido se realiza de forma mensual acorde a la programación de grupo.
– Coste de cada cuota: 60€ –
Dispondrás de 12 meses de acceso a los contenidos.
Sabrás el coste total de tu preparación desde el primer día
Información sobre cuotas mensuales.
En OPOSITAS se ofrece la posibilidad de adquirir la preparación completa en diversas cuotas (pagos fraccionados).
Entre cuotas no puede transcurrir un plazo superior a 30 días. El no abono de las cuotas dentro de plazo supone la suspensión de servicios y acceso a Campus.
Puedes conocer más detalles sobre cuotas y periodos de carencias visitando el siguiente enlace.
La mejor preparación para el segundo examen de las oposiciones de Auxiliar Administrativo de la Comunidad de Madrid.
Todo el material disponible en OPOSITAS para el segundo examen de tu oposición de Auxiliar de la Comunidad de Madrid.
¿Qué incluye el curso de preparación de SEGUNDO EXAMEN de INFORMÁTICA de AUXILIAR ADMINISTRATIVO DE LA COMUNIDAD DE MADRID en OPOSITAS?
- Temario bloque II completo descargable en pdf
- Grabaciones teóricas del temario.
- Test descargables (en pdf)
- Simulacros de examen descargables (en pdf).
- Técnicas y apoyo de estudio. El Método Opositas ha ayudado a miles de opositores a conseguir su plaza.
- Consultas ilimitadas al equipo docente de Informática de la Comunidad de Madrid a través de foros de dudas Opositas.
- Ayuda con planificación de estudio personalizada a través de mensajería interna con el tutor personal
La mejor preparación de Psicotécnicos de las oposiciones de Auxiliar Administrativo de la Comunidad de Madrid.
Todo el material disponible en OPOSITAS para los Psicotécnicos de tu oposición de Auxiliar de la Comunidad de Madrid.
¿Qué incluye el curso de preparación de PSICOTÉCNICOS de AUXILIAR ADMINISTRATIVO DE LA COMUNIDAD DE MADRID en OPOSITAS?
- 48 grabaciones sobre materias psicotécnicas.
- Más de 45 test descargables (en pdf) sobre psicotécnicos con un número superior a las 1.000 preguntas.
- Acceso contenidos extra tipo tutorial y resumen.
- Técnicas y apoyo de estudio. El Método Opositas ha ayudado a miles de opositores a conseguir su plaza.
- Consultas ilimitadas al equipo docente de la Comunidad de Madrid a través de foros de dudas Opositas.
- Ayuda con planificación de estudio personalizada a través de mensajería interna con el tutor personal.
EXÁMENES OFICIALES AUXILIAR ADMINISTRATIVO DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Auxiliar Administrativo (25 de junio de 2023)
Auxiliar Administrativo (24 de junio de 2023)
Auxiliar Administrativo (24 de junio de 2023)
Auxiliar Administrativo (24 de junio de 2023)
Auxiliar Administrativo (24 de junio de 2023)
Auxiliar Administrativo (21 de octubre de 2022)
Auxiliar Administrativo (11 de septiembre de 2022)
Auxiliar Administrativo (11 de septiembre de 2022)
Auxiliar Administrativo (24 de marzo de 2019)
Auxiliar Administrativo (11 de septiembre y 21 de octubre de 2022)
Auxiliar Administrativo (29 de septiembre de 2018)
CONVOCATORIAS AUXILIAR ADMINISTRATIVO DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Ofertas de empleo pendientes de convocatoria
A continuación las plazas pendientes de convocar para las oposiciones de Auxiliar Administrativo de la Comunidad de Madrid por turno libre.
Oferta de empleo | General | Cupo Discapacidad | TOTAL PLAZAS |
2023 | 46 | 4 | 50 |
2023. Nuevos servicios | 47 | – | 47 |
Total plazas | 93 | 4 | 97 |
En este apartado podrás ver detalles sobre la evolución del proceso selectivo. |
CONVOCATORIA 2019
En el BOCM del 26 de junio de 2019 se publica convocatoria a la OEP 2017 para los sistemas de acceso libre del cuerpo Auxiliar Administrativo de la Comunidad de Madrid.
Ampliación de plazas: Orden 539/2021, de 9 de marzo (BOCM de 16 de abril). Corrección de errores (BOCM de 26 de abril)
OPE | Turno Libre | Turno Discapacidad | Total Plazas |
2017 | 274 | 60 | 334 |
Ampliación OPE 2018 y 2019 | 394 | 37 | 431 |
Total | 668 | 97 | 765 |
Información sobre el proceso:
26.06.19 | Publicación convocatoria y apertura plazo presentación solicitudes | BOCM |
26.06.19 | Plazo presentación instancias: del 27/06/2019 al 24/07/2019 (ambos inclusive) | Acceso web |
04.02.20 | Publicación Tribunal Calificador | Acceso |
03.12.20 | Publicación listas provisionales admitidos y excluidos
Subsanaciones del 4 al 21 de diciembre de 2020, ambos inclusive. |
BOCM |
16.04.21 | Ampliación de plazas
LISTADOS INFORMATIVOS (apartado 3º de la Orden 539/2021)
|
BOCM |
19.04.21 | Nuevo plazo presentación instancias: del 19/04/2021 al 17/05/2021 (ambos inclusive) | Acceso web |
15.11.21 | Subsanaciones del 16 al 29 de noviembre de 2021, ambos inclusive. | |
Listados provisionales incluidas las solicitudes presentadas en el plazo abierto mediante orden 539/2021. | Acceso web | |
29.06.22 | Listados definitivos de admitidos y excluidos. | Acceso web |
29.06.22 | Fecha de primer examen: 11 de septiembre de 2022 en 2 sesiones (09.00 h y 13.00 h) | |
13.09.22. | Publicación de cuestionarios y plantillas de soluciones | Ver |
06.10.22 | Llamamiento primer examen. Turno extraordinario | Ver |
25.10.22 | Publicación cuestionario y plantilla soluciones. Turno extraordinario | Ver |
23.02.23 | Publicación aprobados y plantilla definitiva de respuestas | Ver |
10.04.23 | Realización segundo examen: 24 y 25 de junio de 2023 (horarios y distribución de los aspirantes se comunicará en próximas fechas). | Ver |
19.05.23 | Criterios de corrección del segundo examen – 1ª fase | Ver |
12.06.23 | Criterios de corrección del segundo examen – 2ª fase | Ver |
12.06.23 | Distribución de aspirantes en los lugares de realización | Ver |
12.07.23 | Llamamiento extraordinario: 20 de julio de 2023, a las 11:00 horas. | Ver |
CONVOCATORIA 2017
En el BOCM de 28 de julio de 2017, se publica convocatoria correspondiente a las OFERTAS DE EMPLEO PÚBLICO 2015 Y 2016 para los sistemas de acceso libre del cuerpo Auxiliar Administrativo de la Comunidad de Madrid.
Cuerpo | Turno Libre | Turno Discapacidad | Total Plazas |
Auxiliar Administrativo | 147 | 17 | 164 |
Información sobre el proceso: Proceso finalizado.Última información publicada: 8/11/2019. Relación de aspirantes a integrar la lista de espera.
REQUISITOS PARA OPOSITAR PARA AUXILIAR ADMINISTRATIVO DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Basado en último programa publicado en el BOCM de 28 de julio de 2023.
Para ser admitidos a la realización de las pruebas selectivas los aspirantes deberán reunir los siguientes requisitos:
- Tener cumplidos los dieciseis años de edad y no haber alcanzado la edad de jubilación forzosa.
- Tener nacionalidad española, de un Estado miembro de la Unión Europea, del Reino de Noruega, de Liechtenstein o de la República de Islandia; ser cónyuge, descendiente o descendiente del cónyuge, de los españoles o de los nacionales de países miembros de la Unión Europea, de Noruega, Liechtenstein o Islandia, siempre que no estén separados de derecho, menores de veintiún años o mayores de dicha edad que vivan a sus expensas, cualquiera que sea su nacionalidad, tal y como se establece en el Decreto 230/2001, de 11 de octubre, por el que se regula el acceso a la Función Pública de la Administración de la Comunidad de Madrid de
- Estar en posesión de, o en condiciones de obtener, el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, Graduado Escolar, Formación Profesional de Primer Grado, Formación Profesional de Grado Medio o equivalente. En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero deberá estarse en posesión de la credencial que acredite su homologación.
- No padecer enfermedad ni estar afectado por limitación física o psíquica que sea incompatible con el desempeño de las funciones propias del Cuerpo.
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, ni hallarse inhabilitado para el desempeño de funciones públicas. Los aspirantes que posean nacionalidad distinta de la española, además de no encontrarse inhabilitados para el acceso a la Función Pública en España, no deberán estar sometidos a sanción disciplinaria o condena penal que impida, en su Estado, el acceso a la Función Pública.
- No ostentar la condición de funcionario de carrera del mismo Cuerpo sobre el que versa el presente proceso selectivo.
Los requisitos establecidos deberán poseerse en el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantenerse durante todo el proceso selectivo. Los aspirantes que concurran por el turno de discapacidad y/o soliciten adaptaciones de tiempo y/o medios:
-
-
Deberán indicarlo en el apartado correspondiente de la solicitud.
-
Poseer una discapacidad de grado igual o superior al 33 por 100.
- Reunir los requisitos generales de acceso.
-
PROCESO SELECTIVO AUXILIAR ADMINISTRATIVO DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Basado en último programa publicado en el BOCM de 28 de julio de 2023.
El procedimiento de selección se realizará a través del sistema de oposición. La oposición estará integrada por los ejercicios que a continuación se indican, todos y cada uno de ellos eliminatorios:
FASE DE OPOSICIÓN
PRIMER EJERCICIO
- Tiempo: 65 minutos
- Cuestionario de 60 preguntas de respuesta múltiple, más 5 adicionales de reserva. Se distribuirán de la siguiente forma:
- Las primeras treinta preguntas serán de carácter psicotécnico dirigidas a evaluar aptitudes administrativas, numéricas o verbales propias de las tareas desempeñadas por el Cuerpo de Auxiliares de Administración General de la Comunidad de Madrid.
- Las treinta preguntas restantes versarán sobre el bloque I del programa de la oposición, distribuidas de forma equilibrada entre los distintos temas que integran el mismo.
- Para cada pregunta se propondrán cuatro respuestas alternativas, siendo solo una de ellas la correcta.
- Cada pregunta contestada correctamente se valorará en positivo; la pregunta no contestada, es decir, que figuren las cuatro letras en blanco o con más de una opción de respuesta, no tendrá valoración, y la pregunta con contestación errónea se penalizará con la tercera parte del valor asignado a la contestación correcta.
SEGUNDO EJERCICIO
- Tiempo: 35 minutos.
- Cuestionario de 30 preguntas + 5 adicionales de reserva de los temas incluidos en el bloque II del programa de la oposición,
- Las preguntas relacionadas con Windows y Microsoft Office estarán referidas, en concreto, a las siguientes versiones: Windows 10 y Microsoft Office 2016.
- Para cada pregunta se propondrán cuatro respuestas alternativas, siendo solo una de ellas la correcta.
- Cada pregunta contestada correctamente se valorará en positivo; la pregunta no contestada, es decir, que figuren las cuatro letras en blanco o con más de una opción de respuesta, no tendrá valoración, y la pregunta con contestación errónea se penalizará con la tercera parte del valor asignado a la contestación correcta.
REALIZACIÓN DE LOS EJERCICIOS
A efectos de agilización del proceso selectivo de acceso libre, y en aplicación de lo recogido en la instrucción novena.4 y 5 de la Orden de 1 de julio de 2022, se realizarán
en una misma sesión los dos ejercicios que conforman dicho proceso, cuando por su naturaleza y duración ello resulte técnica y materialmente posible, siendo en estos casos cada ejercicio objeto de corrección independiente, pasando únicamente a valorarse el segundo ejercicio para aquellas personas aspirantes que hayan alcanzado el nivel establecido por el órgano de selección para superar el primer ejercicio.
En todo caso, podrán, al menos, acumularse ejercicios cuya duración conjunta no supere cinco horas en la misma sesión diaria para las mismas personas aspirantes, sin incluir los tiempos de descanso que pudieran establecerse entre ellos, y siempre que no existan razones técnicas o materiales que lo impidan.
CALIFICACIÓN DE LA FASE OPOSICIÓN
La calificación de los ejercicios se realizará de la forma siguiente:
- PRIMER EJERCICIO: Se calificará de 0 a 50 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 25 puntos para superarlo.
- SEGUNDO EJERCICIO: Se calificará de 0 a 50 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 25 puntos para superarlo.
El orden de las personas aspirantes vendrá determinado por la suma de las puntuaciones obtenidas en los ejercicios que conforman la oposición.
TEMARIO DE AUXILIAR ADMINISTRATIVO DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Basado en último programa de las Oposiciones de Auxiliar Administrativo de la Comunidad de Madrid publicado en el BOCM de 28 de julio de 2023, en convocatoria correspondiente a la OPE20, 21 y 22
- Tema 1.– La Constitución española de 1978: Características. Los principios constitucionales y valores superiores. Derechos y deberes fundamentales. Su garantía y suspensión.
- Tema 2.– El Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid: Estructura y contenido. Las competencias de la Comunidad de Madrid: Potestad legislativa, potestad reglamentaria y función ejecutiva. La Asamblea de Madrid: Composición, elección y funciones.
- Tema 3.– La Ley de Gobierno y Administración de la Comunidad de Madrid: Estructura y contenido. El Gobierno de la Comunidad de Madrid. Organización y estructura básica de las Consejerías. La Administración Institucional de la Comunidad de Madrid.
- Tema 4.– Las fuentes del ordenamiento jurídico. La Constitución. Las Leyes: Concepto y clases. Las disposiciones del ejecutivo con fuerza de Ley: Decretos-leyes y Decretos legislativos. Los reglamentos: Concepto y clases. Otras fuentes.
- Tema 5.– El acto administrativo: Características generales. Requisitos. Eficacia. Actos nulos y anulables. La revisión de los actos administrativos. Los recursos administrativos: Concepto y clases. Responsabilidad de las autoridades y personal al servicio de las Administraciones Públicas.
- Tema 6.– La Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: Objeto y ámbito de aplicación. Fases del procedimiento: Iniciación, ordenación, instrucción y finalización.
- Tema 7.– La Jurisdicción Contencioso-Administrativa: Su organización. Las partes. Actos impugnables. Las fases principales del procedimiento contencioso-administrativo.
- Tema 8.– La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno: ámbito de actuación, publicidad activa y derecho de acceso a la información pública. Especial referencia a la Comunidad de Madrid. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: principios y derechos de las personas. Referencia al Delegado de Protección de Datos, y al responsable y encargado del tratamiento. Especialidades en el Sector Público.
- Tema 9.– Los contratos en el Sector Público: Elementos comunes a todos lo contratos. Tipos de contratos; Características principales. Procedimientos de contratación y formas de adjudicación: Aspectos principales.
- Tema 10.– El Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Personal al servicio de las Administraciones Públicas. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Derechos, deberes e incompatibilidades. Situaciones administrativas. Sistema de retribuciones. Régimen disciplinario. Especial referencia a la Ley de la Función Pública de la Comunidad de Madrid.
- Tema 11.– La Seguridad Social: Características generales y principales Entidades gestoras. Afiliación, cotización y recaudación. Acción protectora: Contingencias y prestaciones.
- Tema 12.– Hacienda Pública: Normativa Básica. La Ley reguladora de la Hacienda de la Comunidad de Madrid: Estructura y principios generales. Los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid. El Ciclo Presupuestario.
- Tema 13.– El principio de igualdad entre mujeres y hombres. La tutela contra la discriminación. El marco normativo para la promoción de la igualdad de género y para la protección integral contra la violencia de género, la LGTBIfobia y la discriminación por razón de orientación e identidad sexual. Especial referencia a la Comunidad de Madrid
- Tema 14.– Información administrativa y atención al ciudadano en la Comunidad de Madrid en los canales presencial, electrónico y telefónico. La Administración electrónica. La identificación y autenticación de las personas físicas y jurídicas para las diferentes actuaciones en la gestión electrónica. Especial referencia a la Administración electrónica en la Comunidad de Madrid.
- Tema 15.– Los documentos administrativos: Concepto, funciones, clasificación y características. Especial referencia al documento electrónico. El registro de documentos: Concepto y funciones. Presentación, recepción, entrada y salida de documentos. El archivo de documentos: Concepto y funciones. Clases de archivo y criterios de ordenación. El acceso a los documentos administrativos: Sus limitaciones y formas de acceso.
- Tema 16.– El explorador de Windows. Gestión de carpetas y archivos. Operaciones de búsqueda. Herramientas “Este equipo” y “Acceso rápido”. Accesorios. Herramientas del sistema.
- Tema 17.– Procesadores de texto: Word 2016. Principales funciones y utilidades. Creación y estructuración del documento. Gestión, grabación, recuperación e impresión de ficheros. Personalización del entorno de trabajo.
- Tema 18.– Hojas de cálculo: Excel 2016. Principales funciones y utilidades. Libros, hojas y celdas. Configuración. Introducción y edición de datos. Fórmulas y funciones. Gráficos. Gestión de datos. Personalización del entorno de trabajo.
- Tema 19.– Bases de datos: Access 2016. Principales funciones y utilidades. Tablas. Consultas. Formularios. Informes. Relaciones. Importación, vinculación y exportación de datos.
- Tema 20.– Correo electrónico: Outlook 2016. Conceptos elementales y funcionamiento. El entorno de trabajo. Enviar, recibir, responder y reenviar mensajes. Creación de mensajes. Reglas de mensaje. Libreta de direcciones.
- Tema 21.– La Red Internet: origen, evolución y estado actual. Conceptos básicos sobre protocolos y servicios en Internet. Funcionalidades básicas de los navegadores web.
LO QUE OPINAN NUESTROS OPOSITORES
MATERIAL DEMOSTRACIÓN AUXILIAR ADMINISTRATIVO DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Para que puedas conocernos un poquito mejor
Visualiza grabaciones de clases en directo y material didáctico de Auxiliar Administrativo de la Comunidad de Madrid.
► Y si quieres probar una clase real en directo, envíanos una solicitud y te enviamos un pase para asistir.