Foros OPOSITAS

Dudas respecto al tema 15 y 15

En septiembre de 2021 trasladamos los foros de dudas a los Campus Opositas de preparación de Oposiciones para mejorar así el servicio de resolución de dudas a los alumnos y alumnas de OPOSITAS.
Este foro, abierto en el año 2004, contiene más de 27.000 entradas con resoluciones de dudas de estudio de diferentes administraciones. ¡No somos capaces de borrarlo pues en cada uno de sus post está parte de nuestro ♥!

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • #382032
    49110800G
    Participante

    Buenas noches, estoy repasando estos temas y me ha surgido una duda:

    Los órganos que aparecen en dichos temas son:

    1. Instituto Andaluz de la Mujer
    2. Observatorio Andaluz de la Violencia de Género
    3. Comisión Interdepartamental para la Igualdad de Mujeres y Hombres
    4. Observatorio de la Igualdad de Género
    5. Comisión de Coordinación de las Políticas Autonómicas y Locales para la Igualdad de Género

    ¿Son todos esos o me falta alguno?

    Gracias

    #382033
    junta-andalucia
    Participante

    Buenas tardes.

    En primer lugar, nos situamos, los temas 15 y 16 de Administrativos, 8 y 9 en auxiliares son los correspondientes a la Igualdad y Violencia de Género. Son dos temas que representan varias preguntas del examen oficial, y desde un primer momento os recomiendo seguir las pautas de estudio que se dan en las tutorías, pues ¡todos los temas son importantes y todas las preguntas puntúan igual!

    Dicho esto, para dominar los dos temas debemos de tener en cuenta la siguiente legislación:

    [b]a) A nivel estatal:[/b]

    – Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
    – Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.

    [b]b) A nivel autonómico:[/b]

    – Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía.
    – Ley 13/2007, de 26 de noviembre, de medidas de prevención y protección integral contra la violencia de género.

    Estudiamos ambas, haciendo uso además de los temas, de los tutoriales de cada una de las leyes que tenéis a vuestra disposición en el campus. Dado el carácter de la oposición, prestaremos especial atención a la legislación autonómica sin olvidar los rasgos fundamentales de la legislación estatal, ¿de acuerdo?

    En otra entrada en el foro, os comento qué tutorías ver para repasar estos temas y dónde localizar todo el material.

    Ahora que ya he dado pautas que considero imprescindibles tener en cuenta para afrontar el estudio, centrándome en la pregunta planteada, existen numerosos órganos a tener en cuenta en materia de igualdad y violencia de género, como son:

    1. Instituto Andaluz de la Mujer.
    2. Observatorio Andaluz de la Violencia de Género y Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer.
    3. Comisión Interdepartamental para la Igualdad de Mujeres y Hombres.
    4. Observatorio de la Igualdad de Género.
    5. Comisión de Coordinación de las Políticas Autonómicas y Locales para la Igualdad de Género.
    6. Consejo Andaluz de Participación de las Mujeres.
    7. Comisión de Impacto de Género, adscrita a la Consejería de Hacienda y Financiación Europea, pero que tiene como finalidad impulsar que el Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía sea un elemento activo en la consecución de forma efectiva del objetivo de la igualdad entre mujeres y hombres.
    8. Unidades de Igualdad de Género.
    9. Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, adscrita al Ministerio de Igualdad.

    Además, no olvidemos la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación y su estructura orgánica y competencias, reguladas en el Decreto 119/2020, de 8 de septiembre.

    Y, por último, destacar la importancia de las definiciones que encontramos en cada una de las leyes mencionadas anteriormente, son frecuentemente preguntas de examen.

    Un saludo y, ¡buen fin de semana!

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • El foro ‘Junta de Andalucía – Foro para los distintos Cuerpos de la Junta’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.

APRUEBA TU OPOSICIÓN CON OPOSITAS