-
AutorEntradas
-
13 julio, 2018 a las 3:33 pm #289988
Jessicacoll
ParticipanteTraemos excelentes noticias para todos nuestros opositores. El pasado 9 de Julio de 2018, nos despertamos con la noticia en distintas publicaciones digitales de que el Gobierno aprobará la próxima Oferta de Empleo Público el próximo 27 de Julio de 2018.
Esta Oferta de Empleo Público trae consigo innumerables aspectos positivos para los trabajadores de la Administración Pública. A continuación compartimos con vosotros los aspectos más interesantes que traen consigo estos Presupuestos Generales del Estado, que como bien sabéis, son la antesala de la publicación de la nueva OEP prevista para final de este mes.
Os dejamos, por tanto, con los [b]aspectos más significativos[/b] de la misma:
– El Gobierno aplicará una [b]subida salarial a los empleados públicos[/b], que se hará efectiva en la próxima nómina del mes de Septiembre, con los atrasos correspondientes desde el 1 de enero de este mismo año.
– Esta nueva OEP incluye plazas para favorecer la estabilidad del personal interino que trabaja al servicio de la Administración Pública. Por este motivo, los sindicatos han exigido que se convoquen, al menos, [b]6000 plazas dirigidas a la promoción interna.[/b] Este acuerdo establece un límite de empleo temporal del 8% en 2020 y desde el Ministerio se ha reconocido que dicho objetivo exige una sólida coordinación entre todas las administraciones y una intensa negociación con los sindicatos.
– Recuperar la j[b]ornada laboral de 35 horas semanales[/b] será un objetivo que derogaría la anterior jornada laboral de 37,5 horas semanales.
– [b]Aumento del sueldo de los funcionarios[/b]. En principio la subida fija sería del 1,75% para el año 2018, del 2,25% para el 2019 y del 2% para el año 2020. A estos porcentajes, se les sumaría una parte variable dependiente de la evolución del PIB, alcanzando en total un alza salarial mínima de un 6,1% y máxima de 8,79% durante los próximos años.
– Esta [b]nueva OEP[/b] prevista para el 27 de Julio[b] creará por primera vez, desde antes de la crisis, empleo neto con mayor número de incorporaciones que de bajas[/b].Esto se traduce en que [b]se crearán puestos de empleo por encima de las jubilaciones[/b] en prácticamente todos los sectores y servicios fundamentales en nuestro Estado de Bienestar.
Esperamos y deseamos que estas noticias os supongan el incentivo suficiente para no desistir en vuestro empeño y recordad siempre:
[center][color=blue][i]”QUIZÁS AÚN NO HAYÁIS ALCANZADO VUESTRA META,
PERO HOY ESTÁIS MÁS CERCA DE LO QUE ESTÁBAIS AYER”[/i][/color][/center]Feliz fin de semana.
-
AutorEntradas
- El foro ‘Foro General’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.