Foros OPOSITAS

Unión Europea

En septiembre de 2021 trasladamos los foros de dudas a los Campus Opositas de preparación de Oposiciones para mejorar así el servicio de resolución de dudas a los alumnos y alumnas de OPOSITAS.
Este foro, abierto en el año 2004, contiene más de 27.000 entradas con resoluciones de dudas de estudio de diferentes administraciones. ¡No somos capaces de borrarlo pues en cada uno de sus post está parte de nuestro ♥!

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 21)
  • Autor
    Entradas
  • #355976
    lito
    Participante

    Hola, Cr, entonces, ¿sólo se ha modificado la página 9, no?.
    Los cuestores, ¿ahora serían 5, desde que termine el mes de julio?.
    Los países de la zona euro, ¿siguen siendo 16?.

    Gracias.

    #355977
    Academia Opositas
    Participante

    Hola de nuevo, Fatiportuense:

    efectivamente, sólo hemos realizado dicha modificación porque:

    1. el apartado de los cuestores sigue vigente y, de cara al examen, hay que tener claro el tiempo al que se refiere (hasta julio de este año). Más adelante lo eliminaremos.

    2. con la incorporación de Eslovaquia en enero de este año ya son 16 países los que forman la Eurozona.

    Un saludo

    #355978
    lito
    Participante

    Vale, gracias. Un saludo.

    #355979
    lito
    Participante

    Cr, una duda que tengo ahora sobre los cuestores (página 13), ¿por qué los cuestores pone que son 6 hasta julio 2009, no sería hasta la fecha de las elecciones, que fueron en junio, o no tiene que ver lo de las elecciones?.
    La actualización que hicieron de los escaños, pone 2009-2014, ¿se refiere desde junio 2009 hasta junio 2014?.

    Una duda del tema 6, página 15, cuando dice que los Delegados del Gobierno dependen de la Presidencia del Gobierno, ¿es lo mismo decir que del Ministerio de la Presidencia, es decir, es lo mismo Presidencia del Gobierno que Ministerio de la Presidencia?.

    Gracias.

    #355980
    Academia Opositas
    Participante

    Hola Fatiportuense:

    vamos una a una con las dudas que nos indicas:

    [b]1.[/b] como ya estamos en julio y el examen va a ser más tarde… es una tontería liaros con el hecho de si son 5 o 6 y, por lo tanto, hemos eliminado dicho párrafo recordando que en el examen debemos pensar en [b]5 cuestores[/b].

    Aunque las fechas son muy cercanas (julio y las elecciones) son aspectos distintos. Ahora bien, yo creo que se ha hecho con vista a las elecciones de junio porque tras la elección de los vicepresidentes, se elegirá a los cuestores y este año coincidirá con julio.

    [b]2.[/b] sobre los escaños, efectivamente se refiere de elecciones a elecciones. Se podría especificar que es de junio a junio.

    [b]3.[/b] sobre los Delegados del Gobierno, son dos cosas distintas.
    Una es el Ministerio de la Presidencia y otra la Presidencia del Gobierno. Debes pensar en el Presidente del Gobierno como la persona encargada de proponer a dichos Delegados y por eso dependen de él. Otra cosa es que organicamente se adscriba al Ministerio de la Presidencia que es un concepto más administrativo, para ubicarlos y que dicho Ministro de la Presidencia pueda coordinarlos.

    Espero haberte ayudado.
    Un saludo

    #355981
    lito
    Participante

    Gracias, todo claro. Un saludo.

    #355982
    vcuerva
    Participante

    Hola de nuevo, Cr.

    Creo que me estoy haciendo un lío….. ¿ha habido modificaciones en este tema, no?

    Dime si estoy en lo cierto….
    1.- [u][b]Composición del Parlamento[/b][/u], [i]antes 785 Diputados y [b]ahora 736 diputados[/b].[/i]

    2.- [u][b]Grupos políticos:[/b][/u] [u][b]Antes [/b]de las elecciones de junio 2009[/u]; estaban integrado por diputados [u]elegidos en al menos 1/5 parte de los Estados miembros y por un mínimo de 20 diputados[/u]. Y, tras las elecciones, [b]son necesarios 25 diputados que representen al menos siete países diferentes[/b].

    3.- Los escaños que tiene España en el Parlamento antes era 52 y ahora, son 50 ¿no?

    Dime si estoy en lo cierto y si hay algun otro cambio más para tener en cuenta.

    Saludos y muchas gracias por todo.

    #355983
    Academia Opositas
    Participante

    Hola de nuevo, Vcuerva:
    efectivamente, esos son los tres cambios que ha habido.

    Recuerda que para mantener el material actualizado os anunciamos estas modificaciones en el foro “Actualizaciones AGE”. De esta forma aprovecharás al máximo la preparación online.

    Un saludo

    #355984
    vcuerva
    Participante

    Cr,

    muchas gracias por la aclaración.

    Saludos.- 🙂

    #355985
    Aniki
    Participante

    La elección de los grupos políticos quedaría redactado así?:
    Integrado por diputados elegidos en al menos 1/5 parte de los Estados miembros, y por un mínimo de 25 diputados, que representen como mínimo a 7 países diferentes.

    Me podeís comfirmar que ahora es así?

    Graciass

    #355986
    Academia Opositas
    Participante

    Aniki, lo del 1/5 de los estados miembros ya no aparece como condición. Literalmente el párrafo nos indica que:

    [i]Para poder formar un nuevo grupo político en la Eurocámara (desde las elecciones de junio de 2009) son necesarios 25 eurodiputados que representen al menos a siete países diferentes. [/i]

    Un saludo

    #355987
    Aniki
    Participante

    Ah vale, es que como la web de la Unión Europea no está actualizada me hacía un lío. Gracias Cr.

    #355988
    david73
    Participante

    Hola Cr, tengo dos dudas respecto a estos últimos cambios que han habido en este tema:
    1. La distribución de votos por países que tenemos en la página 7 del tema, ¿queda igual?. Serían en total 27 países y 345 votos.
    2. En el nuevo esquema de la página 9, de número de escaños por país, ahora aparecen 23 países y antes habían 27 países, ¿son ahora 4 países menos? Y si es así, en el esquema de la página 7, ¿tendrían que aparecer también 23 países en lugar de 27?
    No sé si me estoy liando demasiado.
    Muchas gracias anticipadas Cr.

    #355989
    vcuerva
    Participante

    Hola Cr,

    siguiendo con este hilo de la “Unión Europea” creo que se tendrá que modificar estás preguntas, tras las ultimas modificaciones de dicho tema…

    [b]test 8.1[/b]

    – [u]pregunta nº 9[/u]: Dicha pregunta habría que actualizarla por [b]736 eurodiputados.[/b]

    – [u]Pregunta nº 19[/u]: El número mínimo de parlamentarios para [u]crear un grupo político es de [b]25[/b][/u]

    [b]test 8.3[/b]

    – [u]pregunta nº 23[/u]: Este sería el mismo caso que la anterior pregunta, El número mínimo de parlamentarios para [u]crear un grupo político es de [b]25[/b][/u]

    [b]test 8.4[/b]

    – [u]pregunta nº 17[/u]: Esta pregunta igual que las anteriores, habria que actualizarla por 25.

    – [u]pregunta nº 18[/u]: Tras la última modificación, la respuesta correcta seria la d) ❓

    Saludos y gracias anticipadas.- 🙂

    #355990
    lito
    Participante

    Hola, la 18 del test 8.4 ya está modificada.

    Cr, sigo con modificaciones que faltan y unas dudas:

    Test de repaso, número 4. Pregunta 30. No está en el temario, y no sé de dónde sale.
    Simulacro Bloque I, número 6, Pregunta 18, tampoco tengo idea.

    Test 8.1. Pregunta 21. Es Consejo de la Unión Europea, por mayoría cualificada.
    Simulacro Examen número 5, pregunta 17, ahora son 736.
    Simulacro Bloque I, número 7, pregunta 14, lo mismo.

    Gracias.

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 21)
  • El foro ‘Administración General del Estado – Auxiliares Administrativos’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.

APRUEBA TU OPOSICIÓN CON OPOSITAS

Abrir chat
1
💬 ¿Necesita ayuda?
Hola 👋
¿Puedo ayudarle?