-
AutorEntradas
-
22 marzo, 2006 a las 11:43 am #343545Academia OpositasParticipante
[b]El hospital de la Caridad se restaurará para alojar la AGE
José Andrés Hoyo solicitó oficialmente la licencia de obra al Ayuntamiento [/b]El coordinador de la Administración General del Estado (AGE), José Andrés Hoyo, dio a conocer ayer junto al alcalde, Tomás Herrera, el proyecto del futuro edificio de la administración central que se ubicará en el antiguo hospital de la Caridad. Posteriormente, el coordinador de la AGE solicitó la licencia de obra para proceder así a la rehabilitación del edificio situado a espaldas de la Fundación Municipal de Cultura José Luis Cano y junto a la capilla de San Antón. Un edificio catalogado como “de notable interés arquitectónico e histórico”, especificó Hoyo.
En este sentido, a finales del presente año está previsto que se inicien las obras por lo que, en un plazo aproximado de catorce meses a partir de su comienzo, según anunció Hoyo, estará finalizada la rehabilitación del edificio, según el tiempo estimado de ejecución.
El proyecto contempla una inversión que ronda los 900.000 euros, y es que el presupuesto global es de 935.659,75 euros.
Cabe recordar que este proyecto de recuperación del hospital de la Caridad para instalar las futuras dependencias de la Administración General del Estado, es fruto de un acuerdo plenario por unanimidad de toda la corporación municipal en el año 2001. Posteriormente, en 2003, recordó Hoyo, se rubricó con un protocolo de intenciones entre el Ayuntamiento y el Ministerio de Hacienda. Rememora también que tras un “parón administrativo y una serie de dificultades” sufridas ha tenido un impulso en este último año.
A su juicio, Hoyo asegura que esta actuación supone “un paso nuevo que va consolidando la presencia de la AGE en el Campo de Gibraltar”, además de la recuperación de un edificio histórico que “estará en una zona céntrica e importante de Algeciras y, por tanto, va a cumplir aún más su objetivo de acercar la administración al administrado”.
ProyectoEl arquitecto responsable del proyecto, Fernando Visedo, ofreció todos los detalles de la rehabilitación que se va a llevar a cabo en el edificio. En primer lugar destacó la importancia de su localización ya que contribuirá a “catalizar y focalizar una serie de intereses en lo que se denomina el acceso central”. Así, señala que servirá de complemento para actividades previstas o ya existentes como la Fundación Municipal de Cultura, la estación de Renfe o el teatro Florida.
En cuanto a las obras, Visedo aclaró que tras reconocer la situación de la estructura del edificio conforme al uso que se le va a dar, “se optó por mantener la fachada y las estructuras verticales”. Mientras, los forzados no cumplen la normativa para el uso al que va destinado, ni tampoco necesidades respecto a barreras arquitectónicas o protección contra incendios, por lo que deberá ser demolido parcialmente.
El edificio consta de tres niveles, el primero albergará una recepción, una sala multimedia con capacidad para veintiocho personas, así como una serie de jefaturas. El segundo nivel, o planta baja, se destinará a la administración y contará con oficinas de informática, gestión, etc. y una serie de despachos. La última planta alojará la dirección, una sala de espera y una sala de juntas con capacidad para veinte personas.
El proyecto del edificio, explicó Visedo, cumple el marco legal en cuanto a protección contra incendios y supresión de barreras arquitectónicas. Posee un patio central que permite una mayor iluminación y ventilación natural. Todo ello repartido en una superficie útil de setecientos metros cuadrados, lo que serían unos doscientos por planta.Por último, Hoyo quiso hacer hincapié en que este proyecto es posible gracias a la colaboración entre la administración local y la central, lo que supone “una apuesta clara” para acercar los servicios que se pueden brindar desde la administración central al ciudadano.
22 marzo, 2006 a las 6:43 pm #343546Academia OpositasParticipanteHola Juno, yo también soy de Algeciras. ¿Has aprobado 2005?
-
AutorEntradas
- El foro ‘Administración General del Estado – Auxiliares Administrativos’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.