-
AutorEntradas
-
15 mayo, 2006 a las 3:18 pm #344323Academia OpositasParticipante
Pregunta: Entre tres personas levantan 20 metros de un muro en un tiempo de 5 horas. Si se juntasen 5 personas durante 6 horas, ¿cuántos metros de muro levantarían?
a) 60 metros
b) 31,25 metros
c) 27,78 metros
d) 34,45 metrosExplicación, por favor.
Gracias.15 mayo, 2006 a las 5:30 pm #344324Academia OpositasParticipanteYo lo he hecho asi :
si 3 personas levantan un muro de 20m
5 personas levantarán x
x=5.20/3=33.33eso sería en 5 horas pero como son 6 horas:
33.33 x6/5=40 mpero no me coincide con ninguna de las respuestas
15 mayo, 2006 a las 5:41 pm #344325murcia27Participantea mi me da 40 tambien y he utilizado esa misma formula 😉
15 mayo, 2006 a las 6:04 pm #344326Academia OpositasParticipanteEs una regla de tres directa haber si me explico bien:
Si 3 obreros contruyen 20 metros de muro en 5 horas cuantos metros de muros construiran 5 obreros en 6 horas? la incognita son los metros entonces lo que hacemos es esto
3[u]20m[/u]5 horas
5[u]XM[/u]6 horas.como es directa no se invierten los numeradores con los denomidanores es decir no se cambian de posicion si fuera inversa pues los numeradores pasarian a ser denominadores y viceversa.
Solución:
20x5x5/6×3= 27,7
creo que es así.
15 mayo, 2006 a las 6:21 pm #344327josemParticipanteSi, es como dice “jauria”
haces el cuadro:
[code]
Personas Horas Metros
3 5 20
5 6 X
[/code]
Como es una regla de tres compuesta y directa no hay ninguna inversa..Entonces tenemos: 3/5 * 5/6 = 20/X
Despejamos X= 20 *30/15 = 40
El planteamiento es igual, pero o yo despejo mal o “jauria” despeja mal…
15 mayo, 2006 a las 6:33 pm #344328Academia OpositasParticipantebuenas josem yo lo que hice es multiplicar en cruz 5x5x20 y dividirlo entre 6×3 y así me da 27,7 que es una de las respuestas lo que no se si estará bien o mal.
15 mayo, 2006 a las 6:39 pm #344329murcia27Participantea mi me parece que si lo hemos hecho todos con la formula de toda la vida y nos da lo mismo, entonces estara mal alguna cifra del enunciado 🙄 digo yo
josem, no sabia que esa regla de tres se pudiera resolver de esa manera…… ya he aprendido algo nuevo 😉
yo he hecho el planteamiento igual, pero he hecho las dos reglas de tres y me da lo mismo;
si 3 personas hacen 20 metros en 5 horas
5 personas hacen 33.33 metros en 5 horas
( 3——20
5——x= 33,33)entonces si 33.33 metros los hacen en 5 horas, en 6 horas sera:
33,33——– 5 horas
X———– 6 horas x=4015 mayo, 2006 a las 6:55 pm #344330josemParticipantehola,
cachissss… !!! mucia27 no te lo aprendas, noooooo… seguramente no se hace así… tu lo haces como siempre… jejeje
Para este tipo de problemas es la mejor forma de hacerlos.
“jauria”… si la cosa es que como te da una respuesta de las que nos ofrecen, pues me haces dudar… pero que yo sepa, eso de multiplicar en cruz no lo he aplicado yo nunca… resolviendolo de esta forma…
Bueno, ya nos dirán algo los administradores…
15 mayo, 2006 a las 7:09 pm #344331murcia27Participantejosem, yo creo que si está bien lo que haces, te da como a mi y es una forma mas rápida, aunque lo seguiré haciendo a mi manera por si las moscas je je
lo de multiplicar en cruz lo veo muy raro, pero podria ser, lo que pasa es que no se por qué no me sale a mi haciendolo como lo he hecho….. si esa es la formula que se utiliza para estos problemas 😥 vaya rollo
16 mayo, 2006 a las 7:14 am #344332Academia OpositasParticipantePues a mi me da como a jauría, a ver administradores, que nos decís…
16 mayo, 2006 a las 8:38 am #344333Academia OpositasParticipantela solucion es 40
escribid en el buscador “Regla de tres compuesta” tendreis muchos ejemplos
16 mayo, 2006 a las 9:32 pm #344334isarevaParticipanteyo tambien pienso que la solución es 40.
Repasando mis apuntes he visto que si la relación es directamene proporcional se multiplica en cruz y si es inversamente proporcional se multiplica por filas. En este caso al ser directamente proporcional tenemos que multiplicar en cruz
Por tanto:
3 personas ——20m———-5horas
5personas——- x ————6 horas
si multiplicamos en cruz: 3. x. 5 = 5 . 20 . 6
15x=600 x= 40
El problema lo tenemos pq con más frecuencia eran inversamente propporcinales y por lo menos yo lo olvidé.
Saludos
-
AutorEntradas
- El foro ‘Administración General del Estado – Auxiliares Administrativos’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.