Foros OPOSITAS

PARA epa2… o quien pueda ayudarme.

En septiembre de 2021 trasladamos los foros de dudas a los Campus Opositas de preparación de Oposiciones para mejorar así el servicio de resolución de dudas a los alumnos y alumnas de OPOSITAS.
Este foro, abierto en el año 2004, contiene más de 27.000 entradas con resoluciones de dudas de estudio de diferentes administraciones. ¡No somos capaces de borrarlo pues en cada uno de sus post está parte de nuestro ♥!

Viendo 7 entradas - de la 1 a la 7 (de un total de 7)
  • Autor
    Entradas
  • #345341
    Academia Opositas
    Participante

    Hola.
    Cuando hablas de saltos de sección en lugar de intros… ¿te refieres a menú insertar/saltos de ajuste de texto o ajuste de sección? Y si es ajuste de sección…¿sección continua, otro tipo…?
    No lo entiendo………..
    Hasta ahora yo me limitaba a dar varios intros al principio y me iba haciendo cada párrafo, tabla, esquema… en un intro “limpio”…
    Contéstame, por favor.
    Hoy es un día de esos en los que “sólo sé que no sé nada”.
    Gracias.

    #345342
    epa2
    Participante

    buenas noches aversiya..

    te pongo lo que dice la ayuda del Word por que los saltos de ajuste de texto NO CREAN SECCIONES NUEVAS.

    [code]
    Salto
    Puede especificar la manera de dividir el documento seleccionando opciones en el cuadro de diálogo Salto.

    Tipos de saltos
    Salto de página Inserta un salto de página manual en el punto de inserción.

    Salto de columna Inserta un salto de columna manual en el punto de inserción.

    Salto de ajuste de texto Termina la línea actual y fuerza al texto a continuar debajo de una imagen, tabla u otro elemento. El texto continúa en la siguiente línea en blanco que no contenga una tabla alineada con el margen izquierdo o derecho.

    Tipos de saltos de sección
    Página siguiente Inserta un salto de sección y divide la página de manera que la sección siguiente comience en la parte superior de la página siguiente.

    Continuo Inserta un salto de sección e inicia una sección nueva sin insertar un salto de página.

    Página par Inserta un salto de sección e inicia la sección siguiente en la página numerada par siguiente. Si el salto de sección cae en una página numerada par, Word deja en blanco la siguiente página impar.

    Página impar Inserta un salto de sección e inicia la sección siguiente en la página numerada impar siguiente. Si el salto de sección cae en una página numerada impar, Word deja en blanco la siguiente página par.
    [/code]

    me refería al salto continuo,,, ir creando las diferentes instrucciones en secciones distintas, para tenerla así como más “encajonadas” o “ordenadas”.

    Sin embargo, habrá que atenerse con mucho cuidado a las primeras instrucciones de configuración del documento que ponga la el tribunal de la CPS.

    quiero decir, por ejemplo, que si una de las primeras secciones de configuración del documento de wor dice

    [b]En el documento se comenzará la sección en página nueva (u otra variante)[/b]

    pues de ser así, esto que te estoy contando no te serviría de nada ¿okis?, mira, tu misma deberás de elegir si trabajar con saltos o más bien con intros “limpios”, ambos son válidos y no tienen por que ser malos de usar ambos,, a gusto y preferencias de cada uno…

    nos vemos por la feria del tocinooooooooooooo

    #345343
    Academia Opositas
    Participante

    ¡Gracias epa2! Pero vuelvo a darte la paliza, sigo preguntando.
    Precisamente estoy ahora haciendo un ejercicio en el que tengo un título, un párrafo y una tabla que ya he hecho y ha quedado preciosa. A continuación va un párrafo en 3 columnas y todo lo he ido haciendo en intros “limpios” porque de la tabla, por ejemplo, no sabría salir con saltos. ¿Con que tipo de salto podría salir? ¿Y dónde debería estar situado el cursor: dentro o fuera de la tabla?
    En fin, creo que me cuesta bastante entender esto, me estoy planteando mi capacidad neuronal al respecto…
    Otra pregunta: Al poner la nota al pie que lleva el texto se me desbarata parte de él con lo cual he ido a herramientas/opciones/compatibilidad/disponer notas al pie como word 95-97. Bien. En el examen, si esto no me lo indican, pero yo considero que es imprescindible para que la cosa me quede bien… ¿cómo se valorará? ¿Positivo/negativo? ¿Hacer sólo lo que nos indiquen, aunque se desbarate todo?…
    Gracias de nuevo por leerme y por contestar… Sobre todo por estar ahí. Eres una persona fantástica.

    #345345
    elfauno
    Participante

    A mi me sucede lo mismo que aversiya. Cuando intento poner una nota al pie después de un texto dividido en columnas, me hace un salto de sección, que aunque lo haya configurado como continuo, me lleva a la página siguiente (como si considerara que la sección no se acaba hasta la nota del pie). Esto se corrige si en vez de poner nota al pie, pongo nota al final del documento, pero creo que eso no sería correcto en el examen. Sabeis alguna forma de que esto no pase?

    Muchas gracias de antemano. Os he conocido hace unos días, y sois de gran ayuda.

    #345346
    epa2
    Participante

    hola amigos,,, la verdad es que me lo estais poniendo díficil, uhhhh

    mirar, yo creo que lo que más os debe de pasar es que teneis un CACAO dentro del documento con saltos, secciones, etc, y teneis echo un potae de habichuelas,,, 😆

    no os lo tomeis a mal…

    primer paso:ACTIVAR LOS CARACTERES NO IMPRIMIBLES. de esta forma COMPROBAR EFECTIVAMENTE CUANTAS SECCIONES TENEIS CREADAS EN EL DOCUMENTO. Si veis que teneis secciones de más, IR BORRANDOLAS, hasta quedarse con las necesarias, (incluso os podeis quedar con tan solo la sección del principio, esto es, solo la sección 1)

    seguimos…

    hecho esta comprobación rutinaria,, cuando estais al final del texto de la columna y quereis insertar una nota al pie, os situais con el cursor al final del ultimo caracter del texto de las columnas, (vamos, por no decir al final del to) y os vais a insertar/referencia/nota al pie/.
    en el cuadro que se abre, cogeis arriba la opcion “notas al pie—final de página” y comprobar que abajo esté activada la opción “aplicar cambios a–esta sección”.

    listo, a mí me sale de esta forma bien la nota al pie

    POR SI LAS MOSCAS COMPROBAR QUE EN ARCHIVO/CONFIGURAR PAGINA/PESTAÑA DISEÑO/ está activada la opción “empezar sección Continuo”

    que mas, que mas.. ufhhhh, para salir de una tabla con texto escrito, puedes mover el cursor con la flechita de abajo y te sales, o bien puedes hacer doble click con raton en el lugar que quieras que aparezca el cursor

    había otra forma que le leí poner a Josem un día para salirse de la tabla pulsando una combinación de teclas, pero ahora mismo no la recuerdo..

    en cuanto a la compatibilidad del word, no creo que tengais problemas en el examen para eso, pensar que esa opción lo más seguro es que el tribunal ya la haya activado, seguro que sí

    bueno, por aquí andamos amigos..

    un saludete que yo me voy a almorzar

    nos vemos pronto, prontitooooooooo

    #345347
    elfauno
    Participante

    Yo siempre pongo lo de los caracteres no visibles, para saber qué voy metiendo. En el caso que comento aquí, me sale al final de la última columna de texto “Salto de sección (continuo)”, y aunque esté en “Configurar página” el salto continuo en la misma página, me lo pasa a la siguiente página si meto una nota al pie. Ya os digo, si pones la nota en vez de al pie, nota al final, se te queda en la misma página.

    Yo no digo que salga mal la nota al pie, sino que el siguiente si tienes 2 columnas y metes en una de ellas una nota al pie, el siguiente párrafo se te va a la página siguiente, lo tengas como lo tengas configurado. Gracias de todas formas por la contestación.

    #345348
    Academia Opositas
    Participante

    Epa 2, ¡como te lo curras! Gracias, aún no me ha dado tiempo a hacer pruebas de lo último que nos has contado, acabo de ponerme a estudiar, pero yo siempre hago los supuestos con las marcas no visibles activadas y no suele haber muchas secciones… Pero en columnas, por ejemplo, siempre son una sección distinta a lo demás, me parece a mí…
    En fin, miraré esto a ver que pasa.
    Se cumple aqué lo de “cuanto más sé, menos sé!
    Gracias de nuevo por tu interés desinteresado.
    Saludos.

Viendo 7 entradas - de la 1 a la 7 (de un total de 7)
  • El foro ‘Administración General del Estado – Auxiliares Administrativos’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.

APRUEBA TU OPOSICIÓN CON OPOSITAS