Foros OPOSITAS

Dudas Word

En septiembre de 2021 trasladamos los foros de dudas a los Campus Opositas de preparación de Oposiciones para mejorar así el servicio de resolución de dudas a los alumnos y alumnas de OPOSITAS.
Este foro, abierto en el año 2004, contiene más de 27.000 entradas con resoluciones de dudas de estudio de diferentes administraciones. ¡No somos capaces de borrarlo pues en cada uno de sus post está parte de nuestro ♥!

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 19)
  • Autor
    Entradas
  • #355770
    vcuerva
    Participante

    Hola Cr,

    Estoy liada con Word, y sobre el tema, estoy estudiando al mismo tiempo atajos del teclado, menús…etc.

    He podido comprobar que hay [u][b]atajos de teclado que NO hacen nada[/b][/u]. No sé si es porque son simplemente teóricos o es que han cambiado debido a la nueva versión de Word. Los atajos de teclado a los que me refiero son:

    [u]Copiar formato[/u]: [b]CTRL + MAYÚS + C[/b]
    [u]Abrir lista de opciones de exploración[/u]: [b]CTRL + ALT + INICIO[/b]

    Por otra parte, cuando trabajamos sobre una TABLA, he podido comprobar que [u]podríamos añadir los siguientes atajos de teclado[/u]:

    [u]Selecciona la celda actual[/u]: [b] MAYÚS + flecha derecha[/b]
    [u]Selecciona la celda actual + la anterior [/u]: [b] MAYÚS + flecha izquierda[/b]
    [u]Selecciona la celda actual + la de arriba o abajo; según el caso[/u]: [b] MAYÚS + flecha arriba o flecha abajo[/b]

    Y, por último; quisiera saber si referente a los saltos de página (CTRL + INTRO) o saltos de columna (CTRL + MAYÚS + INTRO). Hay también atajos de teclado cuando realizamos [u][b]saltos de sección[/b][/u] ❓

    Saludos y gracias anticipadas.- 🙂

    #355771
    Academia Opositas
    Participante

    Hola Vcuerva:

    un truquillo que te puede venir bien. Vete al menú Herramientas, comando Personalizar. En el cuadro de diálogo vas a la pestaña Opciones y habilitas la opción:
    [b]”Mostrar teclas de método abreviado en la información de pantalla”[/b]

    Y luego cierras la ventana.

    A partir de entonces, los carteles amarillos que aparecen cuando ponemos el ratón encima de los botones, comandos, etc. incluirán el método abreviado.

    Yendo a los que tú indicas, si vas a la “brocha” de copiar formato verás que aparece con Ctrl + Mayús + C (aunque luego es cierto que no funciona).

    Sobre la lista de opciones de exploración a mi me funciona correctamente. Te aparecerá en la parte inferior derecha de Word.

    Por otro lado, sobre las combinaciones que nos indicas son muy relativas porque dependen de dónde esté situado el cursor y del texto de la celda ya que lo que tú indicas es correcto siempre que las celdas estén vacías. Si hubiera texto se seleccionaría caracter a carácter (salvo con las flechas arriba o abajo donde sí que se selecciona la celda).

    Y por último, para el salto de sección, toma nota:
    [b]Ctrl + Mayús + Intro[/b]

    Espero haberte ayudado.
    Un saludo

    #355772
    vcuerva
    Participante

    Hola Cr,

    Gracias por tu ayuda y aclaraciones, me han venido muy bien.

    Pero, [u][b]el salto de sección [/b]es el mismo atajo de teclado que [b]salto de columna[/b][/u] ❓

    Saludos y gracias anticipadas.- 🙂

    #355773
    Academia Opositas
    Participante

    Hola de nuevo, Vcuerva:
    es que aquí tenemos otro detalle de Microsoft ya que en teoría la combinación:

    [b]Ctrl + Mayús + Intro [/b]

    nos introduce un [b]salto de sección [/b]en el Word 2003. Mientras que en la práctica nos introduce un [b]salto de columna[/b].

    Si nos vamos al Word 2002 tanto en la teoría como en la práctica dicha combinación sirven para introducir un [b]salto de columna[/b], pero con el 2003… no.

    Un saludo

    #355774
    vcuerva
    Participante

    Hola de nuevo, Cr.

    Entonces en Word 2003 quedaría así:

    -[u]Salto de columna[/u]: [b]Ctrl + Mayús + Intro [/b]([u]en la práctica[/u])

    -[u]Salto de sección[/u]: [b]Ctrl + Mayús + Intro [/b]([u]en la teoría[/u])

    Cr, Por lo tanto, tú crees que una pregunta de este tipo en el examen sería impugnable ❓

    Saludos y gracias anticipadas.-

    #355775
    Academia Opositas
    Participante

    Efectivamente, Vcuerva, lo has entendido correctamente.

    En cuanto a una supuesta pregunta en el examen, no debes preocuparte demasiado por eso y menos pensando en supuestas impugnaciones.

    Tendrás que estar preparada y en función del enunciado que nos indiquen en la pregunta, responder de una u otra forma.

    Un saludo

    #355776
    vcuerva
    Participante

    Hola Cr,

    siguiendo con mi estudio respecto a Word 2003, me ha surgido una duda respecto a las [u]contraseñas de apertura o escritura [/u]que podemos establecer en un documento de Word.

    Precisamente en el examen de éste último año (AGE 2008) hacen referencia a las [b]contraseñas[/b].

    Me gustaría que me confirmases si estoy en lo cierto:

    Las contraseñas en Word 2003 tanto sea de [u]apetura como de escritura [/u]tienen [b]una longitud máxima de 15 caracteres[/b]; las contraseñas [b]pueden contener tanto letras, números, espacios o simbolos[/b]. Pero, la contraseña de apertura y escritura ¿tienen que ser iguales o pueden ser diferentes?

    También explicas cuando configuramos a través de Herramientas/Opciones en la pestaña “Seguridad” que si marcamos la casilla de verificación [i][b]Recomendado sólo lectura[/b][/i] no hace falta que lleve ningún tipo de contraseña. Pero, ¿podría darse el caso que aún cuando marquemos dicha casilla puede llevar contraseña de escritura o apertura o incluso las dos ?

    Saludos y gracias anticipadas.- 🙂

    #355777
    Academia Opositas
    Participante

    Hola Vcuerva:

    Las contraseñas de apertura y escritura son independientes, es decir, que pueden ser diferentes iguales o diferentes.

    Y lo mismo ocurre con la función “Recomendar sólo lectura” ya que es sólo eso, una recomendación que no afecta a las configuraciones que tengamos de las claves. Ahora bien debes tener en cuenta que si tienes indicada una contraseña de apertura la recomendación no aparecerá, ya que no será necesaria porque el usuario podrá elegir entre escribir la contraseña (para poder modificar el contenido) o abrirlo en sólo lectura.

    No dejes de probarlo en el ordenador porque te resultará muy didáctico probar las diferentes combinaciones.

    Un saludo

    #355778
    vcuerva
    Participante

    Hola Cr,

    he probado las diferentes combinaciones. Y la verdad es que ha sido interesante, espero que con esto sepa responder correctamente cuando si me hacen una pregunta al respecto.

    RESUMEN:

    “[u][b]Recomendar sólo lectura[/b][/u]”: Abrimos el archivo de sólo lectura y si realizamos cambios habrá que guardarlo con otro nombre.
    “[u][b]Recomendar sólo lectura” + contraseña de apertura[/b][/u]: Se abrirá el archivo sin que aparezca dicha recomendación
    “[u][b]Recomendar sólo lectura” + contraseña de escritura[/b][/u]: Se abrirá el archivo pero dando la opción de abrirlo como “[u]solo de lectura[/u]”
    “[u][b]Recomendar sólo lectura” + contraseña de apertura + contraseña de escritura[/b][/u]: Al abrir dicho archivo te pide la contraseña de apertura y te da a elegir si quieres abrirlo de solo lectura o no.

    Saludos y gracias anticipadas.-

    #355779
    vcuerva
    Participante

    Hola Cr,

    siguiendo con este post, si te parece bien te voy exponiendo todas las dudas que me vayan saliendo al respecto ¡vale!

    Después de haber terminado mi estudio en Word, me han surgido unas dudas:
    1.- En el tema de Word pones que la [u]Vista Diseño de lectura[/u], el atajo del teclado es [b]ALT+R[/b]. Lo he probado y no me hace nada. Por lo tanto, que deduzco que [u]solamente teórica [/u]:?:

    2.- Quisiera saber si las [u][b]vistas en miniatura y mapa del documento[/b][/u]. Tienen el mismo efecto ❓ . Porque para mí hacen lo mismo una que otra.

    Y, referente a los test de Word te expongo algunas dudas…..

    [b]Word nº 1[/b]

    – [u]Pregunta nº 7[/u]: Como este año todo nuestro estudio está basado en Word 2003, creo que la opción correcta es la c). Ya que si vamos a través del menú ver [u]tenemos [b]todas[/b] las maneras de visualizar un documento[/u], es decir; [b]la Vista Normal, Vista Diseño Web, Vista Esquema, Vista Diseño de Impresión, Vista Diseño Lectura[/b].

    – [u]Pregunta nº 20[/u]: Cuando hablamos en Word cuanto niveles hay de proteger un documento en Word. ¿no sería el de apertura y escritura? Ya que si vamos a través del Menú Herramientas/Opciones/Seguridad hablamos de estas dos clases de protección.

    [b]Word nº 2[/b]

    – [u]Pregunta nº 2[/u]: Quisiera saber si en dicha barra de herramientas, se han quitado botones ❓ . Ya que, [u]por ejemplo[/u], en Word 2003, en la barra de herramientas Estándar, aparece el botón de Insertar Referencia y el de Diseño Lectura.

    – [u]Pregunta nº 10[/u]: Aunque esta pregunta la he contestado bien al realizar el test, me ha hecho dudar, ya que no se si en la versión anterior de Word, existia exactamente la “alineación inferior”.
    Desduzco que esta alineación se refiere en la pestaña “diseño” a la alineación vertical, que puede ser: [b]Superior, abajo, centrada y justificada.[/b] Asi que estaríamos haciendo referencia a la de “abajo” ¿no?

    -[u]Pregunta nº 15[/u]: No sé si todas estas me surgen porque hemos cambiado de versión o es que he profundizado mucho más en Word, tras mi estudio en dicho tema.
    Por lo tanto, creo que en esta pregunta, si podremos imprimir el fondo del documento. Si tenemos activada la casilla de verificación “[i]Colores e imágenes de fondo[/i]” del menú Herramientas/Opciones.

    [b]Word nº 4[/b]

    – [u]Pregunta nº 16[/u]: Confirmame si el enunciado correcto sería: “[i]En el menú Herramientas……[/i]”

    Saludos y gracias anticipadas.- 🙂

    #355780
    Academia Opositas
    Participante

    Hola Vcuerva:
    vamos una a una con las dudas que nos indicas de Word:

    1. Efectivamente, Alt+R es, en teoría la combinación de teclas de la Vista de lectura pero, una vez más… no funciona.

    2. son cosas distintas. El mapa del documento nos muestra un esquema mientras que las Vistas en miniatura son pequeñas hojas una debajo de la otra, pero completas, no en esquema.

    Sobre las preguntas de los test:

    [u]Test Word 1[/u]:
    – [b]pregunta 7[/b]: aunque estemos con Word 2003, mantenemos la respuesta como está puesto que alguna vistas como por ejemplo, la preliminar, que no están en el menú Ver.

    – pregunta 20: si, esa es la respuesta que damos como correcta, es decir, la A: Dos: lectura y escritura.

    [u]Test Word 2[/u]:
    – [b]pregunta 2[/b]: no debes preocuparte por los cambios de un programa a otro porque no van a preguntarlo. Debes centrarte sólo en Word 2003 y en aprender las funciones que tiene. En este caso, modificaremos la barra de la imagen aunque los pequeños cambios no afectan para reconocerla.

    – [b]pregunta 10[/b]: nos referimos a la alineación vertical cuando elegimos la opción Abajo. Para ello tenemos que ir, como indica la respuesta B al menú Archivo, Configurar página, pestaña Diseño y elegir la opción en Alineación vertical.
    Además, insisto que no debes preocuparte por lo que ha cambiado porque perderás mucho tiempo viendo las modificaciones del anterior Word al 2003; centra el estudio en lo que puedes ver en el ordenador.

    – [b]pregunta 15[/b]: aquí hay un pequeño detalle que diferencia ambas versiones y que afecta a la pregunta por lo que la nueva redacción de la pregunta 15 tendrá como respuesta C:

    [i]c) No se imprime salvo que activemos la función “Colores e imágenes de fondo” de la pestaña Imprimir de la Opciones de Word. [/i]

    [u]Test Word 4[/u]:
    – [b]pregunta 16[/b]: si, así es. Esta es una de las pregunta que hicimos recientemente en un test-chat y se comentó que hacíamos referencia al menú en vez de a la Barra de herramientas.

    Espero haberte ayudado así como te agradecemos tu ayuda para mejorar el material.
    Un saludo

    #355781
    vcuerva
    Participante

    Hola de nuevo Cr,

    Referente al resumen que te he hecho referente a las [u][b]contraseñas[/b][/u] en Word quisiera que me confirmases si estoy en lo cierto.

    Y, referente a las dudas de los test de Word, solo me ha quedado pendiente la [b]número 20 del test nº 1[/b].

    Sigo pensando que la contraseña sería [b]de apertura y escritura[/b]. Ya que si vamos a través del Menú Herramientas/Opciones/Seguridad hablamos de estas [u]dos clases de protección[/u].

    Por lo demás todo aclarado.

    Saludos y muchas gracias por todo.

    #355782
    Academia Opositas
    Participante

    Hola de nuevo, Vcuerva:
    sobre el esquema de las contraseñas… todo correcto.

    Sobre la pregunta 20 del test 1, hablar de la contraseña de apertura o de lectura es lo mismo, la cuestión es poder abrirlo.

    Me alegro de que esté todo aclarado.
    Un saludo

    #355783
    vcuerva
    Participante

    Hola Cr,

    Si la contraseña de [b]apertura y lectura[/b], [u]es lo mismo[/u], en dicha pregunta sería correctas tanto la a) como la b) ❓

    Saludos y gracias anticipadas.- 🙂

    #355784
    Academia Opositas
    Participante

    Hola Vcuerva:

    Una cosa es que sean lo mismo y otra que tendremos que ceñirnos a los nombres que nos indica Word.

    En este caso: apertura y escritura (respuesta B), por lo que pasamos a actualizar a Word 2003 dicha respuesta.

    Un saludo

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 19)
  • El foro ‘Administración General del Estado – Auxiliares Administrativos’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.

APRUEBA TU OPOSICIÓN CON OPOSITAS

Abrir chat
1
💬 ¿Necesita ayuda?
Hola 👋
¿Puedo ayudarle?