Foros OPOSITAS

Dudas Ofimática

En septiembre de 2021 trasladamos los foros de dudas a los Campus Opositas de preparación de Oposiciones para mejorar así el servicio de resolución de dudas a los alumnos y alumnas de OPOSITAS.
Este foro, abierto en el año 2004, contiene más de 27.000 entradas con resoluciones de dudas de estudio de diferentes administraciones. ¡No somos capaces de borrarlo pues en cada uno de sus post está parte de nuestro ♥!

Viendo 5 entradas - de la 1 a la 5 (de un total de 5)
  • Autor
    Entradas
  • #355899
    vcuerva
    Participante

    Hola de nuevo, Cr.

    Aquí te expongo varias dudas que me han surgido haciendo los simulacros de examen de la segunda parte.

    [b]Simulacro examen 2.1[/b]

    – [u]Pregunta nº 1[/u]: La respuesta a) sería…”[b][i]Secretario de Estado para la Función Pública[/i][/b]”

    – [u]Pregunta nº 22[/u]: Las contraseñas en Excell al igual que en Word, pueden tener una [u]longitud máxima de [b]15 caracteres[/b][/u]; las contraseñas pueden contener tanto [b]letras, números, espacios o simbolos[/b] ❓

    [b]Simulacro examen 2.2[/b]

    – [u]Pregunta nº 1[/u]: La respuesta b) sería….”[b][i]el Ministerio de la Presidencia[/i][/b]”

    – [u]Pregunta nº 11[/u]: Creo que la respuesta correcta es la a) porque mientras escribimos en Word [u]el botón que aparece inactivo es el de “[b]Pegar[/b][/u]” que se activará cuando previamente hayamos copiado o cortado algo.

    – [u]Pregunta nº 15[/u]: En esta pregunta creo que pueden ser correctas tanto la respuesta a) como c). Mira… 8)

    Si por ejemplo, tenemos dos párrafos y tenemos situado el punto de inserción [u]a mitad de dicho párrafo[/u], cuando presionemos CTRL+Fecha arriba, [b]el punto de inserción se situará al principio del párrafo actual[/b].

    Y, sin embargo, si el punto de inserción lo tenemos situado al [u]principio del segúndo párrafo[/u], el punto de inserción se situará [b]al principio del párrafo primero[/b].

    [b]Simulacro examen 2.3[/b]

    – [u]Pregunta nº 4[/u]: Yo creo que la respuesta correcta es la b). Puesto que los archivos en función de su [u]orden cronológico [/u]se pueden clasificar en:
    1.- [b]Archivo de gestión o oficina[/b],
    2.- [b]Archivos Centrales y Archivos Intermedios[/b]
    3.- [b]Archivo General de la Administración Civil[/b].

    [b]Simulacro examen 2.4[/b]

    – [u]Pregunta nº 2[/u]: La respuesta a) sería….”[b][i]Secretario de Estado para la Función Pública[/i][/b]”

    – [u]Pregunta nº 6[/u]: La respuesta correcta no sería la b) ❓

    – [u]Pregunta nº 9[/u]: La imagen que aparece en dicha pregunta ¿no se llama [b][b]Panel de tareas[/b][/b]? Y [u]NO “cuadro de tareas[/u]”

    [b]Simulacro examen 2.5[/b]

    – [u]Pregunta nº 2[/u]: La respuesta a) sería….”[b][i]Secretario de Estado para la Función Pública[/i][/b]”

    [b]Simulacro examen 2.6[/b]

    – [u]Pregunta nº 1[/u]: La respuesta a) sería….”[b][i]Secretario de Estado para la Función Pública[/i][/b]”

    – [u]Pregunta nº 2[/u]:La respuesta b) sería….”[b][i]Secretario de Estado para la Función Pública[/i][/b]”

    [b]Simulacro examen 2.7[/b]

    – [u]Pregunta nº 2[/u]: La respuesta a) sería….”[b][i]Secretario de Estado para la Función Pública[/i][/b]”

    – [u]Pregunta nº 23[/u]: En las celdas de excel no podemos insertar tanto texto, comentarios, gráficos como fechas ❓

    [b]Simulacro examen 2.8[/b]

    – [u]Pregunta nº 1[/u]: La respuesta c) sería….”[b][i]el Ministerio de la Presidencia[/i][/b]”

    – [u]Pregunta nº 15[/u]: Cr, no sé si estaré enfocando mal dicha pregunta pero cuando hacemos clic en el botón “nuevo” de la barra de herramientas estándar, no accedemos a la plantilla predeterminada por Word ❓ . Si es correcto lo que te comento, ¿no sería correcta, la respuesta d)?

    [b]Simulacro examen 2.9[/b]

    – [u]Pregunta nº 17[/u]: No llego a entender dicha pregunta 😳

    – [u]Pregunta nº 20[/u]: He intentado hacer esta pregunta varias veces, y me sale como [u]resultado [b]3,629[/b][/u]. Supongo que algo estaré haciendo mal….

    Saludos y gracias anticipadas.-

    #355900
    Academia Opositas
    Participante

    Hola Vcuerva:
    lo primero gracias por indicarnos todos los momentos en los que aparece la antigua Secretaría para poder actualizarlo, así como el cambio de Ministerio.

    Continuamos trabajando al respecto.

    Sobre el resto de dudas, vamos con ellas:

    [u]Simulacro de examen del Bloque II número 1[/u]:

    – [b]pregunta 22[/b]: efectivamente debemos entender por caracteres a cualquier letra, número así como espacio en blanco o símbolo.

    [u]Simulacro de examen del Bloque II número 2[/u]:

    – [b]pregunta 11[/b]: te copio una respuesta que le ofrecía a una compañera: no tomes el enunciado como que son funciones que vemos como cualquier otra o que están activas o inactivas sino que nos aparecerán mientras escribimos.
    Por ejemplo, la B que nos aparece cuando nos corrige una palabra automáticamente. Prueba a escribir (c) que se convertirá en un signo de “copyright”; luego pasa el ratón por encima del símbolo y verás que te aparecen las “Opciones de autocorrección”.

    – [b]pregunta 15[/b]: aquí no estoy de acuerdo contigo puesto que en el caso de tener dos párrafos y el cursor en el segundo de ellos, si pulsamos la combinación de teclas Ctrl + “Arriba”, el punto de inserción se situará al principio de dicho segundo párrafo (salvo que ya esté al principio y entonces se irá al principio del anterior).

    [u]Simulacro de examen del Bloque II número 3[/u]:

    – [b]pregunta 4[/b]: la única correcta es la respuesta C, es decir, de oficina (también llamada de gestión). La respuesta B no puede ser correcta porque mezcla dos nombres distintos “Centrales o de Gestión” cuando son dos tipos distintos.

    [u]Simulacro de examen del Bloque II número 4[/u]:

    – [b]pregunta 2[/b]: ojo con confundir en las respuestas la Secretaría (el órgano) con el Secretario (el titular).

    – [b]pregunta 6[/b]: efectivamente la imagen nos muestra un clúster (respuesta B).

    – [b]pregunta 9[/b]: la verdad es que Windows no nos ofrece ningún nombre. Llega a hablar de él como “Panel izquierdo de la ventana de carpeta” pero no es que sea un nombre muy técnico. Si nos basamos en Office debería llamarse Panel de tareas pero el que os ofrecemos como correcto “Cuadro de tareas” también es válido; suele denominarse así.

    [u]Simulacro de examen del Bloque II número 7[/u]:

    – [b]pregunta 23[/b]: ten en cuenta que los gráficos no se insertan en las celdas sino que se superponen. Podemos tener datos en unas celdas y luego poner un gráfico encima sin que afecte a los datos de las celdas de abajo.

    [u]Simulacro de examen del Bloque II número 8[/u]:

    – [b]pregunta 15[/b]: ten en cuenta que al utilizar el botón Nuevo sólo se nos abre la plantilla “Normal.dot” que como bien indicas, es la plantilla predeterminada de Word. Ahora bien, el enunciado nos habla de abrir una plantilla, entendiendo que queremos elegir una de las que tenemos. Para ello tendremos que utilizar el comando Nuevo del menú Archivo.

    Es curioso ver que el botón Nuevo y el comando Nuevo tienen funciones diferentes.

    [u]Simulacro de examen del Bloque II número 8[/u]:

    – [b]pregunta 17[/b]: en el filtro avanzado hemos indicado en la segunda fila (donde se tiene que indicar el criterio) que los valores tienen que ser superiores a 3,8 por lo que sólo nos quedaremos en el filtro con las filas 10 a la 17.

    Además, hemos indicado que el filtro se copie en un nuevo lugar a partir de la celda B20. Tienes que tener en cuenta que en nueva tabla van a aparecer los encabezados de las filas y columnas por lo que los datos que antes estaban en la columna A ahora estarán en B, y así sucesivamente.
    Por último, al aplicar el filtro verás como en la celda C28 se coloca la que antes era la celda B17 puesto que la relación de celdas originales y celdas del filtro sería:
    B1 es ahora C20
    B10 es C21
    B11 – C22
    B12 – C23
    B13 – C24
    B14 – C25
    B15 – C26
    B16 – C27
    Y por último, como te indicaba lo que era la celda B17 ahora está en C28.

    – [b]pregunta 20[/b]: si nos centramos sólo en el primer rango, es decir B6:C9 incluimos la celda C6 cuyo valor es 3,627 que es el valor mínimo de toda la serie y el que, por lo tanto, nos devuelve como resultado. En tu caso has tenido que excluir dicha celda y te toma como resultado mínimo a B6.

    Espero haberte ayudado.
    Un saludo

    #355901
    vcuerva
    Participante

    Hola Cr,

    Antes todo muchísimas gracias por aclararme dichas dudas ❗ Ya que te las hago muy extensas…..

    Respecto al [u]Simulacro de examen del Bloque II número 1[/u] [b]pregunta 22[/b]. Habría que modificarla porque pone como respuesta correcta la C)

    Y en el [u]Simulacro de examen del Bloque II número 4[/u]
    [b]pregunta 2[/b]. No te entiendo cuando me dices que [i]no hay que confundir Secretario (el titular) con Secretaría (el órgano). [/i]Sería entonces correcto poner…”[i][b]Secretario de Estado para la Función Pública[/b][/i]”

    [b]pregunta 9[/b]. Aclarada la cuestión entre “Panel de tareas” y “Cuadro de tareas” ¿Cuál sería la respuesta correcta?

    Y, por lo demás todo aclarado.

    Muchísimas gracias por todo.

    Saludos.-

    #355902
    lito
    Participante

    En cuanto a la pregunta 22 del simulacro 1, igual que pasó con otra pregunta que hiciste en otro post, no se refiere a la contraseña de apertura o escritura, sino a la protección, en el menú Herramientas, Proteger, esta contraseña sí es de 255 caracteres, por lo que la respuesta c) está bien.

    En cuanto a la pregunta 6 del simulacro 4, yo diría que es un sector de pista, ya que un cluster está formado a partir de dos sectores de pista:

    [url=http://www.jegsworks.com/Lessons-sp/lesson6/lesson6-3.htm]http://www.jegsworks.com/Lessons-sp/les … son6-3.htm[/url]

    #355903
    Academia Opositas
    Participante

    Hola Vcuerva y Fatiportuense:

    Fati, tienes razón en lo de “proteger el documento”. Me ocurrió lo mismo en el otro mensaje como bien indicas y por lo tanto la respuesta que ofrecemos es correcta.

    Sobre el clúster y el sector de pista vamos a indicar “Sector de pista” como respuesta correcta ya que el dibujo sólo nos marca un sector dentro de la pista.

    Vcuerva, sobre lo de no confundir entre el Secretario (titular) y la Secretaría (el órgano) lo digo porque al actualizar los órganos, algunas respuestas hacen referencia al Secretario (ya que son funciones personales) y otras a la Secretaría (porque se refieren al órgano administrativo) mientras que en tus indicaciones siempre hablabas del Secretario. Es sólo un detalle sin mayor importancia.

    Por último, sobre el “Panel de tareas” o “Cuadro de tareas”… como Windows no le otorga nombre, no vas a tener problemas al respecto y por nuestra parte modificamos la pregunta para que sea lo más útil posible.

    Un saludo

Viendo 5 entradas - de la 1 a la 5 (de un total de 5)
  • El foro ‘Administración General del Estado – Auxiliares Administrativos’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.

APRUEBA TU OPOSICIÓN CON OPOSITAS

Abrir chat
1
💬 ¿Necesita ayuda?
Hola 👋
¿Puedo ayudarle?