Foros OPOSITAS

Dudas en nuevas preguntas Word del test repaso 0

En septiembre de 2021 trasladamos los foros de dudas a los Campus Opositas de preparación de Oposiciones para mejorar así el servicio de resolución de dudas a los alumnos y alumnas de OPOSITAS.
Este foro, abierto en el año 2004, contiene más de 27.000 entradas con resoluciones de dudas de estudio de diferentes administraciones. ¡No somos capaces de borrarlo pues en cada uno de sus post está parte de nuestro ♥!

Viendo 7 entradas - de la 1 a la 7 (de un total de 7)
  • Autor
    Entradas
  • #355761
    Claudia_
    Participante

    Hola Cr!

    Estoy intentado hacer las preguntas que has incluido en el test repaso 0 (que son las que nos pusiste en el test-chat del pasado miércoles) y la verdad es que me están costando un poquito y tengo una serie de dudas.

    Te las planteo:

    En relación al [b]ejercicio nº 21[/b], inserto un salto de sección de página par y a mí la página 3 del documento me desaparece, pasaría de la página 2 a la 4, la sección 3 no existe, todo lo que resta del documento pertenecería a la sección 2, el documento me aumenta el nº total de páginas por lo que según lo que a mí me sucede la respuesta correcta sería la D. Pero no tengo ni idea porque no entiendo nada de lo que sucede. Te he expuesto lo que a mí me aparece pero no sé el motivo de nada. ¿Me lo podrías explicar?

    En relación a los [b]ejercicios del 26 al 28[/b], no puedo llegar a hacerlos porque no sé como crear un formulario en Word. ¿Me podrías indicar los pasos que tengo que seguir para poder crear un formulario y ver en la práctica como son los campos a los que se hacen referencia?.

    En relación al [b]ejercicio 29[/b], tampoco me aclaro mucho con el tema del autor sobretodo en el control de cambios. No veo donde tiene que aparecer.

    Un saludo y muchas gracias

    #355762
    Academia Opositas
    Participante

    Hola Claudia:
    vamos a ver ese Test nuevo:

    – [b]pregunta 21[/b]: la información que podemos sacar de la imagen nos dice que estamos en la página 2 de 41 y concretamente en la sección 2.

    Si insertamos un salto de sección de página par ocurrirán dos cosas.
    1. que finalizaremos la sección segunda para que empiece la tercera.
    2. que habrá un salto de página para empezar y llevar el cursor a la siguiente página par. Es decir, que si estábamos en la página 2 saltaremos directamente a la página 4 (la siguiente que sea par).

    La página 3 quedará en blanco pero si volvemos a la número 2 y seguimos escribiendo verás que podemos avanzar hasta la 3 y utilizarla como otra página más. Lo que ocurrirá es que el salto de sección lo iremos arrastrando hacia adelante pasándolo de la página 2 a la 3 (que la siguiente página par seguirá siendo la número 4 por lo que no habrá cambios del salto en adelante). Ahora bien si seguimos escribiendo y el salto de sección lo pasamos de la página 3 a la 4, entonces nos llevará hasta la número 6 (la siguiente par) dejando en este caso en blanco la página número 5.

    Volviendo a la pregunta:
    – la respuesta A será correcta.
    – la respuesta B es incorrecta porque la sección 3 contendrá el texto que haya a partir del salto de sección que hemos introducido hasta el siguiente salto de sección (o hasta el final del documento si no hay más saltos).
    – la respuesta C también es incorrecta porque el documento aumentará en dos su número de páginas hasta llegar a 43.
    – y la respuesta D también es incorrecta porque pasaremos a la sección 3.

    – [b]preguntas 26 a 28[/b]: sólo tienes que abrir la barra de herramientas “Formularios” y utilizar el botón “Campo de formulario con lista”. Si luego haces clic sobre el botón Propiedades (al lado del anterior) podrás añadir elementos en la lista, borrarlos, configurar la ayuda, etc.

    Una vez tengas configurado el campo, recuerda que tendrás que utilizar el botón con dibujo de candado “Proteger formulario” para utilizar el campo y bloquear el resto del documento.

    – [b]pregunta 29[/b]: ten en cuenta que el control de cambios nos muestra un texto original con las modificaciones que ha hecho un determinado autor. Concretamente, en los globos rojos que aparecen en el margen cuando tenemos la opción “Marcas mostradas originales” o finales ya que cada cambio empieza por su autor.

    Espero haberte ayudado.
    Un saludo.

    #355763
    Claudia_
    Participante

    Muchas gracias, Cr!

    Tus explicaciones me han resultado de gran ayuda, ya voy entendiendo mucho mejor todos estos conceptos. Pero aún me quedan unas pequeñas dudas que te quería preguntar:

    Respecto a la [b]pregunta nº 21[/b], estoy de acuerdo en toda tu explicación y al llevarla a la práctica ocurre todo lo que indicas pero tengo una duda supongo que terminológica. Es respecto a la página 3, en la opción A se indica que esta página quedará en blanco ¿que entendemos por quedar en blanco?. Lo que a mí me sucede es que esa página no existe, pasamos de la página 2 a la 4 y sólo en el caso que me indicas, de que usemos la página nº 2 para escribir y continuemos escribiendo en ella de tal forma que lleguemos a la página nº 3, entonces es cuando aparece la página nº 3. Para mí la página que queda en blanco es la nº 2, la cual no desaparece y no tiene contenido, por lo que quedaría en blanco. No sé si me he explicado bien.

    Respecto a la [b]pregunta nº 28[/b], gracias a tu explicación sobre como utilizar los campos de un formulario en Word he podido llegar a hacerla y me he dado cuenta que tanto la opción A como la B te llevan al mismo cuadro de diálogo por lo que ambas respuestas serían correctas.

    Y por lo demás, todo aclarado.

    Un saludo y muchas gracias por tu ayuda, me ha resultado muy útil 😀 .

    #355764
    Academia Opositas
    Participante

    Hola de nuevo, Claudia:

    sobre las hojas en blanco, estoy de acuerdo contigo respecto a la página 3 pero no respecto a la 2 donde si miras la altura y línea en la que nos encontramos podemos decir que la página 2 no está vacía.

    Sobre la pregunta 28, ten en cuenta que ambos nos llevan a las Propiedades pero sólo la respuesta A completa la explicación llevándonos a “Agregar ayuda”.

    Recuerda que en caso de dos preguntas correctas pero diferentes nos quedaremos con la más completa.

    Espero haberte ayudado así como me alegro de que todo lo demás esté ok.
    Un saludo

    #355765
    Claudia_
    Participante

    Hola de nuevo Cr!

    Respecto a la [b]pregunta nº 21[/b], estoy de acuerdo con lo que me indicas sobre la página 2, esta no quedará en blanco. Pero sigo con la misma duda respecto a que es una página en blanco. ¿Sería una página en blanco tanto si al principio de la página 2 insertamos el salto de página par (en este caso esta página quedaría completamente en blanco y físicamente aparecería así) como la página 3 que, en el mismo caso que te he indicado, no estaría físicamente, sino que pasaríamos de la página 2 a la 4? ¿[u]En ambos casos se denominan páginas en blanco[/u]?

    Respecto a la [b]pregunta nº 28[/b], también estoy de acuerdo contigo. No había tenido en cuenta que la opción A era más completa.

    Un saludo y muchas gracias.

    #355766
    Academia Opositas
    Participante

    Hola Claudia:
    debemos entender por página en blanco aquella que no tiene contenido.

    Si por el hecho de avanzar en la página 2 llegamos a la 3 y la hacemos visible, no por ello dejará de estar en blanco por lo que en ambos casos que nos indicas se puede tomar como que es una “hoja en blanco”.

    Un saludo

    #355767
    Claudia_
    Participante

    Muchas gracias, Cr. Todo aclarado.

    Un saludo.

Viendo 7 entradas - de la 1 a la 7 (de un total de 7)
  • El foro ‘Administración General del Estado – Auxiliares Administrativos’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.

APRUEBA TU OPOSICIÓN CON OPOSITAS

Abrir chat
1
💬 ¿Necesita ayuda?
Hola 👋
¿Puedo ayudarle?