Foros OPOSITAS

duda

En septiembre de 2021 trasladamos los foros de dudas a los Campus Opositas de preparación de Oposiciones para mejorar así el servicio de resolución de dudas a los alumnos y alumnas de OPOSITAS.
Este foro, abierto en el año 2004, contiene más de 27.000 entradas con resoluciones de dudas de estudio de diferentes administraciones. ¡No somos capaces de borrarlo pues en cada uno de sus post está parte de nuestro ♥!

Viendo 6 entradas - de la 1 a la 6 (de un total de 6)
  • Autor
    Entradas
  • #341929
    Academia Opositas
    Participante

    Cómo puedo saber las pulsaciones que tengo? Es que no se como se averigua y nadie me responde. Por favor una ayudita

    #341930
    Academia Opositas
    Participante

    Yo lo que hacía, gesabel, era mirar los caracteres escritos en word, abajo casi en el centro. Aunque no son exactamente las que tienes, ya que las mayúsculas te las incluye como una, cuando son dos, será un dato muy aproximado. Eso si utilizas word. Si usas algún programilla de meca, te las dirá el mismo.

    No obstante, si escribes con todos los dedos (como supongo que ya harás), lo que tienes que hacer ahora es no preocuparte mucho por las pulsaciones, y simplemente escribir un rato todos los días. Yo cogía un libro y me dedicaba a pasarlo, sin prisa. Así se cogen muchas pulsaciones. Otro truco es hacerlo con el ordenador apagado, pulsando solo el teclaro, lo que te ayudará a no mirar a la pantalla cuando escribes. A mí este truquito me ha venido que ni pintado.

    #341931
    epa2
    Participante

    hola gesabel,
    pues mira,,, tendrías que contar las pulsaciones brutas que has realizado…

    supon que en total has tecleado 4000 pulsaciones en 10 minutos. ¿bien?, pues ahora, tendrías que descontarte los fallos, imagina que son 50 fallos, ¿Vale?

    pues sería 4000 pulsaciones – 50 fallos = 3950 / 10 minutos = lo que nos daría 395 pulsaciones por minuto ¡¡¡¡guau!!! gesabel, estás hecha una máquina, je je,

    de todas maneras, tendrías que controlar el tema del % de error, aunque tengas velocidad, controla el porcentaje de los fallos…. si consigues una buena velocidad SIEMPRE por debajo del 2% de fallos, te aseguro que tienes muchas posiblidades de pasar el examen de meca…

    ya me contarás..

    nos vemos por la feria del tocinooooooooooo

    #341932
    Academia Opositas
    Participante

    Joe, se me olvidaba descontar los fallos. Pero bueno, menos mal que epa2 te ha respondido bien. Así es.

    #341933
    Academia Opositas
    Participante

    Muchísimas gracias a los dos por responderme pq ya pensaba que nadie me iba a responder. 😀

    #341934
    Academia Opositas
    Participante

    Gesabel existe una forma sencilla de conocer el número de pulsaciones por minuto que tienes, como seguramente realizarás prácticas de Word si te sitúas en el menú HERRAMIENTAS,existe una subopción que se denomina CONTAR PALABRAS, te dirá el número total de carácteres escritos pero las mayúsculas y demás carácteres que exigan teclear más de una tecla te los cuenta como un único carácter, así que de manera aproximada sumale 100 pulsaciones más si nos encontramos ante una prueba de mecanografía de 10 minutos o 50 si es de 5 minutos, a las pulsaciones totales le restas el número de fallos, normalmente cada fallo descuenta unas 5 pulsaciones, ten en cuenta que las palabras que estén escritas de forma desordenada descuentan 5 pulsaciones cada carácter que esté escrito desordenado por ejemplo pulasción (pulsación bien escrito) no implicaría un único fallo sino dos porque la a y la s están escritas de forma desordenada, también cuentan como fallos los espacios en blanco de más que te dejes al escribir, es decir que con las prisas en vez de pulsar una vez pulsas dos veces la barra espaciadora eso cuenta como fallo.
    De todas formas el nivel de mecanografía que te exigen en el Estado no es muy alto en los últimos cortes se ha situado en 200 pulsaciones y poco entre 200 y 230, y realmente con un poco de práctica no es díficil conseguirlo, lo importante es templar los nervios y seguir un ritmo constante.
    Suerte y espero que consigas tus metas!!!!

Viendo 6 entradas - de la 1 a la 6 (de un total de 6)
  • El foro ‘Administración General del Estado – Auxiliares Administrativos’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.

APRUEBA TU OPOSICIÓN CON OPOSITAS