-
AutorEntradas
-
24 abril, 2018 a las 9:30 pm #364181
DIEGO BRENES MORENO
ParticipanteBuenas noches tengo una duda sobre la siguiente pregunta:
21. Las infracciones cometidas al ser calificadas como muy graves, conforme a la Ley 40/2015 de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público prescribirán él:
a) 17 de enero de 2019.
[b]b) 17 de enero de 2018.[/b]
c) 17 de julio de 2016.
d) 17 de enero de 2017.da como correcta la b), y según el supuestos en su enunciado expone:
Con [b]fecha 14 de febrero de 2017[/b] se dictó Resolución que imponía una sanción de 150.000 euros a
la entidad bancaria Y por la comisión de la infracción siguiente: introducir cláusulas abusivas en los
contratos de préstamos hipotecarios.Las faltas muy graves según la lay 40/2015 prescriben a los 3 años si mal no recuerdo, entiendo que sería correcta que prescribirían a partir del 14 de febrero de 2020. Me lo podrías mirar .
Otra consulta referente a ese mismo supuesto en la pregunta número 20:
octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, como un principio:
[b]a) Del procedimiento sancionador.[/b]
b) De la potestad sancionadora.
c) No se recoge como principio.
d) Es un valor superior del ordenamiento jurídico.da como buena la a) pero si nos vamos a la ley 40/2015 dicho artículo está englobado en el siguiente capítulo:
CAPÍTULO III
Principios de la potestad sancionadora.Creo que sería correcta la b)
También tengo otra duda en la pregunta:
9. Además de al inculpado, es decir, a la entidad bancaria Y ¿a quién se le notificará el Acuerdo de Iniciación?
a) Al Instructor.
[b]b) Al denunciante.[/b]
c) Al órgano competente para resolver.
d) Al denunciante, cuando la denuncia vaya acompañada de una solicitud de iniciación.Da como correcta la b) pero según el artículo 64 de la ley 39/2015 expone:
Artículo 64. Acuerdo de iniciación en los procedimientos de naturaleza sancionadora.
1. El acuerdo de iniciación se [b]comunicará[/b] al [b]instructor[/b] del procedimiento, con traslado de cuantas actuaciones existan al respecto, y se notificará a los [b]interesados[/b], entendiendo en todo caso por tal al [b]inculpado[/b].
Asimismo, la incoación se comunicará al [b]denunciante[/b] cuando las normas reguladoras del procedimiento así lo prevean.Informa que se comunicará al órgano instructor al inculpado y al denunciante (cuando la norma reguladora lo prevea). Creo que sería más idónea bajo mi punto de vista poner la a) o en todo caso correctas tanto la a) como la b) .
Muchas gracias.
-
AutorEntradas
- El foro ‘Administración General del Estado – Administrativos’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.