-
AutorEntradas
-
24 abril, 2018 a las 11:51 am #364168
DIEGO BRENES MORENO
ParticipanteBuenas tardes tengo una duda referente a dos preguntas que se encuentran enlazadas una con otro sobre dicho supuesto, las planteo:
8. La Resolución que dicta el Subdelegado del Gobierno el día 15 de septiembre:
a) Se realiza dentro del plazo reglamentario.
[b]b) Se adopta fuera de plazo.[/b]
c) Se adopta dentro de plazo ya que la Ley 40/2015, de 1 de Octubre, establece un plazo de un
año desde la iniciación del procedimiento y el momento en que se ha de notificar la
Resolución.
d) Se adopta dentro de plazo ya que la Ley 40/2015, de 1 de Octubre, establece un plazo
supletorio de seis meses desde la iniciación del procedimiento y el momento en que se ha de
notificar la Resolución.Da como correcta la b) , según el artículo 21.3 de la ley 39/2015 se expone:
3. Cuando las normas reguladoras de los procedimientos no fijen el plazo máximo, éste será de [b]tres meses[/b]. Este plazo y los previstos en el apartado anterior se contarán:
a) En los procedimientos[b] iniciados de oficio[/b], desde la fecha del acuerdo de iniciación.
b) En los iniciados a solicitud del interesado, desde la fecha en que la solicitud haya tenido entrada en el registro electrónico de la Administración u Organismo competente para su tramitación.Según el supuesto la incoación del procedimiento se realiza de oficio por parte de la Subdelegación de gobierno de Almería el 15 de junio de 2017 y se dicta resolución el 15 de septiembre de 2017, es decir 3 meses justos desde dicha incoación. A mi entender se encuentra dentro de plazo y la respuesta correcta sería la a) Se realiza dentro del plazo reglamentario.
Además la pregunta siguiente corrobora dicha afirmación dado que la respuesta correcta es la b) Hasta el día 15 de septiembre de 2017 .La pregunta siguiente es la 9 y textualmente es la siguiente:
9. ¿Hasta qué fecha podría haber dictado la Resolución el Subdelegado del Gobierno
para no incurrir en caducidad?
a) Hasta el día 15 de marzo de 2018.
[b]b) Hasta el día 15 de septiembre de 2017[/b]
c) Hasta el día 15 de Diciembre de 2017.
d) Hasta el 15 de junio de 2018.Dando como correcta la b) es decir los 3 meses que se plantea en dicho artículo 21. Me lo podríais corroborar. Muchas gracias.
24 abril, 2018 a las 5:25 pm #364169tutor-age1
ParticipanteBuenas tardes,
Estupenda tu reflexión, al no establecerse plazo máximo para la resolución del expediente aplicamos el plazo supletorio de los tres meses establecido en la Ley 39/2015.
En relación a ello aprovecho para recordarte que la caducidad sería aplicable no sólo hasta la fecha de adopción del acto administrativo, sino hasta la notificación o sendos intentos de notificación al interesado del citado acto, motivo por el cual si se dicta dentro de los citados tres meses, pero la notificación se realiza con posterioridad a los tres meses, el expediente sancionador estaría caducado.24 abril, 2018 a las 5:41 pm #364170DIEGO BRENES MORENO
ParticipanteGracias por tu pronta respuesta , creo entender lo que me dices, el expediente sancionador estaría caducado por no ser entregado en plazo de 3 meses exactamente a fecha de 20 de octubre de 2017 , un mes y pico pasado los tres meses.
[b]
Extacto del supuesto:[/b]“En fecha 20 de Octubre de 2017, el expedientado es notificado de la Resolución adoptada el día 15 de Septiembre, por la que, valoradas las alegaciones y pruebas propuestas por la Fuegos SL, se acuerda imponerle la sanción de 3.000 euros, como autor de la infracción que se le imputaba.”
Entonces la respuesta 8) sería la b) y estaría correcta ya que se adota fuera de plazo. correcto ? Muchas gracias.
24 abril, 2018 a las 9:20 pm #364171tutor-age1
ParticipanteInterpreto que al ser adoptada o emitida la resolución el último día del plazo, estaría dictada dentro del plazo. No obstante sería necesaria su notificación el mismo día 15 en que fue adoptada la misma, ya que si se notificara a partir del dia 16 el procedimiento habría caducado.
24 abril, 2018 a las 9:33 pm #364172DIEGO BRENES MORENO
Participanteok , muchas gracias.
-
AutorEntradas
- El foro ‘Administración General del Estado – Administrativos’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.