Foros OPOSITAS

TEST 8 PENAL – UT 19 – GL

En septiembre de 2021 trasladamos los foros de dudas a los Campus Opositas de preparación de Oposiciones para mejorar así el servicio de resolución de dudas a los alumnos y alumnas de OPOSITAS.
Este foro, abierto en el año 2004, contiene más de 27.000 entradas con resoluciones de dudas de estudio de diferentes administraciones. ¡No somos capaces de borrarlo pues en cada uno de sus post está parte de nuestro ♥!

Viendo 5 entradas - de la 1 a la 5 (de un total de 5)
  • Autor
    Entradas
  • #328889
    barbarulla
    Participante

    3.- Si fueren más de uno los delitos imputados al procesado en el escrito de
    calificación, al inicio de las sesiones del juicio:
    a) se preguntará al procesado si se confiesa reo del delito de más alta pena
    b) se preguntará al procesado si se confiesa reo del delito según la calificación más
    grave, y civilmente responsable, por la cantidad mayor que se hubiese fijado
    c) se preguntará al procesado si se confiesa reo del delito y responsable civil de
    cada una de las acusaciones
    d) ninguna respuesta es cierta.

    Da como cierta la B (que en el art. 689 se refiere a esta situación cuando hay más de una calificación), sin embargo la correcta sería la C (reflejada en el art 690 para el caso de que haya más de un hecho delictivo imputado al reo).

    ¿Se me está escapando algo a mi?

    Gracias.

    #328890
    Ana-Maria
    Participante

    Buenas tardes, barbarulla.

    El artículo 690, habla de que le harán “l[b]as mismas preguntas[/b]”, en el artículo anterior en el 689, están esas preguntas.

    Es decir [b]tanto cuando[/b] :
    – Hubiere, además de la calificación fiscal, otra del querellante particular o diversas calificaciones de querellantes [b]como cuando:[/b]
    – Si fueren más de uno los delitos imputados al procesado en el escrito de calificación,
    [b]al procesado se le harán las mismas preguntas.[/b]

    [color=orange][i]Artículo 689.
    Si en la causa hubiere, además de la calificación fiscal, otra del querellante particular o diversas calificaciones de querellantes de esta clase, se preguntará al procesado[b] si se confiesa reo del delito[/b], [u]según la calificación más grave[/u], [b]y civilmente responsable[/b] [u]por la cantidad mayor que se hubiese fijado[/u].

    Artículo 690.
    Si fueren más de uno los delitos imputados al procesado en el escrito de calificación,[b][u] se le harán las mismas preguntas[/u][/b] respecto de cada cual.
    [/i][/color]

    Un saludo y mucho ánimo con los test!

    #328891
    barbarulla
    Participante

    Gracias Ana-María, y de hecho no veo que la B no sea la cierta por lo que tu expones, pero ¿en que sentido la C no puede serlo también cuando en el enunciado ya te hablan de diferentes imputaciones?, es lo que se me escapa.

    #328892
    Ana-Maria
    Participante

    Hola, barbarulla.
    Igual con un ejemplo lo puedes ver más claro. Vamos a ello

    [u][b]Para el caso del art.689[/b][/u]

    En un Juicio contra César por un [u]delito de estafa[/u] Imaginemos que:
    El fiscal – realiza la calificación A (la más grave de todas)
    El querellante – realiza la calificación B
    Actor civil 1, – señala cantidad C
    Actor civil 2, – señala cantidad D (la más alta)

    En este caso [u]se preguntará a Cesar:
    – si se confiesa reo del delito[/u], según la [b]calificación más grave[/b], en el ejemplo la A
    – y [b]civilmente responsable por la cantidad mayor que se hubiese fijado[/b], en este ejemplo la D.

    Date cuenta que aquí se habla de distintas [b]”calificaciones”[/b], lo que hay aquí es varias de ellas, por tanto se preguntará sobre la más grave, es decir la que conlleve la pena más grave, y por la más alta, para el caso de la reparación civil.

    [u][b]Ahora veamos otro ejemplo con el [b]art.690[/b][/b][/u]

    En un Juicio contra Marta por un [b]delito de estafa y defraudación[/b] Aquí tenemos dos delitos

    [u]Por el delito de estafa[/u]
    El fiscal – realiza la calificación A (la más grave de todas)
    El querellante – realiza la calificación B
    Actor civil 1, – señala cantidad C (la más alta)
    Actor civil 2, – señala cantidad D

    [u]Por el delito de defraudación[/u]
    El fiscal – realiza la calificación A
    El querellante – realiza la calificación B (la más grave de todas)
    Actor civil 1, – señala cantidad C
    Actor civil 2, – señala cantidad D (la más alta)

    En este caso como son 2 delitos[u] las preguntas serán, por cada delito[/u].

    En el caso del delito de estafa [u]se preguntará a Marta:
    – si se confiesa reo del delito[/u], según la [b]calificación más grave[/b], en el ejemplo la A y
    – [b]civilmente responsable por la cantidad mayor que se hubiese fijado[/b], en este ejemplo la C.

    En el caso del delito de defraudación [u]se preguntará a Marta:
    – si se confiesa reo del delito[/u], según la [b]calificación más grave[/b], en el ejemplo la B y
    – [b]civilmente responsable por la cantidad mayor que se hubiese fijado[/b], en este ejemplo la D.

    Como puedes ver con estos ejemplos, se hacen las mismas preguntas respecto de cada delito, tanto si hay distintas calificaciones, respecto de un delito, como cuando hay más de un delito, haciendo las mismas preguntas por cada delito.

    Espero ahora sí, haberte ayudado,

    Un saludo y Buen estudio!!!!

    #328893
    barbarulla
    Participante

    Ja ja, si, muchas gracias, entiendo por donde va el sentido de la pregunta ahora. Perdón por darle tantas vueltas. Ahí lo dejamos.

Viendo 5 entradas - de la 1 a la 5 (de un total de 5)
  • El foro ‘Administración de Justicia – Auxilio Judicial, Tramitación PA y Gestión PA’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.

APRUEBA TU OPOSICIÓN CON OPOSITAS