-
AutorEntradas
-
8 mayo, 2020 a las 4:31 pm #331980
oposita20
ParticipanteHola,
Estoy corrigiendo el test 1 de Jurisdicción Voluntaria y creo que tiene algunos fallos:
Pregunta 25- sería la b)
Pregunta 49- sería la b)
Estas estoy segura que están mal.
Y luego de la pregunta 31: que da como correcta la c) no veo ninguna correcta, porque aunque en el enunciado no te dice nada, parece que se refiere a conciliación y en conciliación se registra el desarrollo de la comparencia en soporte apto para grabación y sonido(conforme a la LEC), si fuere posible, pero no siempre.
Y la pregunta 44: da como correcta la b), pero yo creo que es la d)
Porque la a) también pienso que es incorrecta, si pusiera auto pues si puede ser recurrido en apelación, pero al decir resoluciones definitivas, puede caber tanto revisión como apelación, no?¿12 mayo, 2020 a las 7:17 pm #331981Anónimo
InvitadoHola!!!
Vamos con esas dudas y creemos que te ayudaremos a resolverlas.
Con respecto a las preguntas 25 y 49 están bien las respuestas que tenemos en el test, ya que si te fijas bien son “preguntas trampa”, que perfectamente nos podemos encontrar en los exámenes oficiales, ya que el enunciado de la pregunta se refiere a la Ley de Jurisdicción Voluntaria como Ley 15/2015, de 2 de Junio, y tal y como está planteada la pregunta ninguna respuesta es correcta ya que la Ley de Jurisdicción Voluntaria es de fecha 2 de Julio. Mucho cuidado con estos detalles.
La pregunta 31 la hemos modificado y añadido “si fuera posible” para ser literal conforme a la Ley, aún así no existe otra respuesta más correcta que la que decía la plantilla, por lo que si nos encontramos ante la duda de considerar que ninguna respuesta es correcta pondremos la que consideremos más correcta de las opciones que tenemos.
La pregunta 44 se añade en la respuesta la coletilla “dictadas por el Juez” para evitar confusiones nuevamente, aunque se puede deducir por el contenido de las respuestas a) y b) que se referia a las mimas. Hay que tener en cuenta que nos podemos encontrar preguntas de este tipo en los exámenes.
Saludos!
12 mayo, 2020 a las 7:17 pm #331982Anónimo
InvitadoHola!!!
Vamos con esas dudas y creemos que te ayudaremos a resolverlas.
Con respecto a las preguntas 25 y 49 están bien las respuestas que tenemos en el test, ya que si te fijas bien son “preguntas trampa”, que perfectamente nos podemos encontrar en los exámenes oficiales, ya que el enunciado de la pregunta se refiere a la Ley de Jurisdicción Voluntaria como Ley 15/2015, de 2 de Junio, y tal y como está planteada la pregunta ninguna respuesta es correcta ya que la Ley de Jurisdicción Voluntaria es de fecha 2 de Julio. Mucho cuidado con estos detalles.
La pregunta 31 la hemos modificado y añadido “si fuera posible” para ser literal conforme a la Ley, aún así no existe otra respuesta más correcta que la que decía la plantilla, por lo que si nos encontramos ante la duda de considerar que ninguna respuesta es correcta pondremos la que consideremos más correcta de las opciones que tenemos.
La pregunta 44 se añade en la respuesta la coletilla “dictadas por el Juez” para evitar confusiones nuevamente, aunque se puede deducir por el contenido de las respuestas a) y b) que se referia a las mimas. Hay que tener en cuenta que nos podemos encontrar preguntas de este tipo en los exámenes.
Saludos!
13 mayo, 2020 a las 11:44 am #331983oposita20
Participanteok, visto!! muchas gracias, vaya preguntas la 25 y 49!! hay que leerlo todo!!! y en el resto haré eso contestar la que vea más correcta, pese a las coletillas jaja.
-
AutorEntradas
- El foro ‘Administración de Justicia – Auxilio Judicial, Tramitación PA y Gestión PA’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.