-
AutorEntradas
-
20 agosto, 2019 a las 9:52 am #330234
Teresaa
ParticipanteHola.
No entiendo bien los efectos de la sentencia. Cuando habla de casar o anualar. No significa lo mismo? Además los dos párrafos del art 476 no los acabo de diferenciar bien. Cuando habla de fundar la infracción sobre jurisdicción o competencia es cuando se declare competente y queremos que sea incompetente y en el otro párrafo que dice que confirma o declara su falta es cuando se declare incompetente y queremos que sea competente no?
Es decir, el motivo primero del 469.1 es tanto para decir que se ha infringido una norma sobre jurisdicción y competencia estableciendo que el anterior tribunal ha declarado su incompetencia cuando es competente y también para decir que ha declarado su competencia cuando no lo es no?
Espero que me hayan entendido. Gracias.
Un saludo
21 agosto, 2019 a las 7:02 am #330235Ana-Maria
ParticipanteBuenos días Teresa.
Casar una sentencia, es cuando el procedimiento que se recurre es similar a otra sentencia/s también del T.S., y por tanto el supremo está interpretando de igual manera la ley para los dos casos, en consecuencia procederá a reformar en el sentido que sea.
Cuando se señala [i]”En los demás casos, de estimarse el recurso por todas o alguna de las infracciones o vulneraciones alegadas,..”[/i] aquí el TS no casa con otra sentencia, sino que ha visto alguna vulneración en el procedimiento, con lo cual anula lo actuado hasta el momento de la infracción/vulneración.
En cuanto al [b]art. 476.2[/b]
[i][color=orange]Si el recurso se hubiese fundado en la infracción de las normas sobre jurisdicción o competencia objetiva o funcional, se examinará y decidirá sobre este motivo en primer lugar.
Si se hubiera denunciado la falta de jurisdicción o de competencia objetiva y se estimare el recurso, la Sala casará la resolución impugnada, quedando a s[/color]alvo el derecho[/i]Así es en el primer caso se refiere al motivo de 469.1 “Infracción de las normas sobre jurisdicción y competencia objetiva o funcional”
En cuanto al siguiente párrafo
[i][color=orange]Si el recurso se hubiese interpuesto contra sentencia que confirmaba o declaraba la falta de jurisdicción o de competencia, y la Sala lo estimare, tras casar la sentencia, ordenará al tribunal de que se trate que inicie o prosiga el conocimiento del asunto, salvo que la falta de jurisdicción se hubiera estimado erróneamente una vez contestada la demanda y practicadas las pruebas, en cuyo caso se ordenará al tribunal de que se trate que resuelva sobre el fondo del asunto.[/color][/i]Aqui la salvedad que se hace para ordenar a que el mismo tribunal resuelva sobre el fondo, (estimada el recurso y tras casar la sentencia), es debido a infracción de las normas sobre jurisdicción.
Un saludo.
-
AutorEntradas
- El foro ‘Administración de Justicia – Auxilio Judicial, Tramitación PA y Gestión PA’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.