Foros OPOSITAS

LEC 517 y 525

En septiembre de 2021 trasladamos los foros de dudas a los Campus Opositas de preparación de Oposiciones para mejorar así el servicio de resolución de dudas a los alumnos y alumnas de OPOSITAS.
Este foro, abierto en el año 2004, contiene más de 27.000 entradas con resoluciones de dudas de estudio de diferentes administraciones. ¡No somos capaces de borrarlo pues en cada uno de sus post está parte de nuestro ♥!

Viendo 10 entradas - de la 1 a la 10 (de un total de 10)
  • Autor
    Entradas
  • #293579
    Academia Opositas
    Participante

    Hola chicos,

    sólo deseo que me ayuden a ubicarme con los siguientes conceptos, y que mejor que poner ejemplos;

    Artículo 517

    “[b]títulos al portador o nominativos[/b]” ¿qué ejemplo podriamos poner, y también “[b]Certificados no caducados[/b]” ¿valores o fondos de inversión? es que no sé, no se me ocurre nada más.

    Artículo 525

    “[b]Declaración de voluntad[/b]” ¿herencia tal vez?

    Chicos gracias por adelantado por su colaboración.
    les parecerá ridículo pero con ejemplos se me quedan mejor.

    😆

    #293580
    Academia Opositas
    Participante

    Hola jj, voy a intentar aclarte los conceptos que preguntas.

    Títulos al portador o nominativos. Piensa en una letra de cambio, un cheque o un pagaré, sabras mas menos lo que son. Para ponerte en situación piensa en la chequera que te dan en el banco, es utilizada muy habitualmente, y tu la utilizas como medio de pago.

    Si emites un cheque al portador lo podrá cobrar la persona que lo tenga o posea en el momento del cobro, la que lo porte, por eso se llama al portador.

    Si es nominativo, el que lo emita pondrá el nombre y apellidos de la persona que lo puede cobrar, Pepito Pérez, esto da mayor seguridad.

    Con los certificados no caducados no puedo ayudarte, quiza alguien más que conteste.

    Sobre la declaración de voluntad del art. 525, no le veo mucha relacion con la herencia, piensa en una sentencia que condene a una persona a decir algo, piensa en un contrato que por ejemplo se hizo de manera verbal, no hay constancia escrita y al resolver el pleito sobre ese contrato el juez obliga a un de las partes a emitir una declaracion de voluntad sobre ello.

    En la ejecucion de sentencias no dinerarias, el at. 708 habla de la condena a la emisión de una declaración de voluntad, y se refiere a los elementos esenciales o no esenciales del negocio juridico, léelo con atencion y quiza te aclare algo.

    Espero que te quede mas claro y no haber metido la pata.

    De todos modos bg o cr que me corrijan

    Saludos y dale fuerte.

    #293581
    Academia Opositas
    Participante

    Gracias Sildavia,

    Yo también pensé en cheques y pagarés, pero como para este tipo de documentos existe el “[b]cambiario[/b]” por eso dudé y lo planteé en el foro.

    Esperemos a ver si alguien más se pronuncia al respecto.

    Gracias

    Saludos

    😉

    #293582
    Academia Opositas
    Participante

    Pues ahora que lo dices a ver si me he confundido y se trata de otra cosa, lo que esta claro es el significado de nominativo y al portador, pero lo otro, a ver si en vez de ayudar lio mas la cosa…. 😳 😳

    #293583
    Academia Opositas
    Participante

    No te preocupes Sildavia,

    Para eso está el foro, y he de confesarte que dudaba de plantear esta pregunta porque me parecía absurda.

    Así ya somos 2 con una duda.

    Esperemos a ver que nos dice Baldo o alguna otra persona.

    Saluditos 😥

    #293584
    Academia Opositas
    Participante

    Buenooooooooooo

    ¿que pasó?

    ¿nadien nos hecha una manito en este tema?

    ¡esperaré!

    😉

    #293585
    Academia Opositas
    Participante

    Hola de nuevo, a lo mejor te habias olvidado del tema jj, pero yo no.

    Estudiando el juicio cambiario el art. 821.2.2º dice el tribunal ordenara de inmediato el embargo preventivo de los bienes del deudor por la cantidad que figure en el [b]título ejecutivo [/b]….

    Ademas en el art. 825 dice que cuando el deudor no interpusiere demanda de oposicion en el plazo establecido, se despachara ejecución.. que se sustanciara conforme a lo previsto en esta Ley para la de sentencias y resoluciones judiciales y arbitrales firmes.

    Y digo yo, que no iba muy desencaminada al responder al principio, en mi mas modesta opinión que este procedimiento como una especialidad de ejecución porque el final puede desembocar en ella, y que las letras de cambio, cheques y pagares son títulos ejecutivos.

    Esa es la conclusión a la que llego, me habia quedado un poco así pensando que habia respondido mal o que tenia una idea equivocada.

    Ya no le doy mas vueltas que lo voy a marear.

    Saluditos.

    #293586
    Academia Opositas
    Participante

    Opinamos igual sildavia, yo no estoy olvidada del asunto, lo que si que me extrañaba mucho es que no participaran BG ni CR, supongo que estarán tan ocupados hasta ese punto o dirán “que se las resuelvan solas”.

    En conclusión son lo mismo, títulos ejecutivos que cheques, pagarés y demás.

    Bueno, muchas gracias por tu colaboración sildavia, parece que no pero el hecho de ir a tus apuntes a corroborar un concepto que tu ya tenias claro te ayuda a retener más información.

    Nos vemos

    #293587
    Anónimo
    Invitado

    Hola a las dos. JJ, no es cuestion de que no queramos contestaros ¡como iba a ser eso¡
    Unicamente es cuestión que la respuesta de Sildavia resolvía la duda perfectamente.
    En cualquier caso lo tendremos en cuenta para futuras ocasiones.
    Sabemos que os gusta que contestemos.
    Un abrazo.

    #293588
    Academia Opositas
    Participante

    Así me gusta

    ¡caraaaaaaaaaa!

    viva el trabajo en equipo.

    Gracias a todos

Viendo 10 entradas - de la 1 a la 10 (de un total de 10)
  • El foro ‘Administración de Justicia – Auxilio Judicial, Tramitación PA y Gestión PA’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.

APRUEBA TU OPOSICIÓN CON OPOSITAS