Hola Xugus.
Los intereses remuneratorios son los que se pagan por el importe de un préstamo, por ejemplo, si el banco te da 20 ML euros, tu le tienes que devolver al banco ese dinero que te ha prestado más los intereses desde el día que te lo prestó al tipo que pactado, normalmente en escritura pública. Es el precio que pagas por el dinero prestado.
En cambio, el interés de demora es el que se devenga sobre las cantidades debidas por el prestatario “no pagadas a su vencimiento”. En el ejemplo anterior, si no devuelves al banco el principal que te presto más los intereses, sobre eso, se devengan los intereses moratorios, normalmente desde el día siguiente a la fecha del impago hasta que se haga efectivo el pago.
Como dice Baldo, salvo mejor opinión.