Foros OPOSITAS

IMPORTANTE. RECOPILATORIO DE DUDAS ACTUACIONES PROCESALES

En septiembre de 2021 trasladamos los foros de dudas a los Campus Opositas de preparación de Oposiciones para mejorar así el servicio de resolución de dudas a los alumnos y alumnas de OPOSITAS.
Este foro, abierto en el año 2004, contiene más de 27.000 entradas con resoluciones de dudas de estudio de diferentes administraciones. ¡No somos capaces de borrarlo pues en cada uno de sus post está parte de nuestro ♥!

Viendo 4 entradas - de la 1 a la 4 (de un total de 4)
  • Autor
    Entradas
  • #311318
    Anónimo
    Invitado

    Como sabeis, ya disponeis del PRIMER RECOPILATORIO DE DUDAS DE ACTUACIONES PROCESALES en MATERIAL DE APOYO en CAMPUS OPOSITAS, al que podeis acceder con vuestras respectivas claves.

    Ahora abrimos este segundo recopilatorio con el fin de que incorporeis aquellas otras dudas que puedan surgir y sean diferentes a las anteriores.

    Creemos que os puede resultar de utilidad. Además, debemos repasar dichos temas para preparar un posible examen al respecto que realizaremos
    “sin previo aviso” en alguna de las tutorías próximas

    Saludos.

    #311319
    ASUNPG
    Participante

    Necesito que expliques qué significa COSA JUZGADA. Si puedes poner algún ejemplo para que resulte más claro te lo agradecería.

    Un saludo

    #311320
    Anónimo
    Invitado

    Os participo que el recopilatorio segundo será cerrado el próximo domingo por lo que os insto a que expongais vuestras dudas.

    Posteriormente será respondido y subido a MATERIAL DE APOYO.

    Saludos.

    #311321
    sindarjat
    Participante

    Baldo, te muestro aquí varias dudas, tanto mías como de reginaperez, que quedaron sin contestar en el anterior recopilatorio.

    – En la sala formada en el caso de discordias (artículo 202 L.E.C.), en la votación de resoluciones, se habla de la persona que deba presidirla. ¿Esta persona puede cambiar respecto a la que lo presidía antes de la discordia, debido a la entrada de nuevos magistrados?

    – ¿Las providencias y autos siempre son firmados por el Secretario Judicial, ya sea desde la L.O.P.J., la L.E.C., o la L.E.Cr.?

    – Cuando se habla de extensión de la cosa juzgada por disposición legal a los litigantes (artículo 231 L.E.C.), ¿puede que estos no tengan relación alguna con el primer proceso, en el que tomó firmeza la resolución, pero aún así siga afectándoles?

    – ¿En el ámbito penal se aplican todas las particularidades, o como ocurre en el caso del auxilio judicial estas peculiaridades han quedado algo obsoletas al no actualizarse la ley? Me refiero por ejemplo al caso de la rotación en los ponentes.

    – Cuando el acto de comunicación se realiza a través del auxilio judicial, también puede ser el procurador habilitado por la parte a su costa el que realice esa comunicación, ¿esto entra en relación directa con el hecho de llevar el oficio al Tribunal o Juzgado exhortado, o pueden ser acciones independientes? 

    – El plazo para notificar en Civil es de tres días, en Laboral debe hacerse en el mismo día o siguiente hábil, y en Penal, hemos de entender que han de seguir los plazos de Civil o bien que se rigen por esas reglas de tiempo permitido en función de kilómetros (artículo 270) que resultan un tanto anacrónicas. 

    – ¿Qué significa la expresión “parar perjuicio”, que aparece en el artículo 175 de la L.E.Criminal y en el 54 de la Ley de Procedimiento Laboral?

    1. ¿que es el expurgo de los archivos judiciales? 

    2. orden de votacion: en penal, la ley no dice que el presidente vota el ultimo ¿pero se entiende que si, verdad?

    3. en civil te dice que hay una serie de motivos (excepciones) por las cuales un juez/magistrado no resolvera un procedimiento a cuya vista haya asistido. ¿estas excepciones son aplicables al resto de ordenes?

    4. sobre la suspension de un procedimiento ” si, transcurrido el plazo por el que se acordo la suspension, nadie pidiere en los 5 DIAS SIGUIENTES, la reanudacion del proceso, el secretario judicial acordara archivar provisionalmente los autos y permaneceran en tal situacion mientrasn o se SOLICITE LA CONTINUACION DEL PROCESO o se produzca la caducidad de instancia, ¿entonces la peticion de que se siga con el proceso: es en esos 5 DIAS, o en cualquier momento(mientrasn o haya caducado)? (o quizas un plazo se refiere a renuncia y otro a desistimiento)

    5. ¿hay algun tiempo minimo para cambiar el señalamiento de una vista?

    6. ¿que es la ejecucion forzosa?

    7. en las votaciones de los tribunales ¿tiene que estar el secretario?

    8. la cosa juzgada afecta……. ASI COMO A LOS SUJETOS, NO LITIGANTES, TITULARES DE LOS DERECHOS QUE FUNDAMENTEN LA LEGITIMACION DE LAS PARTES (no entiendo la mayuscula)

    9. “El tribunal, SIN APARTARSE DE LA CAUSA DE PEDIR ACUDIENDO A FUNDAMENTOS DE HECHO O DE DERECHO DISTINTOS DE LOS QUE LAS PARTES HAYAN QUERIDO HACER VALER, resolvera conforme a las normas aplicables al caso, aunque no hayan sido acertadamente citadas por los litigantes. (no entiendo la mayuscula)

    Muchas gracias.

Viendo 4 entradas - de la 1 a la 4 (de un total de 4)
  • El foro ‘Administración de Justicia – Auxilio Judicial, Tramitación PA y Gestión PA’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.

APRUEBA TU OPOSICIÓN CON OPOSITAS