Foros OPOSITAS

EJECUCIÓN – UNIDAD 17 _ GESTIÓN LIBRE – TEST 9

En septiembre de 2021 trasladamos los foros de dudas a los Campus Opositas de preparación de Oposiciones para mejorar así el servicio de resolución de dudas a los alumnos y alumnas de OPOSITAS.
Este foro, abierto en el año 2004, contiene más de 27.000 entradas con resoluciones de dudas de estudio de diferentes administraciones. ¡No somos capaces de borrarlo pues en cada uno de sus post está parte de nuestro ♥!

Viendo 7 entradas - de la 1 a la 7 (de un total de 7)
  • Autor
    Entradas
  • #328731
    barbarulla
    Participante

    Normalmente respondo basándome en la literalidad de la ley, cuando quiero salirme de esta siempre fallo, en esta pregunta, me he ceñido a lo que el artículo dice y he fallado.

    35. La adjudicación de bienes muebles en una subasta judicial procederá en
    todo caso cuando:
    a) la mejor postura será igual o superior al 30% del avalúo, a pagar al contado
    b) la mejor postura sea igual o superior al 50% del avalúo, a pagar al contado
    c) la mejor postura sea igual o superior al 50% del avalúo
    d) la mejor postura sea igual o superior al 70% del avalúo, a pagar al contado

    La expresión “a pagar al contado” no viene expresada en ningún artículo aunque se pueda intuir al expresar que ha de consignar lo que reste de la consignación inicial en un plazo de 10 días. Pero como las intuiciones me suelen llevar a falsos siempre, aquí opté por huir de ellas y caí. Da como verdadera la B.

    #328732
    Laugest5
    Participante

    Hola Barbarita, justo hoy he realizado el mismo test y me ha pasado igual que a ti, yo creo que es un error del test porque la solución del artículo 651Lec no dice en ningún momento nada del 50%, a ver qué dicen los profesores.

    Un saludo!

    #328733
    barbarulla
    Participante

    Hola, mira en el 650 si que habla del 50%, lo que no hace es alusión a pago al contado si no de forma indirecta al hablar de la consignación de la cantidad para aprobar el decreto de adjudicación.
    A ver que nos cuentan.

    #328734
    Liliana FB
    Participante

    Pues yo veo bien que se de por cierta en ese caso la opcion B, de acuerdo al art 650 LEC, en vez de la C, que al no especificar nada como sí lo hace la B, cabría la opción tanto de pago aplazado como al contado, y en ese caso, sería preferible la B

    #328735
    Ana-Maria
    Participante

    Buenas tardes.

    Les doy mi opinión. Lo veo como Liliana FB.
    Creo que la opción correcta es la b) tal como señala el test, y creo que la clave está en el [i]”en todo caso”[/i] del enunciado y en el [b]art. 650 apartados 1 y 3[/b] de la LEC.

    Veamos lo que dicen estos apartados:

    [i]1. Cuando la mejor postura [b]sea igual o superior al 50 % del avalúo[/b], el LAJ mediante decreto, en el mismo día o en el siguiente al del cierre de la subasta, [b]aprobará el remate en favor del mejor postor[/b].El rematante habrá de consignar el importe de dicha postura, menos el del depósito, en el plazo de diez días desde la notificación del decreto y, realizada esta consignación, se le pondrá en posesión de los bienes.[/i]

    [i]3. [b]Si sólo se hicieren posturas superiores al 50 %[/b] del avalúo [u]pero ofreciendo pagar a plazos[/u] con garantías suficientes, bancarias o hipotecarias, del precio alzado, [b]se harán saber al ejecutante[/b], que, en los cinco días siguientes, podrá pedir la adjudicación de los bienes por el 50% del avalúo. Si el ejecutante no hiciere uso de este derecho, se aprobará el remate en favor de la mejor de aquellas posturas.[/i]

    Es decir:
    En el punto 1, es cierto que [u]no se señala expresamente que ese pago deba de ser al contado[/u], solo se señala la obligación de consignación y plazo. No obstante, sí se señala un plazo para consignar la diferencia, con lo cual podemos entender que no podría ser pagando a plazos.

    En el punto 3, nos pone en un escenario similar al 1, en cuanto a porcentaje–> 50%, pero diferente en cuanto a especificar que aquí sí se contempla la posibilidad de forma de pago (a plazos), señalando además, que solo existe este tipo de posturas.

    Con lo cual, podemos entender que la opción del punto 1 tendría que ser al contado, [b]y/o[/b] si existiera otra, está claro que se preferirá está (la de contado) [b]”en todo caso”[/b] tal como señala el enunciado.

    Con este tipo de preguntas, independientemente de animarnos o desanimarnos por si las fallamos o no, nos enseñan y así aprendemos todos.
    barbarulla, no te desanimes ni dejes de confiar en tu intuición, claro que la literalidad con los test es importante y la gran mayoría de preguntas en exámenes oficiales y los que tenemos en el campus lo son, solo que también es bueno tener este tipo de preguntas que buscan ir un poquito más allá y hacernos pensar más con la finalidad de que confirmemos lo que ya hemos estudiado y sabemos! 😉

    Reporto a los compañeros para que se corrija la plantilla en cuanto a referencia legislativa.

    Un saludo y mucho ánimo con el estudio y si mañana descansan a disfrutar de ese merecido descanso.

    #328736
    barbarulla
    Participante

    Muchas gracias Ana-María.

    #328737
    Ana-Maria
    Participante

    Solo añadir que el Test si que pone la referencia legislativa correcta, con lo cual no lo modificamos.
    Saludos

Viendo 7 entradas - de la 1 a la 7 (de un total de 7)
  • El foro ‘Administración de Justicia – Auxilio Judicial, Tramitación PA y Gestión PA’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.

APRUEBA TU OPOSICIÓN CON OPOSITAS

Abrir chat
1
💬 ¿Necesita ayuda?
Hola 👋
¿Puedo ayudarle?