-
AutorEntradas
-
1 agosto, 2004 a las 7:59 pm #293576
enu33
Participante¡Hola a tod@s!
haciendo un repaso general me he encontrado con las siguientes dudas en el Test LOPJ-ARTICULOS DEL 1-52 LOPJ de Marzo:
-En la pregunta 5 se dice- Los jueces y magistrados responderán penal y civilmente conforme se establece en: y la respuesta correcta que se da es la A-La Ley Orgánica del Poder Judicial.
Pero en el Art.16.1 LOPJ se establece que los jueces y magistrados responderán penal y civilmente en los casos y en la forma determinada en las LEYES, y DISCIPLINARIAMENTE de conformidad con lo establecido en esta Ley.
¿No podría ser correcta la respuesta B?
-En la pregunta 14 se dice- La creación de Juzgados corresponde: la respuesta correcta la C- Al Ministerio de Justicia oída la Comunidad Autónoma afecta y el CGPJ.
Pero el Art.36 LOPJ dice que la creación de secciones y juzgados corresponderá al GOBIERNO……., oídos preceptivamente la Comunidad Autónoma afectada y el Consejo General del Poder Judicial.
¿No podría ser correcta la opción B?
-En la pregunta 15 se dice-¿Quién determina la capital del partido judicial?, la respuesta correcta A- La Comunidad Autónoma.
Pero en el Art.35.6 LOPJ se dice que las Comunidades Autónomas, previo informe del Consejo General del Poder Judicial, determinarán, por Ley, la capitalidad de los partidos judiciales.
¿Por qué no es correcta la C?
-Por último, en la pregunta 17 nos dice- Los conflictos entre los Juzgados o Tribunales y la Administración serán resueltos por un órgano colegiado constituido por: da como valida la opción C- Presidente del consejo General del Poder Judicial y cinco vocales.
En el Art. 38 LOPJ nos dice que los conflictos de jurisdicción entre los Juzgados o Tribunales y la Administración serán resueltos por un órgano colegiado constituido por el Presidente del Tribunal Supremo, que lo presidirá y por cinco vocales.
Sé que el Presidente del Tribunal Supremo y el del Consejo General del Poder Judicial son la misma persona, ¿pero no esta desempeñando en este caso una función distinta de la de Presidente del Consejo General del Poder Judicial?
En el supuesto de un examen, ¿es indiferente que se refieran a uno u a otro?, ¿no debería tenerse en cuenta la función que desempeña en cada caso para diferenciar una figura de la otra aunque sean la misma persona?
Es un rollo, ¿pero alguien podría aclararme las dudas?
Muchas gracias y un saludo. 😕1 agosto, 2004 a las 8:16 pm #293577Anónimo
InvitadoHola Enu, en primer lugar felicitarte por ese repaso de tests que estás realizando. Creemos que es una opción buenísimas hacer muchos tests, y estos, de hace algún tiempo te permitirán repasar materias concretas. Animamos a tod@s nuestr@s usuari@s a hacerlo. Igualmente los opositores que se vienen incorporando a [url=http://www.opositas.com]www.opositas.com[/url] también disponen de esa posibilidad si lo estiman oportuno.
Vamos con el test. En cuanto a la pregunta numero 5, efectivamente estás en lo cierto en cuanto al contenido del art. que transcribes, pero he de decirte que las leyes procesales no establecen sanciones a los Jueces, sino serían las normas sustantivas, en este caso Codigo Civil y Penal en su caso. Ninguna de las otras opciones es válida, por lo que la respuesta correcta es la que ofrecemos en el test. Cuestion diferente hubiera sido si nos hubieran indicado esos dos códigos a que me refiero.
Pregunta 14. Nada que añadir a tu exposición, ya que efectivamente corresponde al Gobierno.-
Pregunta 15. Nada que añadir; respuesta c.
Pregunta 17. Como bien indicas el Presidente del CGPJ es la misma persona que el Presidente del Tribunal Supremo, por lo que consideramos que la opción que establecemos es la correcta. No hay ninguna otra respuesta mejor; incluso considero que la d) ninguna es válida, sería un error, pues aunque en tu exposición estás acertadísima, también es cierto que al indicar ninguna es cierta, restarías validez a que ambos cargos son llevados a cabo por la misma persona y consideramos que, con todos los matices que indicas, la opción es la que ofrecemos.
Es genial que, insisto, hagas los tests pasados. Te ayudarán a repasar y eso beneficiará tu preparación.
Saludos y por aquí andamos, trabajando un domingo de Agosto. Eso te ayudará.
2 agosto, 2004 a las 9:51 am #293578enu33
Participante¡Hola bg!
muchas gracias por tus claras y rápidas respuestas, lo cierto es que cuando hago tests de repaso me doy cuenta de cosas que no adverti la primera vez.
Gracias por todo, sigues siendo el más rápido al sur del Duero. 😉
Un saludo. -
AutorEntradas
- El foro ‘Administración de Justicia – Auxilio Judicial, Tramitación PA y Gestión PA’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.