Foros OPOSITAS

Duda TEST GENERAL SOBRE DERECHOS HUMANOS E IGUALDAD (UT 2)

En septiembre de 2021 trasladamos los foros de dudas a los Campus Opositas de preparación de Oposiciones para mejorar así el servicio de resolución de dudas a los alumnos y alumnas de OPOSITAS.
Este foro, abierto en el año 2004, contiene más de 27.000 entradas con resoluciones de dudas de estudio de diferentes administraciones. ¡No somos capaces de borrarlo pues en cada uno de sus post está parte de nuestro ♥!

Viendo 6 entradas - de la 1 a la 6 (de un total de 6)
  • Autor
    Entradas
  • #328781
    IRENE.
    Participante

    Buenos días tengo una duda respecto a la pregunta 19 de este test: Los planes para la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres
    son acuerdos aprobados por:
    a) El Gobierno
    b) El Instituto de la Mujer
    c) El Consejo de Ministros
    d) El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales”

    El test da por buena la C, pero en virtud del art. 17 LO 3/2007, no sería la A? :”El [b]Gobierno[/b], en las materias que sean de la competencia del Estado, [b]aprobará[/b] periódicamente un Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades, que incluirá medidas para alcanzar el objetivo de igualdad entre mujeres y hombres y eliminar la discriminación por razón de sexo.”

    Gracias de antemano!

    #328782
    IRENE.
    Participante

    Buenas tardes, pregunté esta duda hace varios días. ¿Me la podría resolver alguien?
    Gracias de antemano!

    #328783
    Ana-Maria
    Participante

    Buenas tardes, Irene:

    El [b]Art.64 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo[/b], para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, señala:

    [i][color=purple]Plan de Igualdad en la Administración General del Estado y en los organismos públicos vinculados o dependientes de ella.
    El Gobierno aprobará, al inicio de cada legislatura, un Plan para la Igualdad entre mujeres y hombres en la Administración General del Estado y en los organismos públicos vinculados o dependientes de ella. El Plan establecerá los objetivos a alcanzar en materia de promoción de la igualdad de trato y oportunidades en el empleo público, así como las estrategias o medidas a adoptar para su consecución. El Plan será objeto de negociación, y en su caso acuerdo, con la representación legal de los empleados públicos en la forma que se determine en la legislación sobre negociación colectiva en la Administración Pública y su cumplimiento será evaluado anualmente por el Consejo de Ministros.
    [/color][/i]

    En dicho marco, es el [b]Consejo de Ministros[/b] el que aprueba Plan para la Igualdad entre mujeres y hombres, el último y vigente es el de Resolución de 26 de noviembre de 2015, de la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas, por la que se publica el [u]Acuerdo del Consejo de Ministros de 20 de noviembre de 2015[/u], por el que se aprueba el II Plan para la Igualdad entre mujeres y hombres en la Administración General del Estado y en sus organismos públicos, que podrás consultar en este enlace: https://www.boe.es/boe/dias/2015/12/10/pdfs/BOE-A-2015-13387.pdf

    Por tanto la respuesta correcta es la opción c) tal como señala el test.

    Un saludo.

    #328784
    IRENE.
    Participante

    Pero conforme a este artículo 64 que señalas no sería igualmente el Gobierno quien aprueba el Plan de Igualdad, y sin embargo lo que corresponde al Consejo de Ministros sería la evaluación anual de su cumplimiento?
    Leyendo este artículo yo entiendo eso.
    Ya siento ser pesada pero me queda la duda jajaja
    Gracias de antemano!

    #328785
    Ana-Maria
    Participante

    Sí claro, el artículo señala el Gobierno, pero como tienes una opción que señala una respuesta más completa y específica, el test da como válida esta.
    Además date cuenta que el enunciado pregunta específicamente quien aprueba por [b]”el acuerdo”[/b] mientras que el artículo señala de forma genérica “El gobierno [u]aprobará[/u]”
    Si no estaría la opción del [b]Consejo de Ministros[/b] entonces la respuesta sería el Gobierno.

    Adjunte un enlace de una resolución en la que se puede ver quien aprueba ese acuerdo: El Consejo de Ministros que como órgano colegiado de Gobierno que es.

    De cualquier forma Irene, lo importante es saber tener claro estas dos cuestiones, lo que señala la ley y en este caso, específicamente a quién corresponde la aprobación de se ese [u]acuerdo.[/u]

    Un saludo y de pesada nada! estamos aquí para intentar resolver dudas y ayudarles en todo cuanto podamos!

    #328786
    IRENE.
    Participante

    Vale, perfecto. Muchas gracias por la aclaración!!

Viendo 6 entradas - de la 1 a la 6 (de un total de 6)
  • El foro ‘Administración de Justicia – Auxilio Judicial, Tramitación PA y Gestión PA’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.

APRUEBA TU OPOSICIÓN CON OPOSITAS

Abrir chat
1
💬 ¿Necesita ayuda?
Hola 👋
¿Puedo ayudarle?