Foros OPOSITAS

Duda TEST Constitución 11 (UT 11)

En septiembre de 2021 trasladamos los foros de dudas a los Campus Opositas de preparación de Oposiciones para mejorar así el servicio de resolución de dudas a los alumnos y alumnas de OPOSITAS.
Este foro, abierto en el año 2004, contiene más de 27.000 entradas con resoluciones de dudas de estudio de diferentes administraciones. ¡No somos capaces de borrarlo pues en cada uno de sus post está parte de nuestro ♥!

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • #328779
    IRENE.
    Participante

    Buenos días tengo una duda respecto a la pregunta 36 de este test: “Según la Constitución Española, ¿cuándo se entenderá rechazada una cuestión de confianza, planteada ante el Congreso de los Diputados?
    a) Cuando voten a favor de la misma la mayoría simple de los Diputados.
    b) Cuando voten en contra la [b]mayoría simple[/b] de los Diputados.
    c) Cuando voten a favor la mayoría absoluta de los Diputados.
    d) Cuando voten en contra al menos la décima parte de los Diputados.”

    El test da por buena la B.

    Por otra parte, haciendo el TEST Constitución 10, de la misma UT, a la pregunta 28: ” Según la Constitución Española, ¿Cuándo se entenderá rechazada una cuestión de confianza, planteada ante el Congreso de los Diputados?
    a) Cuando voten a favor de la misma la mayoría simple de los Diputados.
    b) Cuando voten en contra la [b]mitad de los Diputados.[/b]
    c) Cuando voten a favor la mayoría absoluta de los Diputados.
    d) Cuando voten en contra al menos la décima parte de los Diputados.”

    Se da por buena la B

    En ambos casos se refiere al 112 CE: “[i]El Presidente del Gobierno, previa deliberación del Consejo de Ministros, puede plantear ante el Congreso de los Diputados la cuestión de confianza sobre su programa o sobre una declaración de política general. La confianza se entenderá [i][b][u][b]otorgada[/b][/u][/b][/i] cuando vote a [b]favor[/b] de la misma la [b]mayoría simple[/b] de los Diputados.”[/i]

    Por tanto, debemos entender que la cuestión de confianza se entiende denegada por el voto de la mayoría simple o de la mitad de los diputados? O la mayoría simple es lo mismo que la mitad de los diputados?
    Muchas gracias de antemano!

    #328780
    barbarulla
    Participante

    Buenas, la mayoría simple significa la mitad más uno, de 100 por ejemplo 51 es mayoría simple, si vota la mitad en contra (50), ya no hay aprobación, si vota la mayoría simple en contra (51) tampoco la hay.

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • El foro ‘Administración de Justicia – Auxilio Judicial, Tramitación PA y Gestión PA’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.

APRUEBA TU OPOSICIÓN CON OPOSITAS

Abrir chat
1
💬 ¿Necesita ayuda?
Hola 👋
¿Puedo ayudarle?