Foros OPOSITAS

Duda Declarativos

En septiembre de 2021 trasladamos los foros de dudas a los Campus Opositas de preparación de Oposiciones para mejorar así el servicio de resolución de dudas a los alumnos y alumnas de OPOSITAS.
Este foro, abierto en el año 2004, contiene más de 27.000 entradas con resoluciones de dudas de estudio de diferentes administraciones. ¡No somos capaces de borrarlo pues en cada uno de sus post está parte de nuestro ♥!

Viendo 6 entradas - de la 1 a la 6 (de un total de 6)
  • Autor
    Entradas
  • #319223
    albalapg
    Participante

    Con respecto al juicio verbal, en el caso de demandas que pretendan la efectividad de derechos reales inscritos en el Registro de la Propiedad, ¿puede el demandado quedar exento de prestar caución?.

    Y, por otro lado, ¿quien determina la caución que debe prestar el demandado?.

    Un saludo.

    #319224
    david73
    Participante

    Hola albalápg.

    Te remito al artículo 444.2.

    El demandado presta caución sólo si se opone a la demanda, en el caso del artículo 250.1.7º, que es precisamente por el que preguntas.

    La caución la determina el tribunal.

    Esperemos más opiniones al respecto.

    Saludos.

    #319225
    LN30
    Participante

    Hola albalápg, creo que tus dudas se resuelven en el [b]segundo párrafo de la página 49 en el tema 16 de Tramitación[/b]. Este párrafo dice lo siguiente: “En los casos del número 7 del apartado 1 del artículo 250, en la citación para la vista se apercibirá al demandado de que, en caso de no comparecer, se dictará sentencia acordando las actuaciones que, para la efectividad del derecho inscrito, hubiere solicitado el actor. [b]También se apercibirá al demandado, en su caso, de que la misma sentencia se dictará si comparece al acto de la vista, pero no presta caución, [i]en la cuantía que, tras oírle, el tribunal determine, dentro de la solicitada por el actor.[/[/i]b]
    De este articulo se deduce que es el Tribunal el que determina la caución que a su vez solicita el actor. También se deduce que el demandado no puede quedar exento, es más, es que si no presta caución se dicta sentencia en favor del actor.
    Espero estar en lo cierto y haberte ayudado. Saludos.

    #319226
    albalapg
    Participante

    Yo había entendido que el actor puede librar al demandado de prestar caución.
    Muchas gracias compañer@s.

    #319227
    J2C2
    Participante

    Buenas tardes, albalápg y resto de opositores.

    Hay que tener en cuenta una cuestión clara: la caución será obligatoria para formular oposición en este declarativo, siempre que no renuncie a ella el demandante, tal y como señala el artículo 439.2.2º de la LEC.

    De igual modo será obligatorio para el demandante indicar la caución que deba prestar el demandado en ese mismo supuesto de oposición. De lo contrario, la demanda se inadmitirá (artículo 439.2 LEC)

    Recibid un cordial saludo.

    #319228
    LN30
    Participante

    Gracias J2C2 por la aclaración. Saludos.

Viendo 6 entradas - de la 1 a la 6 (de un total de 6)
  • El foro ‘Administración de Justicia – Auxilio Judicial, Tramitación PA y Gestión PA’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.

APRUEBA TU OPOSICIÓN CON OPOSITAS