Foros OPOSITAS

Duda art. 18 LOTC

En septiembre de 2021 trasladamos los foros de dudas a los Campus Opositas de preparación de Oposiciones para mejorar así el servicio de resolución de dudas a los alumnos y alumnas de OPOSITAS.
Este foro, abierto en el año 2004, contiene más de 27.000 entradas con resoluciones de dudas de estudio de diferentes administraciones. ¡No somos capaces de borrarlo pues en cada uno de sus post está parte de nuestro ♥!

Viendo 3 entradas - de la 1 a la 3 (de un total de 3)
  • Autor
    Entradas
  • #294956
    Academia Opositas
    Participante

    Hola a todos, dándole un repasillo a la LOTC, me llama la atención una cosa en el art. 18 LOTC

    En este artículo se especifica de entre quién se nombra a los Magistrados del TC. Pues bien, mi duda está en el final del art., cuando dice “…… o en activo en la respectiva función”:

    Art. 18 LOTC: “Los miembros del TC deberán ser nombrados entre ciudadanos españoles que sean Magistrados, Fiscales, Profesores de Universidad, funcionarios públicos o Abogados, todos ellos juristas de reconocida competencia con más de 15 años de ejercicio profesional [b][u]o en activo en la respectiva función[/u]”.[/b]

    No entiendo muy bien esto último. ¿Acaso quiere decir que si los Magistrados, Fiscales, etc. están en activo en su condición de juristas no necesitan los 15 años de ejercicio profesional como juristas?

    Lo digo por la “o”, que entiendo como que será o una cosa u la otra.

    No lo sé, he leído muchas veces este artículo y a lo mejor no es nada, pero ya veremos.

    Un saludo.

    #294957
    Academia Opositas
    Participante

    Hola jesus que tal.

    Los miembros del TC deberán ser nombrados entre ciudadanos españoles que sean Magistrados, Fiscales, Profesores de Universidad, funcionarios públicos o Abogados, todos ellos juristas de reconocida competencia con [u]más de 15 años de ejercicio profesional o en activo en la respectiva función[/u]

    Pero para mí esa “o” de la que hablas significa que o bien son más de 15 años de ejercicio profesional o más de 15 años en activo en la respectiva función.
    O sea la diferencia, creo entender yo, es que el ejercicio profesional se refiere a los casos de abogados o profesores de universidad mientras que en activo en la respectiva función se refiere a los casos de funcionarios públicos (ya sean magistrados, fiscales….)
    Pero en cualquier caso son necesarios 15 años.
    Esa por lo menos es mi manera de ver el artículo.
    No sé si te habrá servido para algo.
    Saludos. 🙂

    #294958
    Anónimo
    Invitado

    Perfecto Raul, eso es exactamente.
    Gracias.-

Viendo 3 entradas - de la 1 a la 3 (de un total de 3)
  • El foro ‘Administración de Justicia – Auxilio Judicial, Tramitación PA y Gestión PA’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.

APRUEBA TU OPOSICIÓN CON OPOSITAS

Abrir chat
1
💬 ¿Necesita ayuda?
Hola 👋
¿Puedo ayudarle?