Foros OPOSITAS

DECLARACIÓN DE HEREDEROS ABINTESTATO EN JURISDICCIÓN VOLUNTARIA

En septiembre de 2021 trasladamos los foros de dudas a los Campus Opositas de preparación de Oposiciones para mejorar así el servicio de resolución de dudas a los alumnos y alumnas de OPOSITAS.
Este foro, abierto en el año 2004, contiene más de 27.000 entradas con resoluciones de dudas de estudio de diferentes administraciones. ¡No somos capaces de borrarlo pues en cada uno de sus post está parte de nuestro ♥!

Viendo 6 entradas - de la 1 a la 6 (de un total de 6)
  • Autor
    Entradas
  • #321148
    LN30
    Participante

    Buenas noches, concretamente en la página 52 del tema de Tramitación, en el artículo que dice que “No serán admitidos los que se presenten después de acordada dicha convocatoria pero les quedará a salvo su drecho para ejecitarlo en VIA ORDINARIA contra los que fueren declarados herederos”, a qué se refiere con VIA ORDINARIA?. ¿AL JUICIO VERBAL U ORDINARIO CIVIL?. No lo ubico bien. GRacias. Saludos.

    #321149
    limartix
    Participante

    Buenos días, LN30,

    Creo que la vía que le quedaría “abierta” sería el procedimiento especial de división judicial de la herencia, entiendo que podría solicitar el inicio del procedimiento y probar que efectivamente tiene derecho como heredero. Pero no lo tengo del todo claro, a ver si el resto de compis también opinan.

    saludos

    #321150
    NECHECO
    Participante

    Buenas! Yo entiendo que es el declarativo que corresponda. La división de la herencia solo puede instarse cuando hay herederos reconocidos o legatarios de parte alícuota, con lo que no tendría mucho sentido que se hubiera abierto un expediente de declaración de herederos ab intestato que determina precisamente quiénes son los herederos de una persona si ya hay documentos que expresan que otros son los herederos, ay no sé si me explico! Ya me decís 😉

    #321151
    LN30
    Participante

    Hola Necheco y Limatrix, gracias a ambas por contestar.Si si te explicas Necheco, lo que todavía no tengo claro es a qué se refiere con “vía ordinaria”, si al juicio ordinaria solamente o a verbal y ordinario, según los casos. A ver si los demás compañeros o Baldo nos lo pudieran aclarar. Saludos.

    #321152
    Anónimo
    Invitado

    Efectivamente, entendemos “via ordinaria”, como el declarativo correspondiente

    Tengamos en cuenta que la Ley que regula la declaración de herederos es de 1881 y por tanto “juega” con términos jurídicos que han ido cambiando a lo largo de los años

    Creo que queda respondida la duda

    Saludos de Baldo Gallego

    #321153
    LN30
    Participante

    Si Baldo. Saludos

Viendo 6 entradas - de la 1 a la 6 (de un total de 6)
  • El foro ‘Administración de Justicia – Auxilio Judicial, Tramitación PA y Gestión PA’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.

APRUEBA TU OPOSICIÓN CON OPOSITAS