Administrativo General (22 de mayo de 2022)
INFORMACIÓN ADMINISTRATIVO GENERAL DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA PROMOCIÓN INTERNA
Este Cuerpo está clasificado en el Grupo C1, por lo que la titulación requerida para acceder a esta oposición es la de Bachillerato o Técnico.
El requisito de titulación podrá ser sustituido por diez años de antigüedad en cuerpos pertenecientes al Subgrupo C2, o cinco años y la superación del curso específico de formación a que se refiere el artículo 32.2 del Decreto 2/2002, de 9 de enero. Para este cómputo se tendrán en cuenta los servicios prestados como personal funcionario de carrera y los prestados como personal funcionario interino.
Como Cuerpo General sus miembros desempeñan tareas administrativas de trámite y colaboración (control, seguimiento, registro y archivo de expedientes y documentación etc.). Su actividad puede desarrollarse en Consejerías de la Junta de Andalucía.
Su sueldo, que depende de factores como la antigüedad y los complementos, oscila entre los 1.300 y 1.500 euros mensuales.
Método Opositas
Oposiciones Administrativo General de la Junta de Andalucía Promoción Interna
Prepárate tu OPOSICIÓN con OPOSITAS
La PREPARACIÓN COMPLETA para el proceso selectivo OEP2022 INCLUYE…
Todo el material disponible en OPOSITAS para tu oposición de Administrativo General de la Junta de Andalucía Promoción Interna.
Integración al GRUPO DE ESTUDIO OPOSITAS para tu oposición.
- Técnicas y apoyo de estudio. El Método Opositas ha ayudado a miles de opositores a conseguir su plaza.
- Clases en directo.
- Tutorización.
- Resolución de dudas.
- Planificación de estudio.
PRECIO ADMINISTRATIVO GENERAL DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA PROMOCIÓN INTERNA
Incluye la preparación del único examen
OPCIÓN 1.
Preparación Completa: 300€ 250€
– Abona tu preparación en 1 único pago –
Abona el total de tu preparación y accede a todo el contenido
¡Sin restricciones!
OPCIÓN 2.
Pago fraccionado: 300€
– Abona tu preparación en 3 cuotas –
El acceso al contenido se realiza de forma mensual acorde a la programación de grupo.
– Importe de cada cuota: 100€ –
Sabrás el coste total de tu preparación desde el primer día
Información sobre cuotas mensuales.
En OPOSITAS se ofrece la posibilidad de adquirir la preparación completa en diversas cuotas (pagos fraccionados).
Entre cuotas no puede transcurrir un plazo superior a 30 días. El no abono de las cuotas dentro de plazo supone la suspensión de servicios y acceso a Campus.
Puedes conocer más detalles sobre cuotas y periodos de carencias visitando el siguiente enlace.
METODOLOGÍA OPOSITAS
En OPOSITAS.COM dispondrás de las herramientas necesarias para la preparación de la oposición de Administrativo General de la Junta de Andalucía
Método Opositas
Oposiciones Administrativo General de la Junta de Andalucía Promoción Interna
Prepárate tu OPOSICIÓN con OPOSITAS
CONTENIDOS DIDÁCTICOS
Gran parte del material de estudio lo facilitamos en formato pdf (temario, test, esquemas, resúmenes), estando en constante actualización de acuerdo con las reformas legislativas publicadas.
CLASES en DIRECTO
Se impartirán un mínimo de clases online mensuales, con los contenidos que previamente anunciará el tutor correspondiente, todo ello accesible a través del CAMPUS de la preparación.
Dichas sesiones son grabadas y, posteriormente, subidas a los contenidos didácticos correspondientes del CAMPUS donde nuestros opositores la tendrán disponible durante todo el periodo del proceso selectivo, ¡sin límite de visualizaciones!
El acceso a las clases online en directo es un recurso para los alumnos de preparación completa en cualquiera de sus modalidades.
A través la zona CAMPUS se accederá a los recursos para asistir a las clases en directo.
Resolución de DUDAS y ayuda organización ESTUDIO
Las Preparaciones OPOSITAS disponen en todo momento de APOYO por parte de los PREPARADORES. Entre este APOYO podemos destacar la Resolución de DUDAS y la ayuda con el PLANNING personalizado de ESTUDIO.
Podrás exponer tus dudas a tus tutores a través del Foro de la preparación: en la cual pueden plantearse las dudas que vayan apareciendo, las cuales serán respondidas por los tutores de la preparación.
A través de Mensajería directa y privada podrás consultar directamente con tu preparador todo lo relacionado sobre tu planning de estudio personalizado.
EXÁMENES OFICIALES ADMINISTRATIVO JUNTA DE ANDALUCÍA
Administrativo General (22 de mayo de 2022)
CONVOCATORIAS ADMINISTRATIVO GENERAL DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA PROMOCIÓN INTERNA
Ofertas de empleo pendientes de convocatoria
Oferta de empleo | General | Cupo Discapacidad | TOTAL PLAZAS |
2022 | 41 | 4 | 45 |
Total plazas | 41 | 4 | 45 |
En este apartado podrás ver detalles sobre la evolución del proceso selectivo. Todas las publicaciones a través de la web de IAAP. |
23.12.22 | Publicación oferta de empleo 2022 | BOJA |
OFERTAS DE EMPLEO 2019 A 2021
En el BOJA de 31 de enero de 2022 se publica convocatoria correspondiente a los procesos selectivos de promoción interna de las Ofertas de Empleo Público 2019, 2020 y 2021. A continuación las plazas correspondientes al cuerpo General de Administrativo de la Junta de Andalucía por promoción interna.
Cuerpo | General | Cupo Discapacidad | TOTAL PLAZAS |
General Administrativo | 525 | 44+9 | 578 |
Información sobre el proceso:
31.01.22 | Publicación convocatoria y apertura plazo presentación solicitudes (día siguiente) | BOJA |
01.02.22 | Plazo presentación instancias: veinte días hábiles contados a partir del día siguiente al de la fecha de publicación de convocatoria | IAAP |
01.03.22 | Fin plazo presentación solicitudes | |
31.03.22 | Listado provisional de admitidos y excluidos | BOJA |
28.04.22 | Listado definitivo de admitidos y excluidos. | BOJA |
28.04.22 | Fecha de examen: 22 de mayo de 2022 | |
14.06.22 | Listado provisional de aspirantes que han superado la fase de oposición | Ver |
Examen oficial | Ver |
OFERTAS DE EMPLEO 2017 A 2028
En el BOJA de 6 de mayo de 2019 se publica convocatoria correspondiente a los procesos selectivos de promoción interna de las Ofertas de Empleo Público 2017 y 2018. A continuación las plazas correspondientes al cuerpo General de Administrativo de la Junta de Andalucía por promoción interna.
Cuerpo | General | Cupo Discapacidad | TOTAL PLAZAS |
General Administrativo | 432 | 32+4 | 468 |
Información sobre el proceso:
06.05.19 | Publicación convocatoria y apertura plazo presentación solicitudes (día siguiente) | BOJA |
07.05.19 | Plazo presentación instancias: veinte días hábiles contados a partir del día siguiente al de la fecha de publicación de convocatoria | IAAP |
03.07.19 | Listado provisional de admitidos y excluidos. Plazo alegaciones 10 días. | Ver |
16.08.19 | Listado definitivo de admitidos y excluidos. Fecha examen fase oposición (21.09.19) | Ver |
21.09.19 | Realización único examen fase oposición | |
23.10.19 | Listados aprobados fase oposición | Ver |
01.06.20 | Listado definitivo proceso selectivo | Ver |
Información detallada del todo el proceso | IAAP |
OFERTA DE EMPLEO 2015 y 2016
En el BOJA de 19 de septiembre de 2016 se publica convocatoria correspondiente al proceso selectivo de promoción interna de las Ofertas de Empleo Público 2016 y 2017. A continuación las plazas correspondientes al cuerpo General de Administrativo de la Junta de Andalucía por promoción interna.
Cuerpo | General | Cupo Discapacidad | TOTAL PLAZAS |
General Administrativo | 425 | 29 | 396 |
Información sobre el proceso:
19.09.16 | Publicación convocatoria y apertura plazo presentación solicitudes (día siguiente) | BOJA |
20.09.16 | Plazo presentación instancias: veinte días hábiles contados a partir del día siguiente al de la fecha de publicación de convocatoria | IAAP |
09.11.16 | Listado provisional de admitidos y excluidos. Plazo alegaciones 10 días. | Ver |
14.12.16 | Listado definitivo de admitidos y excluidos. Fecha examen fase oposición (21.01.2017) | Ver |
21.01.17 | Realización único examen fase oposición | |
24.02.17 | Listados aprobados fase oposición | Ver |
29.09.17 | Listado definitivo proceso selectivo | Ver |
Información detallada del todo el proceso | IAAP |
REQUISITOS PARA OPOSITAR PARA ADMINISTRATIVO GENERAL DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA PROMOCIÓN INTERNA
Las personas interesadas en participar en el proceso selectivo por promoción interna de personal funcionario para acceder a los cuerpos y especialidades convocados, deberán reunir los siguientes requisitos:
- Pertenecer como personal funcionario de carrera del cuerpo funcionario de la Junta de Andalucía de Auxiliar Administrativo, o bien estar desempeñando en la misma como personal funcionario de carrera a que se refiere el artículo 25.4.a) de la Ley 6/1985, de 28 de noviembre, de Ordenación de la Función Pública de la Junta de Andalucía, un puesto de trabajo del subgrupo de titulación inmediatamente inferior a aquél al que se solicite su acceso, obtenido con carácter definitivo.
- Estar en posesión del título de bachiller, técnico/a o haber superado las pruebas de acceso a la universidad para mayores de 25 años, en los supuestos y con los requisitos legalmente establecidos.
El requisito de titulación podrá ser sustituido por diez años de antigüedad en cuerpos pertenecientes al Subgrupo C2, o cinco años y la superación del curso específico de formación a que se refiere el artículo 32.2 del Decreto 2/2002, de 9 de enero. Para este cómputo se tendrán en cuenta los servicios prestados como personal funcionario de carrera y los prestados como personal funcionario interino. - Las personas aspirantes con titulaciones obtenidas en el extranjero deberán acreditar que están en posesión de la correspondiente convalidación o de la credencial de homologación a título habilitante español o certificado de su equivalencia a titulación y a nivel académico universitario oficial. Este requisito no será de aplicación a quienes hayan obtenido el reconocimiento de su cualificación profesional en el ámbito de las profesiones reguladas al amparo de las disposiciones del Derecho de la Unión Europea.
- Tener una antigüedad de al menos dos años en el cuerpo del subgrupo al que se pertenezca y desde el que se accede.
- Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas habituales del cuerpo y especialidad a que se aspira.
- No poseer la condición de personal funcionario del mismo cuerpo al que se quiera promocionar.
- Poseer la nacionalidad española o de alguno de los Estados miembros de la Unión Europea, nacionales del Reino de Noruega y los nacionales de la República de Islandia y cumplir los requisitos exigidos en el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.
Lo establecido en el párrafo anterior será asimismo de aplicación al cónyuge de los españoles y de los nacionales de otros Estados miembros de la Unión Europea, siempre que no estén separados de derecho, así como a sus descendientes y a los de su cónyuge, siempre que no estén separados de derecho, menores de 21 años o mayores de dicha edad que vivan a sus expensas. Igualmente se extenderá a las personas incluidas en el ámbito de aplicación de los Tratados internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España, en los que sea de aplicación la libre circulación de trabajadores. - Tener cumplidos dieciséis años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación.
- No haber sido separada la persona aspirante, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, o de los órganos constitucionales o estatutarios de las comunidades autónomas ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo o escala de funcionario, y no poseer la condición de personal funcionario del cuerpo y especialidad convocado.
- En el caso de ser la persona aspirante nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitada o en situación equivalente, ni haber sido sometida a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos, el acceso al empleo público.
- Estos requisitos estarán referidos a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes, y deberán mantenerse hasta la toma de posesión como personal funcionario de carrera.
Para participar en el cupo de plazas reservadas a personas con una discapacidad igual o superior al 33%, será necesario:
- Indicarlo expresamente en el apartado correspondiente de la solicitud. Si no hacen constar este dato se entenderá que optan por el turno general.
- Tener oficialmente reconocida dicha discapacidad con efectos anteriores a la finalización del plazo de presentación de solicitudes.
- Adjuntar a la solicitud copia de la documentación acreditativa de su condición de persona con discapacidad emitida por órgano competente de la Junta de Andalucía o de otras Administraciones Públicas.
PROCESO SELECTIVO ADMINISTRATIVO GENERAL DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA PROMOCIÓN INTERNA
Basado en en el último programa publicado en el BOJA número 20 del 31 de enero de 2022 correspondiente a la convocatoria de las Ofertas de Empleo 2019 a 2021.
El proceso selectivo consta de dos partes: oposición y concurso. La fase de oposición constará de un único ejercicio. La calificación final del proceso selectivo no podrá superar los 200 puntos y vendrá determinada por la suma de la puntuación obtenida en cada una sus partes.
FASE DE OPOSICIÓN
Único EJERCICIO
- Carácter eliminatorio
- Tiempo: 120 minutos
- Consistirá en contestar por escrito un cuestionario propuesto por la Comisión de Selección de 105 preguntas tipo test, con tres respuestas alternativas, siendo sólo una de ellas la correcta, las 100 primeras ordinarias y evaluables y las 5 últimas de reserva.
- Cada acierto se valorará con 1.2 puntos y cada contestación errónea se penalizará con un quinto del valor de una respuesta acertada.
- Se valorará de 0 a 120 puntos.
- La puntuación mínima requerida para pasar a la fase de concurso será de 60 puntos en el caso de que el número de personas que apruebe el ejercicio de la fase oposición fuese menor que el número de plazas convocadas, la comisión de selección podrá acordar, con anterioridad a la identificación nominal de las personas participantes, que la puntuación necesaria para aprobar la fase de oposición sea inferior a 60, hasta el mínimo de 50 puntos. Deberá, en este caso, con la nota de corte, alcanzarse el número de plazas convocadas, pudiendo ser superado únicamente en caso de empates.
FASE DE CONCURSO
- La puntuación máxima será de 80 puntos.
- Consistirá en la valoración de los méritos que acrediten quienes superen la fase de oposición.
- Solo se valorarán por la comisión de selección, a efectos de determinar la puntuación en la fase de concurso, los méritos referidos a la fecha del día de publicación en el BOJA de la convocatoria.
- Información sobre baremos en Anexo I (página 17) de convocatoria.
CALIFICACIÓN DEL PROCESO SELECTIVO.
FASE OPOSICIÓN: Este ejercicio se valorará con una puntuación de 0 a 120. Para superar la prueba será necesario obtener una calificación mínima de 60 puntos*.
FASE CONCURSO: Se calificará de 0 a 80 puntos.
La calificación final de los aspirantes vendrá determinada por la suma de las puntuaciones obtenidas.
TEMARIO DE ADMINISTRATIVO GENERAL DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA PROMOCIÓN INTERNA
Administrativo General. Promoción Interna (publicado BOJA 31.01.22)
- Tema 8.– Fuentes del Derecho Administrativo: Clasificación. Jerarquía normativa. La Ley: Concepto y clases. Disposiciones del Ejecutivo con fuerza de Ley. El Reglamento: Concepto y clasificación. La potestad reglamentaria: Fundamento titularidad y límites. Procedimiento de elaboración de los Reglamentos.
- Tema 9.– Los órganos administrativos: Concepto y clases. La competencia: Clases y criterios de delimitación. El acto administrativo: Concepto, clases y elementos. La forma de los actos administrativos: La motivación, la notificación y la publicación. Régimen jurídico del silencio administrativo. Eficacia, validez y revisión de oficio de los actos administrativos.
- Tema 10.– El procedimiento administrativo común en la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común: Principios generales .Las fases del Procedimiento. Derechos de los ciudadanos en el procedimiento. Abstención y recusación. Los procedimientos especiales.
- Tema 11.– Los recursos administrativos: Principios generales. Recurso de alzada. Recurso potestativo de reposición. Recurso extraordinario de revisión. Reclamaciones previas al ejercicio de las acciones civiles y laborales. La jurisdicción contencioso-administrativa: Concepto y naturaleza.
- Tema 12.– Los contratos del Sector Público. Ámbito subjetivo. Ámbito objetivo: tipificación de los contratos del sector público. Elementos objetivos de los contratos: objeto, duración, precio y cuantía. Elementos subjetivos de los contratos: las partes. Órganos de contratación de la Administración de la Junta de Andalucía y sus entes instrumentales. Registros Oficiales.
- Tema 13.– La responsabilidad patrimonial de la Administración. Competencias de la Junta de Andalucía. Procedimiento general y procedimiento abreviado. La responsabilidad de las autoridades y del personal. Responsabilidad de la Administración por actos de sus concesionarios y contratistas.
- Tema 14.– Las propiedades administrativas: Clases. El Patrimonio de la Junta de Andalucía: Bienes que lo integran. El dominio público de la Junta. Elementos y régimen jurídico. Prerrogativas. La utilización del dominio público
- Tema 15.– Normativa sobre Igualdad y de Género. Igualdad de Género: conceptos generales. Violencia de género: conceptos generales. Publicidad institucional e imagen pública no sexista.
- Tema 16.– La Igualdad de Género en las Políticas Públicas: concepto de enfoque de género y transversalidad. La integración de la transversalidad en la Junta de Andalucía. Arquitectura de género en la Junta de Andalucía.
- Tema 17.– El presupuesto: concepto. Los principios presupuestarios. El presupuesto por programas. El ciclo presupuestario: elaboración, aprobación y rendición de cuentas del presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
- Tema 18.– El presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía: estructura. Criterios de clasificación de los créditos presupuestarios. Las modificaciones presupuestarias. Ampliaciones de crédito. Generaciones de crédito. Transferencias de crédito. Incorporaciones de crédito.
- Tema 19.– La ejecución del presupuesto de gastos de la Comunidad Andaluza: el procedimiento general, fases, órganos competentes y documentos contables Los gastos plurianuales, los expedientes de tramitación anticipada y la convalidación de gastos, Las operaciones de cierre del ejercicio. Los pagos: concepto y clasificación.
- Tema 20.– Las Retribuciones del personal al servicio de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Nóminas: estructura y normas de confección. Procedimiento de elaboración: formación, tramitación, aprobación, control, contabilización y pago.
- Tema 21.– Las subvenciones de la Comunidad Autónoma de Andalucía: concepto, clases y régimen jurídico. Órganos competentes para su concesión. Beneficiarios, requisitos y obligaciones. Bases reguladoras de la concesión. Abono y justificación: control de su aplicación. Reintegro.
- Tema 22.– Gestión de expedientes de contratación: preparación, adjudicación, modificación y extinción Los gastos contractuales. Los reajustes de anualidades y las tramitaciones de emergencia.
- Tema 23.– La Tesorería de la Comunidad Autónoma de Andalucía: cuentas generales y cuentas autorizadas. Las cuentas de gastos de funcionamiento: principios generales, libros necesarios y normas sobre su cumplimentación y control. La justificación de los gastos librados «a justificar» y los librados en firme de «justificación diferida».
- Tema 24.– El control de la actividad financiera de la Comunidad Autónoma. Concepto y clases. El control interno: la función interventora y sus modalidades, el control financiero y el control financiero permanente. La Intervención General de la Junta de Andalucía. EL control Externo: La Cámara de Cuentas y el control parlamentario.
- Tema 26.– Adquisición y pérdida de la relación de servicio en la Administración General de la Junta de Andalucía. La carrera profesional y la promoción interna. La evaluación del desempeño. La provisión de puestos de trabajo. Situaciones administrativas.
- Tema 27.– Derechos y deberes de los empleados públicos. Derechos individuales y derechos individuales de ejercicio colectivo. Derechos retributivos. Vacaciones, permisos y licencias. Deberes de los funcionarios y el código ético. Régimen disciplinario.
- Tema 37.– Trabajo administrativo. Técnicas de análisis para el estudio cualitativo del trabajo administrativo. Métodos estimativos para el estudio cuantitativo del trabajo administrativo. Técnicas de simplificación del trabajo administrativo empleados en la Administración de la Junta de Andalucía: Órganos especializados.
MATERIAL DEMOSTRACIÓN ADMINISTRATIVO GENERAL DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA PROMOCIÓN INTERNA
Para que puedas conocernos un poquito mejor
Visualiza grabaciones de clases en directo y material didáctico de Administrativo de la Junta de Andalucía Promoción Interna.
► Y si quieres probar una clase real en directo, envíanos una solicitud y te enviamos un pase para asistir.
Vídeo-Clases
Clases en DIRECTO. Asiste a tiempo real y ¡DOMINA MATERIA!
Grabaciones TEÓRICAS disponibles 24 h/día y 7 días/semana. Sin restricciones: repítelo tantas veces como necesites.
Resolución de dudas y Tutorización
El opositor podrá resolver sus dudas mediante mensajería interna o en el foro de opositas.
Sistema de alertas
Mediante mensajes en el foro, envío de emails, alertas en tu zona privada… de todas las novedades en tu oposición.