-
AutorEntradas
-
18 febrero, 2010 a las 11:28 am #359804
vcuerva
ParticipanteHola Cr,
Quisiera saber tu opinión respecto a esta noticia, he leido por otros foros que en el Congreso del 17/02/09, el Gobierno ha dicho que una de las medidas que va a adoptar sobre el Plan de Austeridad es: [b]congelación de la OEP durante los 3 próximos años [/b]¿sabes si es cierto? Y, si es así eso ¿lo pueden hacer?. Porque entonces en ese caso estoy perdiendo el tiempo estudiando las oposiciones ¿no?.
Aunque sé que de todos los rumores que se oyen no te puedes fiar. Te agradecería tu opinión al respecto.
Saludos.
18 febrero, 2010 a las 7:45 pm #359805Academia Opositas
ParticipanteHola Vcuerva:
Permíteme abrir este mensaje con un enlace a otro post que se publicó hace exactamente un año:
[url=http://www.opositas.com/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=18523&sid=7bc5b640ea228b3e08c3b58865def4e7]http://www.opositas.com/modules.php?nam … 8865def4e7[/url]Ahí se hablaba de que había rumores de que no iban a convocar; de que el número de plazas rondaría las 350, etc.
Estamos en un mal momento para un opositor (justo antes de la publicació de la OEP) porque la falta de noticias no favorece al estudio. Nosotros no te podemos recomendar que te encierres y estudies “a ciegas”, pero sí que no hagas demasiado caso de las habladurías infundadas que siempre corren por los foros.
Ahora bien, nos centramos en el tema, para lo que nos hemos informado al respecto y además añadiremos (si nos lo permites), nuestra experiencia.
Tenemos ahora al Gobierno que se ha comprometido con un Plan de Austeridad para salvar las cuentas del Estado y que pretende reducir de una manera muy importante los gastos de la Administración Pública.
¿Puede congelar tres años las plazas de las OEPs? Si, pueden hacerlo. Ahora bien, [u]hasta la fecha no lo han dicho[/u].
Lo que está confundiendo a algunos foreros (no sé si de forma voluntaria o involuntaria) es el hecho de que ese Plan de Austeridad vaya a durar hasta el año 2012 (tres años) y que durante ese tiempo se pretenda mantener una Tasa de Reposición muy baja. Eso no es congelar las OEPs sino ofrecer unos números de plazas reducidos (en otros mensajes hablábamos de unas 850-900 plazas atendiendo a la reducción de la tasa de reposición de este año).
Es importante saber que hay sectores de la AGE que están excluidos de la reducción en la Tasa de Reposición y que este año han generado más de la mitad de las plazas ofertadas.
Recuerda otro mensaje que teníamos en el foro recientemente donde una de las vicepresidentas nos decía que “sólo se repondrá una plaza por cada diez funcionarios que se jubilen” y comentábamos que es algo materialmente imposible porque hay unas funciones que realizar por ley y no pueden ser desatendidas.
Vcuerva, mi opinión resumida: van a venir años de convocatorias flojas (comparadas con otras de 1500 o casi 1800 plazas que hemos tenido recientemente) pero no hay ningún motivo para congelar las oposiciones sino todo lo contrario:
1. el Estado recauda millones con las instancias.
2. consigue funcionarios nuevos que irán a plazas ocupadas por interinos, es decir, que dejará de pagar los trienios a dichos interinos.Por lo pronto, la única información fiable es que en los Presupuestos del Estado para este año 2010 se ha reducido la OEP con una menor Tasa de Reposición. No tardaremos en conocer dicho número de plazas pero todo esto no debería afectar en ningún caso al ritmo de convocatorias. Como ejemplo, los rumores de la anterior convocatoria.
Espero haberte ayudado. Un saludo y cuidado con los foros que te puedan distraer del estudio. 😉
20 febrero, 2010 a las 11:14 am #359806vcuerva
ParticipanteHola Cr,
muchísimas gracias por tu explicación y también por tu opinión. Me ha servido a ver más claro todo.
Muchísimas gracias. 🙂
-
AutorEntradas
- El foro ‘Administración General del Estado – Auxiliares Administrativos’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.
