Auxilio Judicial (27 de septiembre 2025)
Consigue tu plaza como Auxilio Judicial con un método personalizado y 100% online.
Temario actualizado, tests y esquemas; clases en directo y tutores funcionarios en activo: todo lo que necesitas para conseguir tu plaza
Recomendador de Oposiciones
¿Cuál es tu nivel máximo de estudios finalizados?
Disponibilidad Geográfica
¿Tienes disponibilidad para trabajar en cualquier lugar de España?
Comunidad Autónoma
¿En qué Comunidad Autónoma te gustaría trabajar?
Ámbito Local
¿En qué ciudad te gustaría trabajar principalmente?
Área de Interés
¿Qué área te interesa más?
Disponibilidad Geográfica
¿Tienes disponibilidad para trabajar en cualquier lugar de España?
Comunidad Autónoma
¿En qué Comunidad Autónoma te gustaría trabajar?
Nivel de Aspiración
Tu titulación te permite acceder a todos los niveles, ¿a qué tipo de plazas aspiras?
Área de Interés (Nivel Superior)
Dentro de los cuerpos superiores (Grupo A2), ¿qué ámbito te atrae más?
Promoción Interna
¿En qué administración trabajas actualmente?
Promoción Interna: AGE
Selecciona tu cuerpo de origen:
Promoción Interna: Justicia
Selecciona tu cuerpo de origen:
Promoción Interna: Junta de Andalucía
Selecciona tu cuerpo de origen:
Comienza hoy tu carrera como Auxilio Judicial
En Auxilio Judicial te preparamos a tu medida: temario actualizado, esquemas que aclaran, test y simulacros de examen. Te acompañamos de principio a fin con clases en directo y grabaciones 24/7. Llega al examen con método, confianza y ritmo de estudio controlado.
Temario actualizado
Mantente al día con nuestros materiales siempre actualizados, reflejando las últimas tendencias y cambios legislativos.
Esquemas para tu aprendizaje
Claridad y comprensión a tu alcance con esquemas diseñados para afianzar tu aprendizaje y potenciar tu formación.
Test y simulacros de examen
Practica con tests y simulacros que emulan los exámenes oficiales, preparándote para enfrentar cualquier desafío.
Clases en directo y grabadas
Flexibilidad y acceso ilimitado a conocimiento con nuestras clases en directo y grabaciones disponibles las 24/7.
Acompañamiento constante
Nunca estarás solo, con nuestro soporte continuo aseguramos que cada paso te acerque más a tu objetivo.
Duración a fecha de examen
Curso de preparación de duración a fecha de examen. Renovaciones por mas convocatorias bonificadas.
Curso específico para Auxilio Judicial
Si deseas solo preparar el segundo examen puedes matricularte en este curso en concreto. Diseñado para maximizar tus posibilidades de éxito en los exámenes, te brindamos el conocimiento y las habilidades clave.
Preparación de supuestos prácticos
Segundo examen
Fórmate con profesionales del sector judicial en activo
Nuestro equipo está formado por expertos docentes y preparadores de oposiciones. Todos ellos cuentan con una dilatada experiencia en las normas que componen tu temario y compartirán contigo sus conocimientos y metodologías de aprendizaje para fortalecer tus conocimientos y ayudarte a aprobar en las Oposiciones de Justicia.

Baldo Gallego
Gestor Judicial
Grado en Derecho

Inma Orts
Gestora Judicial
Ingeniera

Bea Garrain
Auxilio Judicial
Grado en Derecho

Fran Moreno
Gestor Judicial
Magisterio

Cristina Albalá
Docente especialista de transversales

Belén Gallego
Docente especialista en informática
Descubre la oferta de empleo de justicia para Auxilio Judicial
545 Plazas
Instancias
Próximamente
Listas admitidos
Próximamente
Fecha de examen
Próximamente
726 Plazas
Instancias
20/12/24 – 21/01/25
Listas admitidos
10/06/25
Fecha de examen
27/09/25
Plazas para las oposiciones de Auxilio Judicial
¡Tu carrera en la Administración de Justicia empieza ahora! La nueva oferta de empleo público para el cuerpo de Auxilio Judicial te brinda nuevas oportunidades. Este es el momento perfecto para dar un paso hacia una vida con estabilidad económica y laboral. No dejes escapar esta ocasión única de alcanzar tus metas.
Conoce con más profundidad que funciones tiene un auxilio judicial y el salario para los distintos cuerpos de la administración de justicia.
Nacionalidad
Española
Edad
+ de 16 años
Titulación
Secundaria
Si estás pensando en opositar para una plaza de Auxilio Judicial, es crucial que verifiques que cumples con todos los requisitos necesarios para participar en el proceso. Uno de los requisitos más importantes es que cualquier título obtenido en el extranjero debe estar homologado por el Ministerio español antes de que finalice el plazo de inscripción de la convocatoria correspondiente.
Temario Oposición Auxilio Judicial
Temario de Auxilio Judicial basado en en el último programa publicado. Se incluyen actualizaciones durante toda la duración del curso.
Tema 1.- La Constitución española de 1978: Estructura y contenido. Las atribuciones de la Corona. Las Cortes Generales: Composición, atribuciones y funcionamiento. La elaboración de las leyes. El Tribunal Constitucional. Composición y funciones.
Tema 2.- Derecho de igualdad y no discriminación por razón de género: especial referencia a la Ley Orgánica 3/2007, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres. La Ley Orgánica 1/2004, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. Antecedentes. Objeto y principios rectores. Medidas de sensibilización, prevención y detección. Derechos de las mujeres víctimas de la violencia de género. Tutela institucional. La Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la igualdad de trato y la no discriminación. La Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI.
Tema 3.- El Gobierno y la Administración. El Presidente del Gobierno. El Consejo de Ministros. Organización administrativa española: Ministros, Secretarios de Estado, Subsecretarios y Directores Generales. La Administración periférica del Estado. Los Delegados de Gobierno en la Comunidad Autónoma y los Subdelegados de Gobierno. La Secretaria de Estado de Justicia: Principales competencias.
Tema 4.- Organización territorial del Estado en la Constitución. El Estado de las Autonomías. Las Comunidades Autónomas: Su constitución y competencias. Los Estatutos de Autonomía. La Administración Local. La provincia y el municipio.
Tema 5.- La Unión Europea. Competencias de la UE. Instituciones y órganos de la Unión Europea: el Parlamento Europeo, el Consejo Europeo, el Consejo de Ministros de la Unión Europea, la Comisión Europea, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, el Tribunal de Cuentas.
Tema 6.- El Poder Judicial. El Consejo General del Poder Judicial: composición y funciones. La jurisdicción: Jueces y Magistrados: Funciones y competencias. La independencia judicial. El Ministerio Fiscal: Organización y funciones. Sistemas de acceso a las carreras judicial y fiscal.
Tema 7.- Examen de la organización y competencia del Tribunal Supremo, de la Audiencia Nacional, de los Tribunales Superiores y de las Audiencias Provinciales.
Tema 8.- Examen de la organización y competencia: Juzgados de Primera Instancia e Instrucción. Juzgados de lo Penal. Juzgados de lo Contencioso-Administrativo. Juzgados de lo Social. Juzgados de Vigilancia Penitenciaria. Juzgados de Menores. Juzgados Mercantiles, y el Tribunal de Marca Comunitaria de Alicante, Juzgados de Violencia sobre la mujer y Juzgados de Paz.
Tema 9.- La carta de Derechos de los Ciudadanos ante la Justicia. Derechos de información, de atención y gestión, de identificación de actuaciones y funcionarios, derechos lingüísticos. Derechos frente a los profesionales que asisten y representan al ciudadano: Abogados, Procuradores, Graduados Sociales. El Derecho a la Justicia Gratuita en la Carta de Derechos. El plan de Transparencia Judicial.
Tema 10.- La modernización de la oficina judicial. La nueva oficina judicial. Su regulación en la Ley Orgánica del Poder Judicial. La administración de justicia y las nuevas tecnologías. Código de Conducta para usuarios de equipos y sistemas informáticos al servicio de la Administración de Justicia. El expediente digital y la presentación telemática de escritos y documentos. La firma digital, el correo electrónico. Incidencia de la legislación de protección de datos en el uso de las aplicaciones informáticas.
Tema 11.- El Letrado de la Administración de Justicia en la Ley Orgánica del Poder Judicial: funciones y competencias. Ordenación del cuerpo superior jurídico de Letrados de la Administración de Justicia: Secretario de Gobierno y Secretarios Coordinadores.
Tema 12.- Cuerpos de Funcionarios al servicio de la Administración de Justicia. Cuerpos Generales y Cuerpos Especiales: Definición y Cuerpos que los integran. Cuerpos Especiales: El Cuerpo de Médicos Forenses: Funciones.
Tema 13.- Los Cuerpos Generales (I): Funciones. Formas de acceso. Promoción interna. Adquisición y pérdida de la condición de funcionarios. La rehabilitación. Derechos, deberes e incompatibilidades. Jornada y horarios. Vacaciones, permisos y licencias.
Tema 14.- Los Cuerpos Generales (II): Situaciones administrativas. Ordenación de la actividad profesional. Provisión de puestos de trabajo. Régimen disciplinario.
Tema 15.- Libertad sindical: El Sindicato en la Constitución Española. Elecciones sindicales según la Ley de órganos de representación y el Estatuto Básico del Empleado Público. El derecho de huelga. Salud y prevención de riesgos laborales.
Tema 16.– Los procedimientos declarativos en la Ley de Enjuiciamiento Civil 1/2000: juicio ordinario; juicio verbal; procedimientos especiales. Nociones generales de los procesos especiales en la Ley de Enjuiciamiento Civil. Especial consideración a los procesos matrimoniales y al procedimiento monitorio; el requerimiento de pago en el juicio monitorio. Nociones generales de jurisdicción voluntaria.
Tema 17.– Los procedimientos de ejecución en la Ley de Enjuiciamiento Civil. La ejecución dineraria, no dineraria y supuestos especiales: nociones básicas Las medidas cautelares. Diligencia de embargo, diligencia de lanzamiento, remociones y depósitos judiciales.
Tema 18.– Los procedimientos penales en la Ley de Enjuiciamiento Criminal: ordinario, abreviado, juicio sobre delitos leves y de jurado. Especial mención a los Juicios Rápidos.
Tema 19.– Los procedimientos contencioso-administrativos: ordinario, abreviado y especiales.
Tema 20.– El proceso laboral. Procedimiento ordinario. Procedimiento por despido. Procesos de seguridad social.
Tema 21.– Los actos procesales. Requisitos de los actos procesales: a) lugar; b) tiempo: Términos y plazos: Cómputo de los plazos; c) forma (consideración de la lengua oficial). Defectos de los actos: Nulidad, anulabilidad, irregularidad; subsanación de defectos.
Tema 22.– Las resoluciones de los órganos judiciales. Clases de resoluciones judiciales: Contenido y características. Las resoluciones de los órganos judiciales colegiados. Las resoluciones del Letrado de la Administración de Justicia.
Tema 23.– Los actos de comunicación con otros Tribunales y Autoridades: oficios y mandamientos. El auxilio judicial: los exhortos y los mandamientos en el proceso penal. Cooperación jurídica internacional: las comisiones rogatorias.
Tema 24.– Actos de comunicación a las partes y otros intervinientes en el proceso: notificaciones, requerimientos, citaciones y emplazamientos. Notificaciones, citaciones y mandamientos en el proceso penal. Formas de notificación y nuevas tecnologías.
Tema 25.– El Registro Civil. Estructura del Registro Civil. Las Oficinas del Registro Civil: Oficina Central, Oficinas Generales y Oficinas Consulares y sus funciones. Hechos y actos inscribibles en el Registro Civil. Las inscripciones: Inscripción de nacimiento y filiación; inscripciones relativas al matrimonio; inscripción del fallecimiento. Otras inscripciones. Certificaciones. Expedientes del Registro Civil.
Tema 26.– Conceptos de archivo judicial y de documentación judicial en relación con la legislación vigente en materia de archivos judiciales. Formas de remisión de documentación judicial y relaciones documentales. Nuevas tecnologías en los archivos judiciales de gestión. Las juntas de expurgo de la documentación judicial.
Proceso selectivo Auxilio Judicial
Primer examen
- Teórico, escrito y eliminatorio
- 100+4 preguntas tipo test
- 100 minutos
- Calificación de 0 a 60 puntos
- Aciertos puntúan 0.60 puntos
- Los errores restan 0.15 puntos
- Mínimo para aprobar: 30 puntos
Segundo examen
- Práctico, escrito y eliminatorio
- 40+2 preguntas tipo test
- 60 minutos
- Calificación de 0 a 40 puntos
- Aciertos puntúan 1 puntos
- Los errores restan 0.25 puntos
- Mínimo para aprobar: 20 puntos
Exámenes oficiales Auxilio Judicial
Auxilio Judicial (27 de septiembre 2025)
Auxilio Judicial (27 de septiembre 2025)
Auxilio Judicial (27 de septiembre 2025)
Auxilio Judicial (27 de septiembre 2025)
El método de estudio del que habla la prensa está en OPOSITAS.COM
Miles de opositores ya han dado el paso. ¿Te vas a quedar donde estás o vas a avanzar hacia tu plaza?
Recomendador de Oposiciones
¿Cuál es tu nivel máximo de estudios finalizados?
Disponibilidad Geográfica
¿Tienes disponibilidad para trabajar en cualquier lugar de España?
Comunidad Autónoma
¿En qué Comunidad Autónoma te gustaría trabajar?
Ámbito Local
¿En qué ciudad te gustaría trabajar principalmente?
Área de Interés
¿Qué área te interesa más?
Disponibilidad Geográfica
¿Tienes disponibilidad para trabajar en cualquier lugar de España?
Comunidad Autónoma
¿En qué Comunidad Autónoma te gustaría trabajar?
Nivel de Aspiración
Tu titulación te permite acceder a todos los niveles, ¿a qué tipo de plazas aspiras?
Área de Interés (Nivel Superior)
Dentro de los cuerpos superiores (Grupo A2), ¿qué ámbito te atrae más?
Promoción Interna
¿En qué administración trabajas actualmente?
Promoción Interna: AGE
Selecciona tu cuerpo de origen:
Promoción Interna: Justicia
Selecciona tu cuerpo de origen:
Promoción Interna: Junta de Andalucía
Selecciona tu cuerpo de origen: