-
AutorEntradas
-
7 diciembre, 2008 a las 8:47 pm #302488
vaelico
ParticipanteEn el orden civil es necesaria la intervención de procurador en el juicio (cuando su intervención es preceptiva en el procedimiento de que se trate).
Pero, ¿qué hace, aparte de bulto?
8 diciembre, 2008 a las 10:29 pm #302489Mishell
ParticipanteSu labor consiste en representar a la persona que le nombró. Por ello se le podrá notificar, emplazar y reconocer su firma como si lo hiciera la misma persona a la que representa.
9 diciembre, 2008 a las 12:36 pm #302490vaelico
ParticipanteSubo duda…
10 diciembre, 2008 a las 4:32 pm #302491M JOSE
Participanteen el acto del juicio, osea en la vista, dentro de sala, si es verdad que hace bulto, pero durante la tramitación del procedimiento es el procurador el que representa a las partes, es él/ella la que presenta escritos, al que se le notifica como va la tramitación, es el intermediario digamos entre el juzgado y el abogado, el abogado no suele aparecer hasta el dia de la vista generalmente
10 diciembre, 2008 a las 4:34 pm #302492M JOSE
ParticipanteEl abogado asiste, el procrador representa “asistido por abogado, representado por procurador”
10 diciembre, 2008 a las 6:38 pm #302493vaelico
ParticipanteGracias M Jose.
Si es verdad que recibe notificaciones y tal… Pero en la VISTA tiene que estar y allí, en la vista, representa. Pero yo digo ¿qué hace para representar? Creo que no tiene nada que decir (salvo quizá en desestimiento y si tiene poder bastante) ni hacer. ¿Representa haciendo bulto? ¿Eso es todo lo que tiene que hacer? ¿Ponerse la toga y ya?
Si no va su parte representada, es lógico que él acuda. Pero si va, ¿qué cxñx hace, aparte de bulto?
Según lo veo (y es que a lo mejor estoy equivocado) su única función es cobrar el arancel por ir. Ni que fuese un notario… 😉 Y haber como se lo explicas a su representado (pero eso ya es problema del abogado…)
Un saludo
10 diciembre, 2008 a las 7:29 pm #302494M JOSE
Participantea ver, él representa a la parte durante todo el proceso, el sasistir a la vista es un trámite más del procedimiento, él asiste a la vista porque la Ley dice que hay que ir sistido por abogado y representado por procurador, es cuestión de forma, no de fondo, y su minuta es por los trámites llebados a cabo durante el procedimiento no en el acto de la vista. Se pone la toga, entra en sala, escucha durante todo el proceso y firma el acta que extiende el secretario.
10 diciembre, 2008 a las 7:41 pm #302495vaelico
ParticipantePues eso, que concretamente en la vista no hace nada (salvo bulto) Y tiene arancel específico por concurrir a vistas.
Muchas gracias 🙂
-
AutorEntradas
- El foro ‘Administración de Justicia – Auxilio Judicial, Tramitación PA y Gestión PA’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.
