Hola Pablo, transcribo el precepto que respondería a la duda que planteas
[quote]
 Artículo 168.
1. Cuando se propusiere la revisión total de la  Constitución o una parcial que afecte al Título  Preliminar, al  Capítulo II, Sección I del Título I, o al Título II, se procederá a la aprobación del  principio por mayoría de dos tercios de cada Cámara, y a la  disolución inmediata de las Cortes.
2. Las Cámaras elegidas deberán ratificar la decisión y  proceder al estudio del nuevo texto constitucional, que  deberá ser aprobado por mayoría de dos tercios de ambas Cámaras.
3. Aprobada la reforma por las Cortes Generales, será sometida a  referéndum para su ratificación.
[/quote]
Por tanto, aunque pueda parecer “extraño”, creo que al no estar incluido en ninguno de los apartados constitucionales que necesitan la disolucion de las Cortes,,, no sería necesario.
No obstante, quedamos a la espera de otras opiniones.
Saludos.