-
AutorEntradas
-
4 noviembre, 2005 a las 11:45 am #295507
SEVILLA
Participante¿ME PODRIA DECIR ALGUIEN, QUE SIGNIFICA LA EXPRESION: INSACULACION DE PERITOS? MUCHAS GRACIAS Y UN SALUDO. 😉
4 noviembre, 2005 a las 11:54 am #295508Academia Opositas
ParticipanteInsaculación = sorteo.
Supongo que se referirá a un sistema de nombramiento de peritos por sorteo.
Hasta otra.
4 noviembre, 2005 a las 12:01 pm #295509Academia Opositas
ParticipanteHola.
Pues se trata de una expresión jurídica que, aunque sigue apareciendo en los textos legales, ha quedado ya un tanto obsoleta. Creo que hace referencia al método que se utilizaba antiguamente para designar a los peritos: se introducía su nombre en una bolsa y una mano inocente sacaba uno, que sería el perito designado o por el que comenzaría la lista.
Supongo que ahora sería más práctico utilizar programas informáticos que elijan un nombre al azar, pero seguro que con lo poco actualizada que está la Administración de Justicia, siguen utilizando el método clásico.
De todas formas, haz equivaler esta expresión a “designación de peritos” y así te quitas de problemas.
Ojalá te sirva esta explicación. 😉
4 noviembre, 2005 a las 7:07 pm #295510SEVILLA
ParticipanteMUCHAS GRACIAS A LOS DOS, UN SALUDO
5 noviembre, 2005 a las 1:58 pm #295511Anónimo
InvitadoHola a tod@s y gracias por vuestras aportaciones.
Conforme a lo dispuesto en la ley de Enjuiciamiento Civil, en los arts. 610 y siguientes se establecía la forma de prácticar la prueba pericial en procedimientos civiles ( y por extensión en el resto de procedimientos)
Se venía a disponer que para emitir una pericia serían necesarios 1 ó 3 peritos, en función de la materia. Para elegir a esos profesionales se sorteaban (insaculaban) de entre 3 ó 9, en la forma que ha expresado nuestra alumna Anamar.
En la Ley de Enjuiciamiento Civil de 2.000 se prescinde de esa forma de realización de pruebas periciales, y en cambio se modifica por designación bien de parte, bien juidicialmente. En este caso, el órgano judicial nombrará a quien corresponda de entre una “relacion” que remiten a los Juzgados los distintos Colegios Profesionales.
Espero haberlo aclarado; como añadido os indico que es cierto que en la Ley de Procedimiento Laboral y Ley de la Jurisdiccion contencioso administrativa se sigue haciendo menciones a la “insaculacion”, referidas a la LECivil, si bien tambien en estos procedimientos ya no es utilizada esa forma de designacion.
Saludos.
-
AutorEntradas
- El foro ‘Administración de Justicia – Auxilio Judicial, Tramitación PA y Gestión PA’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.
