Gestión de la Administración Civil del Estado (14 de diciembre de 2024)
Consigue tu plaza y promociona a Gestión Civil del Estado con un método personalizado y 100% online.
Temario actualizado, tests y esquemas; clases en directo y tutores funcionarios en activo: todo lo que necesitas para conseguir tu plaza
Recomendador de Oposiciones
¿Cuál es tu nivel máximo de estudios finalizados?
Disponibilidad Geográfica
¿Tienes disponibilidad para trabajar en cualquier lugar de España?
Comunidad Autónoma
¿En qué Comunidad Autónoma te gustaría trabajar?
Ámbito Local
¿En qué ciudad te gustaría trabajar principalmente?
Área de Interés
¿Qué área te interesa más?
Disponibilidad Geográfica
¿Tienes disponibilidad para trabajar en cualquier lugar de España?
Comunidad Autónoma
¿En qué Comunidad Autónoma te gustaría trabajar?
Nivel de Aspiración
Tu titulación te permite acceder a todos los niveles, ¿a qué tipo de plazas aspiras?
Área de Interés (Nivel Superior)
Dentro de los cuerpos superiores (Grupo A2), ¿qué ámbito te atrae más?
Promoción Interna
¿En qué administración trabajas actualmente?
Promoción Interna: AGE
Selecciona tu cuerpo de origen:
Promoción Interna: Justicia
Selecciona tu cuerpo de origen:
Promoción Interna: Junta de Andalucía
Selecciona tu cuerpo de origen:

Comienza hoy tu carrera de Gestión Civil del Estado
Promociona a Gestión Civil del Estado con una preparación especializada y el respaldo de expertos que te acompañarán en cada paso. Con el Método Opositas, pensado para adaptarse a tus necesidades como opositor, no solo tendrás la oportunidad de conseguir tu plaza, sino de destacar entre los primeros en la lista de aprobados.
Temario actualizado
Mantente al día con nuestros materiales siempre actualizados, reflejando las últimas tendencias y cambios legislativos.
Esquemas para tu aprendizaje
Claridad y comprensión a tu alcance con esquemas diseñados para afianzar tu aprendizaje y potenciar tu formación.
Test y simulacros de examen
Practica con tests y simulacros que emulan los exámenes oficiales, preparándote para enfrentar cualquier desafío.
Clases en directo y grabadas
Flexibilidad y acceso ilimitado a conocimiento con nuestras clases en directo y grabaciones disponibles las 24/7.
Acompañamiento constante
Nunca estarás solo, con nuestro soporte continuo aseguramos que cada paso te acerque más a tu objetivo.
Duración a fecha de examen
Curso de preparación de duración a fecha de examen. Renovaciones por mas convocatorias bonificadas.
Fórmate con funcionarios de la AGE en activo
Nuestro equipo está formado por expertos docentes y preparadores de oposiciones. Todos ellos cuentan con una dilatada experiencia en las normas que componen tu temario y compartirán contigo sus conocimientos y metodologías de aprendizaje para fortalecer tus conocimientos y ayudarte a aprobar en las Oposiciones de la Administración General del Estado.

Inma
Gestora Judicial

María
Gestión Civil del Estado

Patricia
Gestión Civil del Estado

Fernando
Gestión Civil del Estado

Cristina
Docente especialista de transversales y psicotécnicos

Rafael
Grupo A Junta de Andalucía

Belén
Docente especialista de informática y psicotécnicos

Fran
Ingeniero informático

Ángel
Ingeniero informático
Descubre la oferta de empleo de la AGE para Gestión Civil del Estado
550 Plazas
Instancias
Próximamente
Listas admitidos
Próximamente
Fecha de examen
Próximamente
Plazas para las oposiciones de Gestión Civil del Estado promoción interna
¡Es tu momento de crecer dentro de la Administración General del Estado! La nueva oferta de empleo público para el cuerpo Administrativo del Estado te abre las puertas a un futuro laboral estable y con seguridad económica. Aprovecha esta oportunidad única para cumplir tus metas profesionales.

Nacionalidad
Española
Edad
+ de 16 años
Titulación
Universitaria
Si estás pensando en opositar para una plaza de Gestión Civil, es esencial que te asegures de cumplir con todos los requisitos necesarios para participar. Un aspecto clave es que cualquier título obtenido en el extranjero debe estar homologado por el Ministerio español antes de que finalice el plazo de inscripción de la convocatoria. Además, al tratarse de un proceso de promoción interna, es indispensable que seas funcionario de carrera de la Administración General del Estado.
Temario Oposición Gestión Civil del Estado promoción interna
El temario de Administrativo General del Estado por promoción interna está compuesto por 17 temas, diferenciados en 3 bloques:
- Derecho Administrativo General (7 temas)
- Gestión de Personal (5 temas)
- Gestión Financiera (5 temas)
Todo nuestro material está disponible en formato pdf listo para su descarga. Podrás imprimirlo o trabajarlo a través de un dispositivo. ¡Tú decides!
Todos los materiales han sido elaborados por expertos y funcionarios activos en la Administración General del Estado, garantizando contenido actualizado, adaptado a la normativa y fácil de entender. Se incluyen actualizaciones durante toda la duración del curso.
Tema 1.– El Gobierno. Organización y competencias. La Administración General del Estado. Principios de organización y funcionamiento. Órganos superiores y directivos. Los servicios comunes de los ministerios. Órganos territoriales. La Administración del Estado en el Exterior.
Tema 2.– El sector público institucional: entidades que lo integran y régimen jurídico.
Tema 3.– La Unión Europea: Tratados originarios y modificativos. Tratado de la Unión Europea y Tratado de Funcionamiento de la Unión. El proceso de ampliación.
Tema 4.– La organización de la Unión Europea. El Consejo Europeo, el Consejo, el Parlamento Europeo, la Comisión Europea, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, el Tribunal de Cuentas y el Banco Central Europeo. Procedimiento decisorio y financiación. La participación de los Estados miembros.
Tema 5.– Las fuentes del derecho de la Unión Europea. Derecho originario. Derecho derivado: reglamentos, directivas y decisiones. Otras fuentes. Las relaciones entre el derecho de la Unión Europea y el ordenamiento jurídico de los Estados miembros.
Tema 6.– Políticas de la Unión Europea: mercado interior. Política económica y monetaria. Política exterior y de seguridad común. El espacio de seguridad, libertad y justicia. Los fondos europeos.
Tema 1.– Políticas de modernización de la Administración General del Estado. La Administración electrónica. Acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos. La Agenda Digital para España. La calidad de los servicios públicos y de atención al ciudadano. Mejora regulatoria y Análisis de Impacto Normativo.
Tema 2.– Política económica actual. Política presupuestaria. Evolución y distribución actual del gasto público. Política fiscal. La unidad de mercado. La evolución del empleo en España. Los servicios públicos de empleo: régimen de prestaciones y políticas de empleo.
Tema 3.– Política ambiental. Distribución de competencias. Prevención de la contaminación y el cambio climático.
Tema 4.– La Seguridad Social: estructura y financiación. Problemas actuales y líneas de actuación. El sistema sanitario: gestión y financiación.
Tema 5.– Política de inmigración. Régimen de los extranjeros en España. Derecho de asilo y condición de refugiado. Política exterior y de cooperación al desarrollo.
Tema 6.–La protección de datos personales y su régimen jurídico: principios, derechos, responsable y encargado del tratamiento, delegado y autoridades de protección de datos. Derechos digitales.
Tema 7.–El Gobierno Abierto: concepto, principios informadores y planes de acción de España. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Tema 8.–Políticas de igualdad y contra la violencia de género. Políticas de igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI. Discapacidad y dependencia: régimen jurídico.
Tema 1.– Las fuentes del derecho administrativo. La ley. Tipos de leyes. Reserva de ley. Disposiciones del Gobierno con fuerza de ley: decreto-ley y decreto legislativo.
Tema 2.– El Reglamento: concepto, clases y límites. Los principios generales del Derecho. Los tratados internacionales.
Tema 3.– El acto administrativo: concepto, clases y elementos. Eficacia y validez de los actos administrativos. Su motivación y notificación.
Tema 4.– Los contratos del sector público: concepto, clases y elementos. Preparación, adjudicación, efectos, cumplimiento y extinción. Régimen de invalidez y recursos. Tipos de contratos.
Tema 5.– Procedimientos y formas de la actividad administrativa. La actividad de limitación, arbitral, de servicio público y de fomento. Formas de gestión de los servicios públicos. Ayudas y subvenciones públicas: régimen jurídico.
Tema 6.– La expropiación forzosa: concepto, naturaleza y elementos. Procedimientos de expropiación. Garantías jurisdiccionales.
Tema 7.– El régimen patrimonial de las Administraciones públicas. El dominio público. Los bienes patrimoniales del Estado. El Patrimonio Nacional. Los bienes comunales.
Tema 8.– La responsabilidad patrimonial de las Administraciones públicas. Procedimiento de responsabilidad patrimonial.
Tema 9.– Las Leyes del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y del Régimen Jurídico del Sector Público. Procedimiento administrativo común y su alcance: iniciación, ordenación, instrucción y terminación. La obligación de resolver. El silencio administrativo.
Tema 10.– Los derechos de los ciudadanos en el procedimiento administrativo. Las garantías en el desarrollo del procedimiento. La revisión de los actos en vía administrativa: revisión de oficio y recursos administrativos.
Tema 11.– La jurisdicción contencioso-administrativa: funciones, órganos y competencias. El recurso contencioso administrativo. Actividad administrativa impugnable. Las partes: capacidad, legitimación, representación y defensa.
Tema 12.– El personal al servicio de las Administraciones públicas: concepto y clases. El texto refundido del Estatuto Básico del Empleado Público y su normativa de desarrollo: derechos y deberes; formas de provisión de puestos, promoción interna y carrera profesional; situaciones administrativas, incompatibilidades y régimen disciplinario.
Tema 13.– El personal laboral al servicio de las Administraciones públicas: su régimen jurídico. El IV Convenio Único para el personal laboral de la Administración General del Estado: ámbito de aplicación y sistema de clasificación.
Tema 1.– El presupuesto. Concepto y clases. La Ley General Presupuestaria: principios generales y estructura. Las leyes de estabilidad presupuestaria.
Tema 2.– Las leyes anuales de presupuestos. Su contenido. El presupuesto del Estado. Principios de programación y de gestión. Contenido, elaboración y estructura. Desglose de aplicaciones presupuestarias.
Tema 3.– Gastos plurianuales. Modificaciones de los créditos iniciales. Transferencias de crédito. Créditos extraordinarios. Suplementos de crédito. Ampliaciones de créditos. Incorporaciones de créditos. Generaciones de créditos.
Tema 4.– Control del gasto público en España. La Intervención General de la Administración del Estado. Función interventora, control financiero permanente y auditoría pública. El Tribunal de Cuentas.
Tema 5.– El procedimiento administrativo de ejecución del presupuesto de gasto. Órganos competentes. Fases del procedimiento y su relación con la actividad administrativa. Especial referencia a la contratación administrativa y la gestión de subvenciones. Documentos contables que intervienen en la ejecución de los gastos y de los pagos. Gestión de la tesorería del Estado.
Tema 6.– Gastos para la compra de bienes y servicios. Gastos de inversión. Gastos de transferencias: corrientes y de capital. Anticipos de caja fija. Pagos «a justificar». Justificación de libramientos.
Tema 7.– Los ingresos públicos: concepto y clasificación. El sistema tributario español: Régimen actual. Especial referencia al régimen de tasas y precios públicos.
Tema 8.– Retribuciones de los funcionarios públicos. Nóminas: estructura y normas de confección. Altas y bajas, su justificación. Ingresos en formalización. Devengo y liquidación de derechos económicos.
Proceso selectivo Gestión Civil del Estado promoción interna
El proceso de selección estará formado por una fase de oposición que constará de 2 ejercicios y un curso selectivo, todos eliminatorios.
El curso selectivo será organizado por el Instituto Nacional de Administración Pública y tendrá como finalidad primordial la adquisición y refuerzo de competencias de carácter general para el ejercicio de sus funciones en la Administración, con un enfoque práctico.
Primer ejercicio
- Cuestionario
- Teórico, escrito y eliminatorio
- 100 preguntas tipo test
- 5 preguntas de reserva
- Calificación de 0 a 50 puntos
- Mínimo para superarlo: 25 puntos
- Tiempo: 90 minutos
Segundo ejercicio
- Supuesto práctico
- Teórico, escrito y eliminatorio
- A elegir entre 2 propuestos
- 4 preguntas de desarrollo de los bloques III y IV
- Calificación de 0 a 50 puntos
- Tiempo: 120 minutos
Desarrollo
Todas las preguntas del segundo ejercicio tienen el mismo valor, los 50 puntos se distribuyen de la siguiente forma:
- Capacidad para aplicar los conocimientos, de 0 a 20 puntos.
- Sistemática, de 0 a 10 puntos.
- Capacidad de análisis, de 0 a 10 puntos.
- Capacidad de expresión escrita, de 0 a 10 puntos
Exámenes oficiales Gestión Civil del Estado promoción interna
Gestión de la Administración Civil del Estado (14 de diciembre de 2024)
Gestión de la Administración Civil del Estado (14 de diciembre de 2024)
Gestión de la Administración Civil del Estado Interna (3 de noviembre de 2023)
Gestión de la Administración Civil del Estado Interna (3 de noviembre de 2023)
El método de estudio del que habla la prensa está en OPOSITAS.COM







Miles de opositores ya han dado el paso. ¿Te vas a quedar donde estás o vas a avanzar hacia tu plaza?
Recomendador de Oposiciones
¿Cuál es tu nivel máximo de estudios finalizados?
Disponibilidad Geográfica
¿Tienes disponibilidad para trabajar en cualquier lugar de España?
Comunidad Autónoma
¿En qué Comunidad Autónoma te gustaría trabajar?
Ámbito Local
¿En qué ciudad te gustaría trabajar principalmente?
Área de Interés
¿Qué área te interesa más?
Disponibilidad Geográfica
¿Tienes disponibilidad para trabajar en cualquier lugar de España?
Comunidad Autónoma
¿En qué Comunidad Autónoma te gustaría trabajar?
Nivel de Aspiración
Tu titulación te permite acceder a todos los niveles, ¿a qué tipo de plazas aspiras?
Área de Interés (Nivel Superior)
Dentro de los cuerpos superiores (Grupo A2), ¿qué ámbito te atrae más?
Promoción Interna
¿En qué administración trabajas actualmente?
Promoción Interna: AGE
Selecciona tu cuerpo de origen:
Promoción Interna: Justicia
Selecciona tu cuerpo de origen:
Promoción Interna: Junta de Andalucía
Selecciona tu cuerpo de origen:







