Foros OPOSITAS

Test repaso nº 12, pregunta 20

En septiembre de 2021 trasladamos los foros de dudas a los Campus Opositas de preparación de Oposiciones para mejorar así el servicio de resolución de dudas a los alumnos y alumnas de OPOSITAS.
Este foro, abierto en el año 2004, contiene más de 27.000 entradas con resoluciones de dudas de estudio de diferentes administraciones. ¡No somos capaces de borrarlo pues en cada uno de sus post está parte de nuestro ♥!

Viendo 6 entradas - de la 1 a la 6 (de un total de 6)
  • Autor
    Entradas
  • #377476
    MORASAN
    Participante

    No entiendo porqué es correcta la D, cuando en los apuntes pone que la excedencia voluntaria por agrupación familiar tendrá una duración mínima de 2 años, y máxima de 15, por lo tanto yo daría como correcta la C.
    Gracias

    #377477
    Esther7H
    Participante

    Yo no encuentro esos plazos en el EBEP, para mí sí sería correcta la D. A ver si nos lo pueden aclarar.

    #377478
    MORASAN
    Participante

    Yo lo he visto en la página 50 del Tema 7, apartado 3, el 3er párrafo

    #377479
    Esther7H
    Participante

    En el temario que yo tengo está en la pág. 54 y el párrafo en el que se especifica la duración, dice que es según el RD 365/1995 de 10 de marzo. Así que creo que ya lo hemos aclarado, el EBEP no lo indica, es el RD.

    Saludos

    #377480
    Academia Opositas
    Participante

    Hola, efectivamente es como ha dicho Esther7h, no es que se contradiga el temario, ni esté mal la respuesta, es que por un lado se recoge en el tercer párrafo del apartado 3 de la Pág. 54, según el [u]RD 365/1995 de 10 de marzo[/u], quienes se encuentren en situación de [u]excedencia voluntaria por agrupación familiar[/u] tendrá una duración [u]mínima de dos años y máxima de quince[/u]. Por otro lado, en el primer párrafo del mismo apartado, al igual que el Artículo 89.3 del EBEP, nos dice que podrá concederse la excedencia voluntaria por agrupación familiar sin el requisito de haber prestado servicios efectivos en cualquiera de las Administraciones Públicas durante el periodo establecido a los funcionarios cuyo cónyuge resida en otra localidad por haber obtenido y estar desempeñando un puesto de trabajo de carácter definitivo como funcionario de carrera o como laboral fijo en cualquiera de las Administraciones Públicas, Organismos públicos y Entidades de Derecho público dependientes o vinculados a ellas, en los Órganos Constitucionales o del Poder Judicial y Órganos similares de las Comunidades Autónomas, así como en la Unión Europea o en Organizaciones Internacionales.

    Como la pregunta es sobre el plazo de excedencia voluntaria por agrupación familiar que podrán solicitar los funcionarios de carrera…, mucho cuidado en este tipo de preguntas de examen, ya que es, según “El Estatuto Básico del Empleado Público”, donde hemos visto que no establece plazo alguno, por tanto, si la pregunta hubiera sido según “El Real Decreto 365/1995 de 10 de marzo”, entonces sí hubiéramos elegido la respuesta c).

    Mucho ánimo en el estudio

    Un saludo

    #377481
    MORASAN
    Participante

    todo aclarado.
    Muchas gracias

Viendo 6 entradas - de la 1 a la 6 (de un total de 6)
  • El foro ‘Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha – Auxiliares Administrativos’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.

APRUEBA TU OPOSICIÓN CON OPOSITAS