-
AutorEntradas
-
5 julio, 2009 a las 6:32 pm #373955
CristinaM
ParticipanteHola a tod@s:
Estoy estudiando informática pero a la hora de hacer test no encuentro la solución, haya van algunas de mis preguntas con dudas:
concretamente estan en el test de repaso 1 inform ud 21- si quiero ver el formato de una palabra concreta en panel de tareas hay q pulsar mayusculas F1 y hacer clic en la palabra, no me sale, q seria desde el panel de control o desde la barra de menús herramientras.
2- en excel, para arrastrar el controlador de relleno de unas celdas a otras, ese controlador de relleno seria un puntito negro en la parte inferior de la celda en el lado derecho y sale un crucecita negra+, porque luego tambien a su vez sale otra cruz mas grande q hara otra función q seria arrastrar la celda, en el ejercicio 19 no consigo q me salga esa cantidad 21 y 19 me sale 21 y 39 no se si esq no se arrastralo bien o no esta bien el enunciado.y en el ejercicio 20 el promedio me da 25.6 diferente a la respuesta del test y esto t lo piden en el examen como se haria el promedio pq yo no tng ni idea, a ver si me ayudais pq no lo se hacer y esto entra en los examenes.
3- hasta cuantos libros de la hojas de calculo pueden haber abiertas, ej libro 1, libro 2…
4- donde estaria el icono del test de repaso 1 informatica ud2 jccm pregunta 14 sobre access no lo encuentro.
Gracias por la ayuda y ánimo con el estudio.saludos.-
6 julio, 2009 a las 6:28 pm #373956Academia Opositas
ParticipanteHola de nuevo, CristinaM:
vamos con estas nuevas dudas sobre el “[u]Test Repaso 1[/u]” de Ofimática:[b]1. [/b]Sólo tienes que abrir un documento que tengas con texto (o uno en blanco y se lo añades tú), pulsamos las teclas Mayús + F1 y verás que se habilita la función “Qué es esto?” porque el ratón aparecerá con una interrogación junto a la flecha habitual.
A continuación si haces clic sobre cualquier palabra se abrirá el Panel de tareas con la función “Mostrar formato” indicándote los detalles del formato de la palabra sobre la que has hecho clic.
[b]2.[/b] efectivamente, ese es el controlador de relleno. Parte inferior derecha de la celda o celdas seleccionadas.
– [b]pregunta 19[/b]: es probable que hayas introducido algún dato mal pero lo concretamos en seguida porque al arrastrar la fórmula de la celda D2 tienes que conseguir que:
D3 tenga la fórmula: =$B3-(C$2/3)
D4 tenga la fórmula: =$B4-(C$2/3)
cuyos resultados son respectivamente 21 y 19 como indicamos en el test.– [b]pregunta 20[/b]: para calcular el promedio sólo tienes que hacer lo que comunmente llamamos “hacer la media”, es decir, sumar los datos del rango que nos dan D2, D3 y D4 que serían 17, 21 y 19 respectivamente y dividirlo entre el número de celdas.
El resultado es 19 (respuesta B).[b]3.[/b] Respecto al número de libros abiertos no sé si te refieres a alguna pregunta en concreto pero no hay ningún límite. Cada vez que abrimos Excel se nos abrirá un libro distinto y según la capacidad del ordenador podremos abrir más o menos libros.
[b]4. [/b]OJO, que en la pregunta no se hace referencia a Access. Si en Word abres la barra de herramientas “Base de Datos” podrás ver dicho botón.
Espero haberte ayudado.
Un saludo -
AutorEntradas
- El foro ‘Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha – Auxiliares Administrativos’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.
