Buenas vcuerva, verás como es más fácil de lo que parece, por un lado tenemos que tanto el “Crédito extraordinario” como el “Suplemento de crédito” consisten en la [u]realización de un gasto específico y determinado que no pueda demorarse hasta el ejercicio siguiente [/u](hasta aquí parte común que debes de aprender), pero se diferencian en:
[b]Crédito extraordinario[/b] => No existe crédito asignado en el Presupuesto.
[b]Suplemento de crédito[/b] => existe crédito asignado en el Presupuesto, pero es insuficiente y no ampliable.
Por tanto, verás que la pregunta se refiere al suplemento de crédito, porque hace referencia a que dicho crédito es insuficiente y no ampliable, y la respuesta correcta es la b).
Espero haber resuelto tu duda y gracias a todos por vuestra colaboración.
Un saludo