Foros OPOSITAS

Tema 4 JCCM

En septiembre de 2021 trasladamos los foros de dudas a los Campus Opositas de preparación de Oposiciones para mejorar así el servicio de resolución de dudas a los alumnos y alumnas de OPOSITAS.
Este foro, abierto en el año 2004, contiene más de 27.000 entradas con resoluciones de dudas de estudio de diferentes administraciones. ¡No somos capaces de borrarlo pues en cada uno de sus post está parte de nuestro ♥!

Viendo 13 entradas - de la 1 a la 13 (de un total de 13)
  • Autor
    Entradas
  • #377193
    vcuerva
    Participante

    Hola Bo,

    aquí te expongo unas dudas que no llego a tener claras de unos [u]examenes de JCCM de años anteriores[/u]. Dichas preguntas son las siguientes:

    [b]1.-Los documentos oficiales que vayan dirigidos a las Cortes de Castilla-La Mancha:[/b]
    a) No precisan registro de salida.
    b) Se registrarán de salida únicamente si se trata de petición de informes preceptivos.
    c) Se registrarán de salida únicamente si se trata de remisión de textos normativos.
    d) Se registrarán de salida en cualquier caso.

    La respuesta correcta es la D). ❓ Independientemente que los documentos vayan dirigidos a las Cortes, persona física o jurídica ¿no?

    [b]2.- La relación actualizada de oficinas de registro, así como sus sistemas de acceso y comunicación y sus horarios se publicará en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha en:[/b]
    a) En el mes de enero de cada año.
    b) En el mes de abril de cada año.
    c) En el mes de julio de cada año.
    d) En el mes de diciembre de cada año.

    La respuesta correcta es la D). ¿Donde viene exactamente que se publicará en Diciembre de cada año?

    [b]3.-Los buzones para la presentación de documentos de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha estarán a disposición de los ciudadanos:[/b]
    a) Todos los días del año hasta las veinticuatro horas, excepto los festivos de carácter nacional.
    b) Todos los días del año hasta las veintidós horas, excepto los festivos de carácter nacional.
    c) Todos los días hábiles hasta las veinticuatro horas.
    d) Todos los días hábiles hasta las veintidós horas.

    La respuesta correcta es la C). ¿A qué se refiere por “buzones” a registros telemáticos?

    [b]4.-La organización y funcionamiento de los archivos públicos en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha está regulado por:[/b]
    a) Una Ley de las Cortes Generales.
    b) Una Ley de las Cortes de Castilla-La Mancha.
    c) Un Real Decreto.
    d) Un Decreto del Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha.

    La respuesta correcta es la B). ¿No sería más correcto poner Ley 19/2002, de 24 de octubre, de Archivos Públicos de Castilla-La Mancha? o es que dicha ley es una Ley de las Cortes de Castilla-La Mancha.??

    [b]5.-El registro de documentos para todos los órganos de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha es:[/b]a) Compartido y se lleva en soporte informático.
    b) Solidario y se lleva en soporte magnético.
    c) Múltiple y se lleva en soporte papel.
    d) Único y se lleva en soporte informático.

    Creo que la respuesta correcta es la D). ¿Estoy en lo cierto?

    Ahora [u]referente al tema 4[/u], quiero confirmar contigo algunas dudas [b]respecto a la nueva organización de JCCM[/b].

    1.- El órgano que se encarga del [u][b]registro único [/b]de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha[/u], después de la última modificación de las Consejerías de JCMM, quedaría así: “[b]La Oficina de Calidad de los Servicios de la Consejería de la Presidencia y Administraciones Públicas[/b]”. Estaría en lo cierto ❓

    2.- Tras la última modificación de las Consejerías de JCCM, [b]la Comisión Superior Calificadora [/b]de documentos administrativos [u]se integra en la [b]Consejería de Educación, Ciencia y Cultura[/b], adscrita a la [b]Secretaría de Estado de Cultura[/b], a través de la [b]Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas[/b][/u]. ¿Sería correcto así?

    3.- Respecto al [b]Presidente [/b]de la Comisión Superior Calificadora de documentos administrativos, ¿quién sería el [b][u]Secretario de Estado de Cultura[/b] de la Consejería de Educación, Ciencia y Cultura[/u]?

    Estas son todas mis dudas, espero no abrumarte mucho.

    Saludos y gracias anticipadas.- 🙂

    #377194
    Academia Opositas
    Participante

    Hola vcuerva, será un placer resolverte las inquietudes de todas las preguntas, permíteme responderte poco a poco para no colapsar este mensaje y te agradecería si vas entendiendo las dudas, me lo vayas comunicando.

    En relación a la pregunta 1, efectivamente tal y como se indica en la Pág. 15 del Tema 4, todo documento que entre o salga de la Administración deberá ser registrado de su entrada o salida quedando constancia de ello, independientemente a quién se dirijan.

    Respecto a la pregunta 2, donde además de hacernos referencia al mismo la Pág.16 del Tema 4, podemos comprobar en el CAP 11 de la Orden de 14 de diciembre de 1998, por la que se regula el registro de documentos en la Administración de la Junta de Comunidades especifica dentro de su Art. 4 (Publicidad de las oficinas de registro – DOCM 63 de 24-12-1998) lo siguiente:
    Conforme a lo dispuesto en el apartado 5 del artículo 7º del Decreto 24/1998, de 31 de marzo, se publicará en el “Diario Oficial de Castilla- La Mancha”, en el mes de diciembre de cada año, la relación actualizada de oficinas de registro, así como sus sistemas de acceso y comunicación y sus horarios, sin perjuicio de su difusión a través de los medios de comunicación social o cualquier otro sistema de información.

    Espero conseguir aclarartelas

    Un saludo

    #377195
    vcuerva
    Participante

    Hola Bo,

    por ahora las dos primeras dudas, han quedado resueltas.

    Muchas gracias por todo. 🙂

    #377196
    Academia Opositas
    Participante

    Hola vcuerva, respondiendo a tu duda sobre la pregunta 3, son buzones habilitados de la página en Internet de la JCCM, donde se dirigen correos electrónicos a efectos de Reclamaciones, iniciativas y sugerencias.

    Respecto a la pregunta 4, es cierto que la organización y funcionamiento de los archivos públicos en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha se regula por una ley aprobada por las Cortes de Castilla-La Mancha, puesto que esta respuesta sería la más acertada entre las cuatro presentes del examen aunque no sea la idónea.

    Completando a esta parte de preguntas de examen, en relación a la pregunta 5, efectivamente tal y como hace referencia el Tema 4 y el CAP 11 Orden de 14 de diciembre de 1998, por la que se regula el registro de documentos en la Administración de la Junta de Comunidades (DOCM 63 de 24-12-1998) dentro del Artículo 2º.1 sobre Registro único de documentos, donde nos dice que el registro de documentos es único para todos los órganos de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y se lleva en soporte informático.

    Espero haberte ayudado.

    Un saludo

    #377197
    Academia Opositas
    Participante

    Hola vcuerva:

    En relación a la 1ª cuestión sobre el registro único, efectivamente nos indica la Pág.16 del Tema 4 que dentro de la Consejería de Administraciones Públicas, la Oficina de Calidad de los Servicios es el órgano encargado del registro, donde se dictan las instrucciones necesarias para su organización y funcionamiento.

    En la 2ª cuestión que planteas, no es la Consejería de Educación, Ciencia y Cultura, sino tal y como nos dice la Pág.12 del Tema que estamos tratando, es el “Ministerio de Educación y Cultura”, donde se integra La Comisión Superior Calificadora de Documentos Administrativos la cual está adscrita a la Secretaría de Estado de cultura, a través de la Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas.

    Respondiendo a tu 3ª Cuestión, el Presidente de la Comisión Superior Calificadora de Documentos Administrativo sería el Secretario de Estado de Cultura del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, el cual podrá delegar en el Vicepresidente, dicho contenido lo podemos encontrar en la Pág.12 del Tema 4.

    Espero haber aclarado tus cuestiones.

    Ánimo y un saludo

    #377198
    vcuerva
    Participante

    Hola Bo,

    Respecto a la [u]pregunta nº 3 sobre los “buzones[/u]” habilitados de la página en Internet de la JCCM, donde se dirigen correos electrónicos a efectos de Reclamaciones, iniciativas y sugerencias. ¿Éstos estarán a disposición de los ciudadanos, todos los días hábiles las veinticuatro horas? (A diferencia de los registros telemáticos que son todos los dias del año las veinticuatro horas ¿no?)

    Y en cuanto con las dudas de tema 4, me surgen puesto que ha habido [u][b]una importante modificación en la estructuración de JCCM[/b][/u]. Creo que no has entendido, el porqué de éstas preguntas.

    En relación a la 1ª cuestión [u]sobre el registro único[/u], efectivamente en el Tema 4 dice que dentro de la Consejería de Administraciones Públicas, la Oficina de Calidad de los Servicios es el órgano encargado del registro.
    Pero la cuestión es que como ha habido modificación en las Consejerías, quería saber [u]si quedaría así con la nueva estructuración de JCCM[/u]: “[b]La Oficina de Calidad de los Servicios de la Consejería de la Presidencia y Administraciones Públicas[/b]” ❓

    Y así al igual con las restantes cuestiones. Por favor, puedes confirmarme si has entendido lo que quiero preguntarte. Y, si así es, por favor dime si en éstos puntos concretos afecta la nueva estructuración de JCCM.

    Saludos y gracias anticipadas.- 🙂

    #377199
    Academia Opositas
    Participante

    Hola vcuerva,

    Hago un inciso sobre la cuestión 3, disculpa, me había parecido que preguntabas sobre los buzones de registros telemáticos. Los Buzones para la presentación de documentos a disposición de los ciudadanos facilitan la presentación de los mismos en las oficinas de registro de la Consejería de Administraciones Públicas para depositar sus documentos todos los días hábiles hasta las 24 horas.

    Aprovecho para añadir que dentro de mi colaboración sobre las respuestas planteadas, estas, están basadas y fundadas sobre las [u]últimas modificaciones en la nueva estructuración de JCCM[/u], por la evidencia sobre el estudio de temas y leyes actualizadas, posible motivo de preguntas de examen, comprendo la inquietud de diferenciarlas, y el hecho de no hacer demasiada referencia a una ley que ya ha sido modificada, es porque podría ser motivo de enredar aún más lo que debemos de asimilar nuevamente.

    En relación a la 1ª cuestión sobre el registro único, efectivamente al llamarse actualmente “Consejería de la Presidencia y Administraciones Públicas”, La Oficina de calidad de los servicios queda integrada del mismo. Para facilitarte mejor su estructura, te lo añado por orden integración y competencia de mayor a menor:

    Consejería de la Presidencia y Administraciones Públicas [b]=>[/b] Dirección General de la Función Pública y Calidad de los Servicios [b]=>[/b] La Escuela de Administración Regional, el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la Administración de la Junta de Comunidades y [u]la Oficina de Calidad de la Administración Regional[/u].

    Creo que tienes que intentar no confundir los órganos centrales con órganos autonómicos, puesto que los ministerios son órganos de la administración central y las consejerías son órganos de la administración autonómica. Aunque parezcan lo mismo no son iguales y cada uno de ellos tiene diferentes competencias. No te preocupes por ello, verás como con tu actual interés y constancia consigues verlo con claridad poco a poco. Mi consejo para ello; es ir comparando durante el estudio el contenido actualizado que se trata en el Tema 4 sobre la organización de la administración central y en el Tema 10 la organización de la administración autonómica. Es importante para la asimilación correcta de su actual clasificación.

    Espero haberte podido ser útil.

    Un saludo

    #377200
    vcuerva
    Participante

    Hola Bo,

    respecto a lo de los buzones me ha quedado totalmente aclarado. Ahora lo he entendido perfectamente respecto a los registros telemáticos.

    Respecto a mi confunsión con ámbito autonómico y central. Dime como quedaría exactamente éstas cuestiones que te he planteado.

    1.- [u]El registro único [/u]de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha:
    “[b]La Oficina de Calidad de los Servicios de la Consejería de la Presidencia y Administraciones Públicas[/b]”.

    2.- [u]La Comisión Superior Calificadora [/u]de documentos administrativos se integra en:
    “[b]la Consejería de Educación, Ciencia y Cultura, adscrita a la Secretaría de Estado de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas[/b]”.
    O, por el contrario, sería en [b]el Ministerio de Educación y Cultura[/b], adscrita a la Secretaría de Estado de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas ❓ UFF!!! qué cacao!!

    3.- Respecto [u]al Presidente de la Comisión Superior Calificadora [/u]de documentos administrativos, sería:
    “[b]El Secretario de Estado de Cultura de la Consejería de Educación, Ciencia y Cultura[/b]” ❓

    Por favor, necesito que me confirmes como quedaría exactamente cada caso.

    Saludos y gracias anticipadas.- 🙂

    #377201
    Academia Opositas
    Participante

    Hola vcuerva:

    Con respecto al punto 1, efectivamente la encargada del registro único de la JCCM es la Oficina de Calidad de los Servicios, que está integrada en la Consejería de Presidencia y Administración Pública.

    Referente al punto 2, La Comisión Superior Calificadora de Documentos Administrativos está adscrita al Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas. (REAL DECRETO 1401/2007, de 29 de octubre, por el que se regula la composición, funcionamiento y competencias de la Comisión Superior Calificadora de Documentos Administrativos).

    Y en la cuestión 3, el Presidente de la Comisión Superior Calificadora de Documentos Administrativos es el Ministro de Cultura. (REAL DECRETO 1401/2007, de 29 de octubre, por el que se regula la composición, funcionamiento y competencias de la Comisión Superior Calificadora de Documentos Administrativos).

    Es normal hacerse un lío dentro de estas cuestiones, ya que hay muchos órganos implicados y unos dependen de otros, mi consejo es que te hagas un pequeño esquema para clasificarlos.

    Espero que no te importe que en ocasiones como esta, añada algún consejo, lo único que intento con ello, intentar facilitar la asimilación de temas actualizados algo áridos, ya que para mí, no hay más satisfacción dentro de esta gran familia, consigáis vuestra merecida plaza.

    Espero haberte sido de ayuda.

    Un saludo

    #377202
    vcuerva
    Participante

    Hola de nuevo, Bo.

    Respecto al punto 1, todo aclarado.

    En cuanto a la Comisión Superior Calificadora de Documentos Administrativos, no pienses que soy puntilloza…porque tenemos varios frentes:
    1.- El Real Decreto 1401/2007 dice:”[u]está [b]adscrita al Ministerio de Cultura[/b], a través de la Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas[/u]”

    2.- El tema 4 dice: “[u]se integra en [b]el Ministerio de Educación y Cultura, adscrita a la Secretaría de Estado de Cultura[/b], a través de la Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas[/u]”

    Con esto quiero decirte, que como justamente el año pasado cambiaron la organización de la Administración General del Estado, y el Real Decreto que haces referencia es del año 2007. No podría ser que el Ministerio de Cultura actualmente se denomine Ministerio de Educación y Cultura. ❓

    Y, en cuanto al [b]Presidente [/b]de la Comisión Superior Calificadora de Documentos Administrativos. Al igual que el punto anterior tenemos también dos frentes:

    1.- El Real Decreto 1401/2007 dice:”el Presidente de la Comisión Superior Calificadora de Documentos Administrativos es el [b]Ministro de Cultura[/b]”

    2.- El tema 4 dice: “que es el [b]Secretario de Estado de Cultura, del Ministerio de Educación, Ciencia y Deporte[/b], que podrá delegar en el Vicepresidente”

    Por lo tanto, tanto en un caso como en otro, hay discrepacias. Por favor, me las podrías aclarar. (no pretendo ser pesada, pero la verdad es que tengo un cacao!!)

    Y, sobre tus consejos, bienvenidos sean!! No tengas reparos en hacerlos, la verdad que se agradecen, no repares en ello.

    Saludos y gracias anticipadas.- 🙂

    #377203
    Academia Opositas
    Participante

    Hola vcuerva:

    El tema de la Comisión Superior Calificadora de Documentos Administrativos ha quedado actualizada con el Real Decreto 1401/2007, por tanto queda como sigue:

    – La Comisión Superior Calificadora de Documentos Administrativos está adscrita al Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas.

    – El Presidente de la Comisión Superior Calificadora de Documentos Administrativos es el Ministro de Cultura.

    En cuanto a la remodelación del Gobierno el año pasado, cambiaron algunos ministros, pero las competencias del Ministerio de Cultura, no variaron.

    Espero haberte aclarado las dudas.

    Un saludo.

    #377204
    vcuerva
    Participante

    Hola de nuevo, Bo.

    Perfecto. Ahora veo exactamente como queda dichos órganos. Pero, si me permites un consejo, modifícalo en el tema 4, ya que puede llevar a confusión.

    Saludos y gracias por todo.- 🙂

    #377205
    Academia Opositas
    Participante

    Me alegro que te haya quedado todo claro. En cuanto a las modificaciones, gracias por recordarlo, ya ha sido comunicado y se están realizando las correcciones oportunas.

    Mucho ánimo y un saludo.

Viendo 13 entradas - de la 1 a la 13 (de un total de 13)
  • El foro ‘Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha – Auxiliares Administrativos’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.

APRUEBA TU OPOSICIÓN CON OPOSITAS