-
AutorEntradas
-
5 julio, 2009 a las 11:13 am #373950
Academia Opositas
ParticipanteBuenas a todos, que tal llevais los estudios con el calor, tengo un lio respecto al IV plan de Igualdad de Oportunidades entre hombres y mujeres. Os queria preguntar si alguien sabe porque la fecha es de 2003-2006, y si se aplica tambien para este año, y si es a nivel estatal o para nuestra comunidad. Bueno a ver si alguien me puede aclarar un poco esto. Gracias de antemano, y mucho animo a todos.
6 julio, 2009 a las 5:49 pm #373951Academia Opositas
ParticipanteHola Villa:
recientemente se ha aprobado el Plan para 2008-2011, que es V Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades. Su aprobación se ha demorado bastante y el IV Plan ha seguido vigente durante el 2007, 2008 e incluso parte del 2009 (aunque en el actual pone que 2008-2011).Es una actualización que teníamos pendiente de facilitaros en el temario y con motivo de tu mensaje, la hemos adelantado dejándola [u][b]ya disponible[/b][/u].
Esperamos que sea de tu agrado.
Un saludo24 agosto, 2009 a las 12:31 pm #373952conchitarzn
ParticipanteYo con lo mismo, sigo exponiendo dudas en debates abiertos.
Me gustaría conocer algún ejemplo para distinguir acoso sexual y acoso por razón de sexo, porque lo único que les diferencia en el concepto es que el comportamiento (de naturaleza sexual) en el acoso sexual puede ser verbal o físico y en el acoso por razón de sexo se trata de un comportamiento ofensivo por razón de sexo, pero no menciona si es verbal o físico.
Y es que ésto ya lo hemos visto en algún test. Venga chic@s, ánimo y al toro.
24 agosto, 2009 a las 5:16 pm #373953conchitarzn
ParticipanteBueno, ya parece que me he enterado, aunque a priori puede parecer que está claro, pero como los conceptos son casi iguales me producían confusión. Lo he pillado del proyecto artemisa de la página de UGT.
[url:1e4r4xlu]http://www.ugt.es/Mujer/artemisa/artemisaacoso.html[/url]
La cuestión es que un hombre o una mujer podría hacer comentarios en el trabajo acerca de una persona del sexo contrario que resultasen denigrantes y ofensivas con el objetivo de atentar contra su dignidad como persona. Eso sería acoso por razón de sexo, da igual que sea una mujer o un hombre.
Y por acoso sexual entiendo lo que entendemos todos, puede pasarle a un hombre pero le pasa más a una mujer en el trabajo. El típico caso de acoso sexual del jefe a la subordinada.
Creo que lo tengo claro, si no me lo decís.
24 agosto, 2009 a las 6:08 pm #373954runa75
ParticipanteHola conchita,
El acoso por razón de sexo puede ser comentarios o hechos, por ejemplo, menospreciando o ridiculizando su trabajo por ser mujer, presionando o tomando represalias por haberse quedado embarazada, bajando su categoría profesional o negándole un ascenso merecido……ya sé que se refiere tanto a hombres como a mujeres pero ya sabemos por dónde cojea más el asunto.
Un saludito.
-
AutorEntradas
- El foro ‘Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha – Auxiliares Administrativos’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.
