-
AutorEntradas
-
15 enero, 2011 a las 4:58 am #378464
VDORADOA
ParticipanteBuenos días compis! aquí dejo estas dudillas, un saludete!!
PAG4 dice que son 7 cuencas hidrográficas, pero solo nombra 6
Pag 5 Que son los acuiferos, esto es muy importante? Porque no me entero de nada!15 enero, 2011 a las 3:55 pm #378465Academia Opositas
ParticipanteHola Xugus23:
sobre las cuencas hidrográficas, faltaba la del Ebro, que ya se incluyó en la última reforma del tema.
Sobre los acuíferos, en general no es muy importante, pero es de destacar en Castilla-La Mancha porque son muy frecuentes. Sinceramente es un apartado en el que puedes hacer simplemente una lectura superficial para saber de qué trata, sin entrar en detalles.
Un saludo
16 enero, 2011 a las 4:12 pm #378466Consu
ParticipanteXugus23, te voy a dejar un pequeño resumen que me he hecho de las cuencas hidrográficas. Yo creo que con saber ésto es más que suficiente.
Cuenca del Tajo: Nace en Albarracín. Sus afluentes principales son: El alberche, Henares, Guadarrama y Jarama. Pasa por Guadalajara y Toledo.
Cuenca del Guadiana: Sus afluentes principales son: Záncara, Cigüela y Jabalón. Pasa por Toledo y ciudad Real.
Cuenca del Júcar: Nace en la provincia de Cuenca, en el cerro de S. Felipe. Su afluente principal es el Cabrile. Pasa por Cuenca y Albacete.
Cuenca el Guadalquivir: Afluente principal el Jáncula. Pasa por el Sur de Ciudad Real y Albacete.
Cuenca del Segura: Sirve de límite entre Jaén y Albacete. Nace en la sierra de Cuenca(provincia de Jaén). Sus afluentes principales son: el río Mundo, el Tus y el Taibilla.
Estas cinco cuencas hidrográficas son las más importantes, por si lo preguntan. Ya que algún año ésta ha sido pregunta de examen.
Luego las dos que quedan son:
Cuenca del Ebro: Sólo pasa por el norte de Guadalajara. Sus afluentes son: El Piedra, el Mesa y el Jalón.
Cuenca del Turia: Tan sólo pasa por Santa Cruz de Moya en Cuenca.
Todo ésto lo ha sacado de una página de turismo de Castilla-la Mancha.
Espero haberte sido útil.
Si en algo me he equivocado corregirme, porfa.17 enero, 2011 a las 11:26 pm #378467Academia Opositas
ParticipanteHola Consu:
un resumen muy bueno y completo.
Como consejo (como os comenté en la tutoría de este tema), sería bueno tener un mapa a mano donde se pueda ver el recorrido que hacen los rios y cuencas más importantes. Es decir, que la teoría se convierta en práctica.
Un saludo y gracias Consu por tu importante colaboración.
-
AutorEntradas
- El foro ‘Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha – Auxiliares Administrativos’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.
