-
AutorEntradas
-
12 diciembre, 2010 a las 11:25 am #378222
PARIS68
ParticipanteHola Cr, te pongo la pregunta de la que hablamos ayer en la tutoría:
Examen de Mañana:5. Trabajando en Excel 2002 un gráfico circular se utilizará:
a) Para representar cualquier tipo de datos
b) Para representar únicamente una serie de datos
c) para representar una o más serie de datos
c) para representar dos o más series de datos29. Trabajando en Excel 2002 (aparece un dibujo) en el gráfico siguiente cuales son las series (es un gráfico de anillos?
a)No contine ninguna serie
b) Agua, luz, teléfono
c) Junio y Julio
d) Luz, agua, teléfono, junio y julio(junio y julio aparecen en la leyenda por lo que entiendo que éstas son las series verdad?)
Saludos,
12 diciembre, 2010 a las 12:42 pm #378223Academia Opositas
ParticipanteHola Paris68:
En los gráficos de anillos, cada círculo o mejor dicho cada anillo es una serie.
Por ejemplo, en la pregunta 29 están las series Luz, Agua y Teléfono que contiene datos de dos categorías: Junio y Julio.
En el caso del gráfico circular ocurre lo mismo pero con un “anillo” es decir, que sólo hay posibilidad de una serie de datos con todas las categorías que queramos.
Espero haberte ayudado.
Un saludo
12 diciembre, 2010 a las 7:43 pm #378224PARIS68
ParticipantePerdona que insista Cr, pero quiero que me quede claro:
En la pregunta 29:
Junio y Julio son las categorías (porque es lo que aparece en la leyenda?)
yLuz, Agua y Teléfono las series.
Confirmamelo por favor, para saber si lo he entendido bien y si siempre lo que aparece en la leyenda son las categorías.
Saludos,
13 diciembre, 2010 a las 7:42 pm #378225Academia Opositas
ParticipanteNo, Paris68 porque en la leyenda dependerá del tipo de gráfico en el que nos encontremos.
Normalmente (como en los gráficos de columnas) en la leyenda nos vamos a encontrar las series ya que cada serie está representada por un mismo color.
En cambio, en este tipo de gráfico (circular o de anillos), cada serie se representa por un círculo mientras que las categorías son del mismo color y están en la leyenda.
No coincide.
¿Cómo nos lo aprendemos? Como tu has hecho, pensando en que lo que tenemos en la leyenda son las series, salvo en el gráfico circular o en anillos, ok?
Un saludo
14 diciembre, 2010 a las 9:02 am #378226PARIS68
ParticipanteMuchas gracias, Cr. Ahora lo he entendido. Justo la pregunta era la excepción y por eso me estaba haciendo un lío.
Con respecto al número de serie dependiendo de los tipos de gráficos: viene en el temario? Es que no lo encuentro y me gustaría saber exactamente cuantas series pueden haber según el tipo.
Si no vienen, ¿podrías hacer una relación entre el nº de series y el tipo de gráficos?
Saludos,
14 diciembre, 2010 a las 4:48 pm #378227Academia Opositas
ParticipanteHola Paris68:
para saber el número total de series y categorías que podemos indicar en un gráfico tenemos que irnos a la hoja de datos y movernos con el Ctrl + Flecha derecha así como Ctrl + Flecha abajo. Así conseguirás irte a la última celda que está en la columna EWU y fila 3999.
Dicha cantidad de filas y columnas, estoy comprobando que es igual en todos los tipos de gráfico.
Ocurre lo mismo en Excel donde los datos depende de las celdas de la hoja, es decir, que podemos introducir tantas series o categorías como filas y columnas hay en Excel.
Espero haberte ayudado.
Un saludo
14 diciembre, 2010 a las 5:26 pm #378228PARIS68
ParticipanteMuchas gracias Cr.
Saludos,
-
AutorEntradas
- El foro ‘Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha – Auxiliares Administrativos’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.
