-
AutorEntradas
-
8 octubre, 2009 a las 10:33 am #374845
Academia Opositas
ParticipanteLa pregunta dice: La carta del Ciudadano de Castilla-La Mancha [u][b]recoge[/b][/u] el:
[b]a)derecho a recibir toda la ayuda e información que necesite para rellenar las instancias que dirija a la administración. [/b]
En la carta pone:
Recibir toda la ayuda e información que necesite para rellenar las instancias que dirija a la Administración [u]de la Junta[/u].
de acuerdo, en la respuesta no pone de la junta, pero, la pregunta no pide eso, pide “qué recoge la carta” y la carta recoge a y d ¿no?
[b]d) Recibir en su domicilio por cualquier medio y de forma gratuita, los impresos que necesite para iniciar un procedimiento o solicitar cualquier servicio ante la administración. [/b]el contenido de la respuesta a esta contenido en la carta, otra cosa es que la frase entera de la carta no esté contenido en la respuesta A, pero esa no es la pregunta,no???
Además, la carta refiere a la relación de la Junta de Comunidades de CLm, como ella miisma indica en un artículo dos, y por ende, cualquier respuesta correcta que se aporte en relación a una pregunta de Carta de dxos del ciudadano de clm, referirá a la citada admón; de hecho, en la propia carta se omite la especificación de la admón a la que nos referimos, como se observa en la respuesta D, por ejemplo.
¿qué os parece?
8 octubre, 2009 a las 2:42 pm #374846Academia Opositas
Participantea mí sí que me parece impugnable, otra cosa es que ellos se agarren a que es lo que ponga literal en la Carta, y ahí sí que no hay duda es la D.
8 octubre, 2009 a las 3:25 pm #374847litlogan
ParticipanteTe voy a poner un ejemplo de por qué no tienes razón en este tema. Si fuera como tu dices podrías pedir que la jccm te diese información y te ayudase a rellenar una instancia para presentar ante la administración…de la comunidad de Madrid, ante la administración…General del Estado, etc.,¿Pero de verdad piensas que los empleados de la junta pueden tener información de todas las administraciones? Eso no es lógico ¿te das cuenta de lo que supone a efectos prácticos lo que tu consideras un detalle insignificante? La diferencia entre dejar solo “…Administración” o poner, como dice la Carta “…Administración de la Junta” es muy grande. Saludos y suerte, que el de ofimática se nos echa encima.
8 octubre, 2009 a las 5:44 pm #374848Academia Opositas
Participantesin embargo en la opción D, que sé que es literal, pone lo siguiene:
d) Recibir en su domicilio por cualquier medio y de forma gratuita, los impresos que necesite para iniciar un procedimiento o solicitar cualquier servicio ante la administración.
¿La Admón de la junta me puede enviar a casa un impreso para solicitar una beca a la Comunidad de Madrid?
No, se da por supuesto que se refiere a la Junta de Comunidades, y se da por supuesto, en mi opinión por lo que pone al inicio del artículo 2 de la carta, esto es:
Los ciudadanos y ciudadanas de Castilla-La Mancha o cualquier otra persona física o jurídica que entable relación [b]con la Administración de la Junta de Comunidades[/b], por su propia iniciativa o para cumplir alguna obligación legal, tienen los siguientes derechos:
Además, que ponga Admón de la Junta no restringe mucho más el ámbito de aplicación, pues Admón de la Junta es también Admón de la Junta de Andaludía, Junta General de Accionistas, Junta de Extremadura….
Sin embargo toooodos sabemos, al igual que en la D, que se refiere a la junta de comunidades de castilla la-mancha, xq
– es la oposición que estamos haciendo
– la pregunta refiere a la Carta de dxos del ciudadano de CLM ante la Admón de la Junta de Cclm (según su propio articulo 2º) etc…pero esto en ambas opcionesYo no quiero decir que la D no sea correcta, porque lo es, es brillante más que correcta; sin embargo la A también lo es…xq su contenido está recogido en la Carta…que el problema sea la formulación de la pregunta…puede ser, pero eso no es problema del opositor…
Si hubiera puesto, cual de las siguientes frases está completa respecto a la carta y su formulación en la misma; estaría convencida de q la opción correcta en exclusiva es la D, sin embargo la pregunta es al revés, qué está recogido en la carta…
en la carta esta recogida la opción A también, todas sus palabras por orden están recogidas en la carta…otra cosa es que haya 3 palabras en la Carta no recogidas en la opción A, pero no pide eso, sino lo contario
¿no?
8 octubre, 2009 a las 6:09 pm #374849EUG
ParticipanteLA JUNTA SIEMPRE DA POR BUENO LO QUE DICE LITERALMENTE LA LEY, NO LO QUE UNO SUPONE O DEJA DE SUPONER, ADEMÁS UN TIPO TEST DIFICIL ES COMO EL QUE NOS PUSIERON EN EL EXAMEN DONDE TODAS TE PARECEN QUE SON CORRECTAS Y SOLO SE DIFERENCIA EN UNA PALABRA, SI NO TODOS SACARIAMOS SIEMPRE UN 10.
8 octubre, 2009 a las 7:15 pm #374850runa75
ParticipanteAlivi entiendo perfectamente tu planteamiento, esta preguntita se las trae, yo también la tengo mal. Lo que ocurre es que no creo que el tribunal se moleste en cuestionarse si un derecho de la Carta está redactado de forma más ambigua que otro, porqué en uno especifica que se refiere a la Junta y en el otro se tiene que sobreentender…….se ajustarán a dar por correcto el que viene tal cual…..mala milk tiene un rato.
De todas formas cada uno está en su derecho de impugnar lo que estime conveniente……y los argumentos de ésta son bastante más coherentes que los de otras preguntas que quieren impugnar.
EUG para dejar clara una opinión no es necesario escribir en mayúsculas.
8 octubre, 2009 a las 7:35 pm #374851EUG
ParticipantePERDONA RUNA PERO CREO QUE NO HAY REGLAS PARA ESCRIBIR EN EL FORO ¿O LAS VAS A PONER TU? QUE FUERTE ME PARECE!!!!!
O SEA QUE HAY DERECHO A IMPUGNAR PERO NO HAY DERECHO A QUE CADA UNO ESCRIBA COMO LE DE LA GANA. PUES AQUI ME TIENES SIGO CON LAS MAYUSCULAS.8 octubre, 2009 a las 7:47 pm #374852runa75
ParticipanteNo es una regla que ponga yo, faltaría más. Casi todo en esta vida está ya inventado y en el argot forero las mayúsculas se pueden interpretar como alzar la voz, enfado, intentar imponer criterios……en fin cosas así, además de resultar un poco molesto de leer.
Simplemente te decía que tu mensaje se va a entender perfectamente sin necesidad de escribir todo en mayúsculas….. ya tú como veas.
Un saludo.
8 octubre, 2009 a las 8:23 pm #374853EUG
ParticipantePUES ME PARECE MUY BIEN TU OPINIÓN, A PARTIR DE AHORA YO QUE TU NO LEERIA LOS MENSAJES EN MAYUSCULAS PARA QUE NO TE SEA MOLESTO.
YO POR MI PARTE NO TENGO NADA MAS QUE DECIR SOLAMENTE QUE EN MI OPINIÓN LOS FOROS ESTAN PARA AYUDARNOS UNOS A OTROS EN TODO LO QUE PODAMOS Y NO PARA CRITICAR LA MANERA DE COMO ESCRIBE LA GENTE, SOLAMENTE PORQUE NO ME HAYA GUSTADO LO QUE OTRA PERSONA HAYA ESCRITO, PERO COMO TE DIGO ES MI HUMILDE OPINIÓN.
ANIMO, A ESTUDIAR INFORMÁTICA!
8 octubre, 2009 a las 10:30 pm #374854Academia Opositas
ParticipanteA ver, si entiendo lo que decís, y sé que no lo van a aceptar…la cuestión es que la Carta dice literalmente lo que pone en la opción A…
No es que diga algo parecido, no, es que dice eso literalmente…y en relación con el enunciado de la pregunta las dos son válidas…que han ido a afinar tanto que en una se les ha ido la mano y han utilizado la palabra “recoger” en la pregunta que no es concluyente para decidir entre dos respuestas…pues tendrían que haber elegido otra palabra, afinar más o revisar la redacción….
que son 0.33 y no deciden si entro o no…esta claro y da igual…pero en mi opinión esta y la del tutor son las “impugnables”, pero es como todo, yo la del tutor la tengo bien xq cayó en age una parecida y no la voy a impugnar…
p.d. escribe como quieras, faltaría más, pero runa tiene razón, en los foros llas mayúsculas significan gritos o chillidos, pero si no lo sabías no pasa nada!
y eso! con la informática!!!
9 octubre, 2009 a las 8:39 am #374855litlogan
ParticipanteAlivi puede que tengas razón en tu planteamiento pero lo cierto es que en una oposición hay que afinar hasta unos límites surrealistas, no hace falta que te lo pongan así en la pregunta. En este caso la respuesta A está incompleta y la D está completa, lo que está claro en mi opinión es que entre dos respuestas una incompleta y otra completa la buena es la que está completa, las verdades a medias no sirven. Ya se que es afinar mucho y que causa confusión, pero de eso trata la oposición, de no dejarse confundir y hacerlo mejor que otros. De todos modos suerte, que todavía nos queda un paso muy complicado con la ofimática.
Eug, eso de las mayúsculas es cierto, es un “codigo de comportamiento” que se utiliza en internet desde hace mucho tiempo, y en las normas de la mayoría de los foros lo señalan así, aunque todos necesitamos adaptarnos a estas cosas, lo importante es que des tu opinión o tu ayuda. Saludos.9 octubre, 2009 a las 3:22 pm #374856Academia Opositas
Participante[quote=”EUG”:3bu03n9n]PERDONA RUNA PERO CREO QUE NO HAY REGLAS PARA ESCRIBIR EN EL FORO ¿O LAS VAS A PONER TU? QUE FUERTE ME PARECE!!!!!
O SEA QUE HAY DERECHO A IMPUGNAR PERO NO HAY DERECHO A QUE CADA UNO ESCRIBA COMO LE DE LA GANA. PUES AQUI ME TIENES SIGO CON LAS MAYUSCULAS.[/quote]es una regla universal de todos los foros. Las mayúsculas son gritos.
-
AutorEntradas
- El foro ‘Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha – Auxiliares Administrativos’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.
