Foros OPOSITAS

Dudas tutoría 25-08-10

En septiembre de 2021 trasladamos los foros de dudas a los Campus Opositas de preparación de Oposiciones para mejorar así el servicio de resolución de dudas a los alumnos y alumnas de OPOSITAS.
Este foro, abierto en el año 2004, contiene más de 27.000 entradas con resoluciones de dudas de estudio de diferentes administraciones. ¡No somos capaces de borrarlo pues en cada uno de sus post está parte de nuestro ♥!

Viendo 8 entradas - de la 1 a la 8 (de un total de 8)
  • Autor
    Entradas
  • #377687
    Esther7H
    Participante

    Hola,

    Tengo un par de dudillas,

    1. Si en un criterio introducimos Antonio, sin comillas, vimos ayer que Access las pone automáticamente. Pero claro, en un examen…¿sería correcto ponerlo sin comillas?. No é, es que una cosa es que Access lo corrija y otra que sea correcto.

    2. En la consulta de parámetros, ¿por qué los pusimos 2 veces, en los criterios y en el cuadro de diálogo?.

    Un saludito y gracias

    #377688
    Academia Opositas
    Participante

    Hola Esther7h:

    1. de cara a un examen tendremos que estar espabilados por si la pregunta es muy minuciosa. Lo lógico es que aunque lo pongan sin comillas, se diera por correcto ya que hablamos sólo de texto. Otra cosa sería que indicaran un campo, que tendría que estar entre corchetes y éstos no los pusieran.

    En mi opinión, salvo que tengamos otra respuesta correcta donde nos aparezca el texto con comillas … sería correcto ponerlo sin ellas.

    2. el parámetro hay que ponerlo dos veces porque si no, Access no sabría en qué campo tiene que buscar el texto.

    Por ejemplo, en la base de datos que hicimos el miércoles pusimos:

    [¿cuántos años tiene?] en el campo Edad
    y
    [¿cuántos años tiene?] en la columna parámetro del cuadro de diálogo Parámetros de la consulta.

    De esta forma, cuando ejecutemos la consulta y nos aparezca la ventana “Introduzca el valor del parámetro” veremos el texto “¿Cuántos años tiene?” (por haberlo escrito en la columna parámetro) y el número que indiquemos lo buscará en el campo Edad (por haberlo escrito en dicho campo).

    La idea es que tiene que coincidir el texto que pregunta con el campo al que afecta.

    Espero haberte ayudado.

    Un saludo

    #377689
    Esther7H
    Participante

    Gracias Cr, pero no lo entiendo. Yo lo hacía metiendo los parámetros en los criterios de la cuadrícula sólo. De esta forma, como lo metes en el campo adecuado, Access si sabría el campo donde tiene que buscar ¿no?. Bueno, ya me dices

    Saluditos

    #377690
    Academia Opositas
    Participante

    Hola de nuevo, Esther7h:

    Se puede poner sólo en “Criterios” o sólo en el cuadro de diálogo “Parámetros de la consulta” pero entonces se darían los siguientes casos:

    1. Poniéndolo sólo en “Criterios”: funcionará igual que si lo indicamos en ambos sitios pero con la diferencia de que no le habremos asignado ningún “tipo de datos” al parámetro y si respondemos con un número cuando el campo es de tipo texto… nos lo dará por válido.

    2. Poniéndolo sólo en “Parámetros de la consulta”: nos planteará la pregunta a la que tendremos que responder con el mismo tipo de datos que hayamos indicado, pero no afectará a los resultados. Por ejemplo, si preguntamos “¿Cuántos años tiene?” con un tipo de datos “Decimal” y respondemos “Sevilla”… nos dará error. En cambio, si respondemos “23” lo dará como correcto pero no nos aparecerán sólo los registros con 23 años sino todos (los que cumplan el resto de criterios, claro).

    En resumen, lo más correcto es ponerlo en ambos sitios y para que en el cuadro de diálogo “Parámetros de la consulta” sepa relacionar a qué campo nos estamos refiriendo a la hora de elegir un tipo de datos, también tendremos que indicarlo.

    Si prefieres ponerlo sólo en criterios porque confías en que vas a poner el tipo de dato correcto… puedes hacerlo.

    Espero haberte ayudado.

    Un saludo

    #377691
    Esther7H
    Participante

    Ya está claro Cr, muchas gracias.

    Saludos

    #377692
    PARIS68
    Participante

    He estado haciendo la tutoria de access y en la consulta de selección me pregunta dos veces provincia y edad, por lo que creo que hay algo que he hecho mal. ¿sabrías decirme que´?

    Saludos

    #377693
    Esther7H
    Participante

    Hola, Paris68, pues yo es que asi sin ver la consulta, no lo sé, la verdad.(Igual tampoco lo sabría viéndola…). Lo de la provincia y edad lo has tenido que poner 1 vez en los criterios de la cuadrícula, y 1 vez en el cuadro de Parámetros (en el que aparece el campo y el tipo de datos). Vuelve a hacerla desde el principio o a ver que te dice Cr.

    Salu2

    #377694
    Academia Opositas
    Participante

    Paris68, casi con toda seguridad es porque el texto que has puesto en los criterios y en el cuadro de diálogo Parámetros no es idéntico.

    Con que haya un caracter de diferencia, no lo relacionará y serán parámetros distintos que, lógicamente, tendrá que preguntarte dos veces.

    Un saludo

Viendo 8 entradas - de la 1 a la 8 (de un total de 8)
  • El foro ‘Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha – Auxiliares Administrativos’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.

APRUEBA TU OPOSICIÓN CON OPOSITAS