Foros OPOSITAS

Duda Word

En septiembre de 2021 trasladamos los foros de dudas a los Campus Opositas de preparación de Oposiciones para mejorar así el servicio de resolución de dudas a los alumnos y alumnas de OPOSITAS.
Este foro, abierto en el año 2004, contiene más de 27.000 entradas con resoluciones de dudas de estudio de diferentes administraciones. ¡No somos capaces de borrarlo pues en cada uno de sus post está parte de nuestro ♥!

Viendo 7 entradas - de la 1 a la 7 (de un total de 7)
  • Autor
    Entradas
  • #373106
    empnieves
    Participante

    Buenas,
    estoy con word y no entiendo muy bien para que sirve el “Interletraje para fuentes” de la ficha Espacio entre caracteres, y sobretodo que diferencia hay entre el interletraje para fuentes y el espacio entre caracteres.
    Gracias

    #373107
    empnieves
    Participante

    Otra duda:
    en la página 45 de los apuntes dice que para copiar formato el primer paso es seleccionar el texto que contiene el formato que queremos copiar, pero seleccionar no es imprescindible, no? Porque si ponemos el punto de inserción sobre el formato que queremos copiar y luego hacemos clic en el botón copiar formato, también se copia, no? No sé si me he explicado…
    Gracias de nuevo.

    #373108
    Academia Opositas
    Participante

    Hola Empnieves:
    Me alegro de ver que estás centrada en el estudio de Word para el test-chat de este miércoles. Me consta que la mayoría de tus compañeros también están estudiando todo lo posible sobre este programa.

    Vamos con las dos dudas que nos planteas:
    Respecto al “interletraje para fuentes” que se activará con la casilla de verificación de “Ajuste de espacio para fuentes” de la pestaña “Espacio entre caracteres” del cuadro de diálogo “Fuentes”, sirve para establecer una distancia entre letras, entre una caracter y otro (OJO, sólo funciona con determinados tipos de letra). Es practicamente lo mismo que el Espaciado entre caracteres, cuando podemos expandirlo o comprimirlo, sólo que en el interletraje se busca que en la palabra completa haya una distancia más uniforme, aunque a simple vista… ambas funciones son iguales.

    Respecto a “copiar formato” estás en lo cierto. No es necesario seleccionar previamente el texto, pero sí que tendremos que, por lo menos, colocar el cursor encima de la palabra que contenga el tipo de formato que queremos copiar.

    Espero haberte ayudado.
    Un saludo

    #373109
    empnieves
    Participante

    Buenas de nuevo,
    tengo unas dudillas en el test 7 de word, a ver si me podéis ayudar…
    en la pregunta nº 1 no entiendo porque es la respuesta c (no veo lo de la horientación horizontal) 🙁 y en la pregunta 5, tampoco veo en que palabra se ha aplicado el estido versales.
    Muchas gracias

    #373110
    Academia Opositas
    Participante

    Hola empnieves:
    vamos con las dudas del
    [u]Test Word número 7[/u]:

    – [b]pregunta 1[/b]: nos referimos a la horientación horizonal que está justo encima. En la misma pestaña “Márgenes”, en el apartado Orientación podemos ver la colocación del folio horizontal y vertical. Si eliges las opciones que indicamos en el enunciado… se cambiará automáticamente la orientación a horizontal.

    – [b]pregunta 5[/b]: la palabra “Control” se encuentra en versales. Son mayúsculas pero de menor tamaño, con la misma altura que las minúsculas.

    Espero haberte ayudado.
    Un saludo

    #373111
    empnieves
    Participante

    muchas gracias Cr.
    Otra cosita: que diferencia hay entre efecto relieve y grabado (no consigo verla) 😳
    y otra duda del test de repaso 1: en la pregunta 10 da como válida la respuesta d, pero a mi también me sale con la respuesta b (es decir, que también aparece el formato de la palabra seleccionada en el panel de tareas).

    #373112
    Academia Opositas
    Participante

    Hola de nuevo, Empnieves:
    los efectos grabado y relieve son muy parecidos. La única diferencia es que:
    – un relieve se produce cuando un objeto sobresale del resto. En este caso son las letras las que tienen un volumen superior al resto del papel.
    – un grabado es como si tuvieramos una plancha de hierro con las letras y las hubieramos marcado en el papel. El efecto es que las letras se hunden con el respecto al nivel del papel.

    Podemos decir que son el efecto o volumen positivo y negativo de las letras sobre el papel. Para verlo mejor, pon las letras muy grandes.

    Sobre el [u]Test Repaso 1[/u]:
    – [b]pregunta 10[/b]: mantenemos la respuesta D puesto que la combinación de teclas Mayús+F1 nos habilita en cualquier caso la función “Qué es esto”. Si una vez habilitado haces clic sobre una palabra… se abrirá el panel de tareas. En cambio, si lo hacemos al revés (como en la respuesta B), y seleccionamos primero la palabra, no se abrirá el Panel de tareas sino que simplemente se habilitará la función “Qué es esto” (como si no hubieramos seleccionado la palabra).

    Espero haberte ayudado.
    Un saludo

Viendo 7 entradas - de la 1 a la 7 (de un total de 7)
  • El foro ‘Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha – Auxiliares Administrativos’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.

APRUEBA TU OPOSICIÓN CON OPOSITAS

Abrir chat
1
💬 ¿Necesita ayuda?
Hola 👋
¿Puedo ayudarle?