Foros OPOSITAS

DUDA SOBRE PROPIEDADES DE LOS CAMPOS EN ACCESS

En septiembre de 2021 trasladamos los foros de dudas a los Campus Opositas de preparación de Oposiciones para mejorar así el servicio de resolución de dudas a los alumnos y alumnas de OPOSITAS.
Este foro, abierto en el año 2004, contiene más de 27.000 entradas con resoluciones de dudas de estudio de diferentes administraciones. ¡No somos capaces de borrarlo pues en cada uno de sus post está parte de nuestro ♥!

Viendo 5 entradas - de la 1 a la 5 (de un total de 5)
  • Autor
    Entradas
  • #375547
    FRED
    Participante

    A ver, si en la propiedad “Requerido” pongo Sí y en la propiedad “Permitir longitud cero”, pongo también sí, ¿ Qué valores se supone que puedo meter? No entiendo muy bien eso de longitud cero,¿ podría alguien explicarmelo?
    Gracias.

    #375548
    Brey
    Participante

    Te pongo un ejemplo para que lo veas. Imagina un campo llamado DNI en una tabla de Clientes en el que queremos que todos los clientes aparezcan obligatoriamente con su DNI, sin dejar ese campo vacío en ningún registro. Entonces hay que seleccionar en “Requerido” la opción “SI” (obligas a que ningún registro DNI quede vacio).

    Pero puede ocurrir que al rellenar la tabla de Clientes, no tenemos el DNI de algún Cliente. Sabemos que por la propiedad de Requerido no pueden existir ningún registro DNI vacios. Entonces para poder dejar algún registro DNI vacío en la Propiedad Permitir longitdud cero, dejamos la opción predeterminada de SI. Al rellenar los datos de los clientes y estar el cursor parpadeando en DNI para meter la información, tienes que presionar la tecla de la Barra espaciadora del teclado para avanzar a otro campo y que así te deje introducir un nuevo registro.

    Espero haberte ayudado

    #375549
    FRED
    Participante

    Entonces deduzco que si ponemos “Permitir longitud cero”,sí, aunque en la propiedad Requerido, hayamos puesto también sí, ¿si que podemos dejar en blanco un campo? Si esto fuera así, vería un poco absurdo lo de la propiedad Requerido.
    No se, a lo mejor no lo he entendido bien.

    #375550
    Brey
    Participante

    Yo creo que si lo has entendido, el caso que yo también creo que es un poco absurdo. Te requiere un registro, en este caso el DNI, pero como en ese momento no sabes el DNI de un cliente determinado al tener “Permitir Longuitud cero” con SI pues podrás pasar a otro registro, puesto que si fuese “Permitir Longuitud cero” NO, te saldría un cuadro informandote de que hay que meter este dato obligatoriamente.

    #375551
    FRED
    Participante

    Gracias Brey, lo has explicado muy bien.

Viendo 5 entradas - de la 1 a la 5 (de un total de 5)
  • El foro ‘Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha – Auxiliares Administrativos’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.

APRUEBA TU OPOSICIÓN CON OPOSITAS