Te pongo un ejemplo para que lo veas. Imagina un campo llamado DNI en una tabla de Clientes en el que queremos que todos los clientes aparezcan obligatoriamente con su DNI, sin dejar ese campo vacío en ningún registro. Entonces hay que seleccionar en “Requerido” la opción “SI” (obligas a que ningún registro DNI quede vacio).
Pero puede ocurrir que al rellenar la tabla de Clientes, no tenemos el DNI de algún Cliente. Sabemos que por la propiedad de Requerido no pueden existir ningún registro DNI vacios. Entonces para poder dejar algún registro DNI vacío en la Propiedad Permitir longitdud cero, dejamos la opción predeterminada de SI. Al rellenar los datos de los clientes y estar el cursor parpadeando en DNI para meter la información, tienes que presionar la tecla de la Barra espaciadora del teclado para avanzar a otro campo y que así te deje introducir un nuevo registro.
Espero haberte ayudado