Foros OPOSITAS

Consultas de actualización

En septiembre de 2021 trasladamos los foros de dudas a los Campus Opositas de preparación de Oposiciones para mejorar así el servicio de resolución de dudas a los alumnos y alumnas de OPOSITAS.
Este foro, abierto en el año 2004, contiene más de 27.000 entradas con resoluciones de dudas de estudio de diferentes administraciones. ¡No somos capaces de borrarlo pues en cada uno de sus post está parte de nuestro ♥!

Viendo 5 entradas - de la 1 a la 5 (de un total de 5)
  • Autor
    Entradas
  • #375588
    Academia Opositas
    Participante

    Hola,

    ¿alguien podría ayudarme a ver esto? Por más vueltas que le doy no entiendo qué consigo con el “actualizar a”, ni qué criterios tengo que poner para que se pueda ejecutar la consulta, ni qué ejemplos poner para toquetear y ver qué va saliendo, en fín, estoy muy perdida. Si alguien me hace el favor de echarme una manilla…

    Gracias[/i]

    #375589
    Academia Opositas
    Participante

    Hola Raquel76:
    con tu permiso, vamos a basarnos en este ejemplo de Office:

    [url=http://office.microsoft.com/es-es/access/HP051880883082.aspx]http://office.microsoft.com/es-es/acces … 83082.aspx[/url]

    Ahí puedes ver los pasos que tienes que seguir y todas las dudas que te surjan podrás indicárnoslas más concretamente.

    Un saludo

    #375590
    Academia Opositas
    Participante

    Gracias por tu respuesta, CR. Mis dudas son las siguientes:

    ¿qué tipo de expresiones puedo usar en el campo “actualizar a”? ¿cualquiera? ¿sólo referentes a expresiones numéricas? ¿qué sintaxis debo emplear en estas expresiones? Una cosa más, según el enlace que me has pasado, tengo que establecer un criterio y luego poner una expresión en “actualizar a”, pero en realidad, ¿a qué obedece esta consulta? es decir ¿qué muestra?

    Son muchas preguntas, pero repito, no entiendo nada de este tipo de consultas.

    Gracias

    #375591
    Academia Opositas
    Participante

    Hola Raquel76:
    puedes utilizar tanto expresiones numéricas como de texto.

    Supón que tienes una base de datos de clientes y en el campo Nombre quieres abreviar los nombres de las mujeres que se llamen María del Carmen por Mª Carmen.

    Sólo tendrías que indicar en:
    – Actualizar a: Mª Carmen
    (te aparecerán las comillas por defecto al haber utilizado sólo texto)
    – Criterios: María del Carmen

    Si ejecutas dicha consulta vas a poder ir luego a la tabla original y verás que los datos se han modificado. Todos los clientes llamados María del Carmen tendrán el nuevo nombre.

    La función de esta consulta es una mezcla de búsqueda y modificación de datos, es decir, que busque un determinado criterio y luego lo modifique por otro sin que afecte a los registros que no coincidan con la búsqueda.

    Espero haberte ayudado pero si tuvieras cualquier duda… por aquí estamos.
    Un saludo

    #375592
    Academia Opositas
    Participante

    Muchísimas gracias, CR, con el ejemplo que me has puesto lo he visto clarísimo, al fín lo he entendido 🙂

Viendo 5 entradas - de la 1 a la 5 (de un total de 5)
  • El foro ‘Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha – Auxiliares Administrativos’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.

APRUEBA TU OPOSICIÓN CON OPOSITAS