-
AutorEntradas
-
25 junio, 2006 a las 6:34 pm #369443
Academia Opositas
ParticipanteHola Mjmarcos:
Con respecto a la 40: Yo también he puesto la D. Es una de las muchas que he contestado dudando entre 2 o incluso 3.
Esto es lo que pone en el temario de Opositas:
“Cuadno los campos coincidentes son campos Numéricos, deben tener el mismo valor de la propiedad Tamaño del campo. La excepción a los tipos de datos coincidentes son que se puede hacer coincidir un campo Autonumérico con un campo Numérico cuya propiedad Tamaño del campo esté establecida a Entero largo”
Creo que esto nos llevaría a pensar que sí podría ser la D. Pero no sé porque NO es la A.
Un saludo.
25 junio, 2006 a las 6:40 pm #369444Academia Opositas
ParticipanteHola Mayti:
Con respecto a la 28; estoy casi seguro de que es la B.
Si insertas un número de página en el encabezado o pie y despues pones 7, por ejemplo, en el campo “Primer número de página” de la ficha “Página” del cuadro de diálogo “Configuración de página”. Y después, tras aceptar, abres la vista previa te sale 7 en la numeración de página.
Saludos.
25 junio, 2006 a las 6:53 pm #369445mjmarcos
ParticipanteA ver si consigo explicarme.
Estamos hablando de dos tablas relacionadas, “empleados” e “incidencias”. Cuando doy de alta un empleado me da igual el número que le asigne, pero cuando creo una incidencia no me da igual a que empleado se le asigne.
Si el identificador de empleado en la tabla “incidencias” fuese autonumérico incremental, la incidencia nº2 se le asignaría al empleado nº2, y asi sucesivamente. Y si fuese autonumérico aleatorio, se la podría asignar a cualquier empleado.Por eso creo que el IdEmpleado de la tabla Incidencias no puede ser autonumérico.
25 junio, 2006 a las 6:57 pm #369446mjmarcos
ParticipanteJonio, acabo de probarlo y creo que tienes razón, es la b.
Yo no he respondido porque no tenía ni idea.
25 junio, 2006 a las 7:16 pm #369447Academia Opositas
ParticipanteHola Mjmarcos:
Sobre la 40 se puede establecer una relación de uno a uno entre el campo IdEmpleado de la tabla Empleados y el de Incidencias de la tabla Incidencias (lo acabo de comprobar).
La clave debe estar en que sólo se podría relacionar una incidencia por empleado. No sé lo que será una “incidencia” pero imagino que a cada empleado le podrán afectar varias. Por tanto creo que la respuesta de la 40 es la D.
Un saludo.
25 junio, 2006 a las 7:19 pm #369448Academia Opositas
ParticipanteHola:
En el primer párrafo me refería a que se puede establecer una relación uno a uno: ambos campos con formato autonumérico, que no lo he puesto.
Saludos.
26 junio, 2006 a las 6:16 am #369449Academia Opositas
Participantesi mayti, efectivamente, muy a mi pesar está comprobado que la 28 es la b, no hay duda.
26 junio, 2006 a las 7:35 am #369450Academia Opositas
ParticipanteLa Academia Lopez Arce ha sacado ya su plantilla provisional. Podéis verla en [url:2z6vttrg]http://www.lopezarce.com[/url]
27 junio, 2006 a las 2:22 pm #369451Academia Opositas
Participanterespecto a la pregunta 40, yo tengo una dudilla, amos a ver, esq ahroa las preguntas las respondemos suponiendo q el q hizo la pregunta keria decir una cosa u otra?
en ningun momento dice q tamaño tiene el campo primero (no le pongo nombre xq en realidad el nombre del campo con los valores q tengan las propiedades de dicho campo no tiene q ver un rabano).
si no nos indican el tamaño, solo nos indican q es de tipo autonumerico, yo no tengo por qué imaginar q el segundo campo va a tener varios registros para uno del primer campo x su nombre.
esq no me parece razonable buscar una respuesta basandome en el nombre q le han kerido dar al campo, a mi o me das datos o me das una respuesta logica.
lo q no se puede hacer es no dar datos con peso para contestar y esperar q la gente suponga lo q kieres decir.
las correctas son la A y la D.
la voy a impugnar, pero para los q hayais tenido la iluminacion santa y hayais marcado la respuesta D no os preocupeis q la junta se va a pasar por el forro lo q les pueda decir.28 junio, 2006 a las 5:10 am #369452mjmarcos
ParticipanteHola MarikitaPerez:
la respuesta a la pregunta 40 no se basa en suposiciones de si tiene un tamaño u otro, o si hay una incidencia o varias para cada empleado. En realidad sí importa (y mucho) el nombre y lo que significa el campo.El campo que establece la relación entre las dos tablas no puede ser autonumérico en la tabla secundaria porque entonces no estarías estableciendo una relación sino un sorteo. La incidencia ASSSS342423423 le ha correspondido, vamos a ver…. el registro anterior se lo hemos asignado al empleado 33, pues esta incidencia va para el 34. No señor, si el que ha llegado a trabajar a las 12 de la mañana es el empleado 67 pues yo tengo que poder seleccionar al señor/a 67, no que un autonumérico le endose la incidencia al primero que pille.
Yo lo veo claro y no me siento ninguna iluminada. He fallado muchas preguntas y no lo achaco a la suerte de los demás.
Y por supuesto, intenta impugnar si quieres, que estás en tu derecho.
Saludos28 junio, 2006 a las 8:40 am #369453lep
ParticipanteLa pregunta 33 tenía trampa, es referencia circular porque nos dice que la celda A3 contiene la siguiente fórmula =A1+A2+A3 por lo que la fórmula hace referencia a la celda donde nos encontramos.
Yo tampoco me dí cuenta.
Un saludo Luciass.28 junio, 2006 a las 11:27 am #369454Academia Opositas
Participantevuelvo a decir, q el nombre de un campo no tiene ninguna relacion con las propiedades de dicho campo y sino prueba a hacer esto:
– un campo de tipo número q se llame nombre. y pon telefonos al azar.
– pon un campo q se llame codigo postal y de tipo hipervinculo, rellena esos campos con direcciones wbs.
– un campo de tipo Objeto OLE y q se llame LATITARITA a ver si no te deja meter fotos.
ahora, despuesde ralizar esta tabla contestame esta pregunta: ¿tiene algo q ver el nomnre de un campo con el tipo de dato de dicho campo? -
AutorEntradas
- El foro ‘Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha – Auxiliares Administrativos’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.