Buenos días,
En verdad, todas ellas sirven para cuestiones relacionadas con la identificación, autenticación y firma electrónica de documentos.
Port@firmas es la herramienta de interfase destinada a facilitar a los órganos y unidades administrativas el uso de la firma electrónica basada en certificado electrónico reconocido o cualificado de documentos procedentes de diferentes sistemas de información independientes, con la consiguiente agilización de la actividad administrativa.
Se trata de una herramienta de usuario final, que se implanta en la Intranet de las Consejerías y entidades, y que utiliza los servicios proporcionados por la plataforma @firma de autenticación y firma electrónica.
Por lo tanto, la aplicación corporativa Portafirmas utilizar @afirma para realizar la firma electrónica de documentos en el ámbito de la J.A.
@firma fue en su dia creado por la J.A. y después cedido a la AGE para su implementación en todas las AAPP.
Es una solución tecnológica mas integral y completa que Portafirma que exclusivamente se dedica a la firma de documentos.
Por último Autofirma sería la nueva @firma, en este caso creada por la AGE, siendo una aplicación de firma electrónica desarrollada por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, más completa que @firma, motivo por el cual se recomienda el uso de autofima en lugar de @firma.
Espero haberte ayudado…
Un saludo.