-
AutorEntradas
-
18 julio, 2004 a las 1:32 am #334497
Academia Opositas
ParticipanteHola de nuevo, tengo varias dudas de tests, a ver si podeis ayudarme:
He visto en un test una pregunta que pone: “¿Son oficiales en España otras lenguas distintas de la española?”
Según la Constitución dicen que seran oficiales en su respectiva comunidad autonoma. Esta respuesta seria correcta pero como soy muy puntilloso en la pregunta no nos dice nada al respecto de una comunidad autonoma por lo que no sería mas correcto decir “La constitucion no dice nada al respecto” ya que una lengua distinta a la española es por ejemplo el ingles y este idioma segun la constitucion no dice que sera objeto de especial respeto y proteccion…. ¿Que opinais vosotros?
Otra preguntilla es que segun la constitucion cualquier alteracion de los limites provinciales habra de ser aprobada mediante ley organica por las cortes generales, pero tambien dice que los terminos municipales se pueden alterar sin que ello suponga alteracion de los limites provinciales, entonces ¿como se podrian alterar los limites provinciales si no se pueden alterar por modificacion de los terminos municipales?
Otra pregunta es que ¿cuantos tenientes de alcalde puede haber en un ayuntamiento?
En el caso de que los tenientes de alcalde renuncien a ser miembros de la comision de gobierno, ¿supondría tambien la perdida de la condicion de concejales?
Lo dicho, soy muy puntilloso y esos datos necesito que alguno me los aclare.
Un abrazo y muuuuuuuuuuuuuuuuuucha suerte para todos los opositores que se presenten el dia 24.
18 julio, 2004 a las 10:46 pm #334498Anónimo
InvitadoHola Alfonso.
En primer lugar, y si no te importa, permíteme un comentario al respecto de lo que consideras “puntilloso”Creo realmente que el examen tendrá preguntas que serán de las que solemos denominar “rebuscadas” y por eso deberás buscar todos los conceptos que pueda disponer; pero en aquellas preguntas que sean más fáciles, no creo que sea conveniente agobiarse en exceso. Seguro que sabrás encontrar el justo equilibrio.
Por otro lado, en cuanto a la pregunta de las lenguas oficiales en España, hubiera sido bueno ver las respuestas que ofrece el test en cuestión. En tu comentario estás acertadísimo; no obstante si la pregunta es…. ¿se permiten otras lenguas además del castellano? La respuesta es sí, con las consideraciones lógicas; por tanto seguro que sabrás encontrar la respuesta acertada si es que esa pregunta forma parte del ejercicio que se proponga en la oposición.
También estás, considero, en lo cierto en la pregunta de los límites provinciales o del término municipal. La clave radica en eso, en lo que te pregunten, bien la alteracion de los límites provinciales o la del término municipal. En la forma que demuestras conocer la materia, no tendrás ningún problema.
Saludos y muchísimo ánimo.
18 julio, 2004 a las 11:10 pm #334499manolo9
ParticipanteHola.
Quería opinar sobre los comentarios sobre los términos. Creo que no es necesario modificar los límites provinciales si se modifican los municipales. Cuando se modifica el término de un municipio puede que abarque más terreno de otro municipio de la misma provincia por lo cual la provincia sigue teniendo el mismo término. Otra cosa sería que el municipio en cuestión cogiera parte de otro municipio de diferente provincia por lo que si habría una modificación del término provincial.
Espero haberme explicado pero creo que lo realmente importante para el examen es saber lo que dice la ley y punto, sin darle más vueltas a lo que sería más lógico.
Saludos.19 julio, 2004 a las 12:30 am #334500Academia Opositas
ParticipanteMuchas gracias bg y manolo9 por vuestra ayuda. Sois geniales.
Os deseo toda la suerte del mundo para el dia 24 a todos los opositores de opositas. Nos lo merecemos!!!!!!!!!!!
-
AutorEntradas
- El foro ‘Administración General del Estado – Auxiliares Administrativos’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.