-
AutorEntradas
-
19 febrero, 2010 a las 9:14 pm #359809
pimarc
ParticipanteHola, por favor miradme esta pregunta, dá como buena la a) y según apuntes creo q ue la correcta es la d).
saludos
20 febrero, 2010 a las 10:58 am #359810vcuerva
ParticipantePor favor, aclara a que test en concreto te refieres, para poder ayudarte.
Saludos.
20 febrero, 2010 a las 5:29 pm #359811pimarc
Participantetema 15 pregunta 19: ” en el caso de peticiones colectivas…..”
donde da como buena la a) y yo creo segun apuntes de opositas entiendo q es mas completa la d).
Gracias
22 febrero, 2010 a las 5:31 pm #359812Academia Opositas
ParticipanteHola Pimarc:
vemos que te refieres al [u]Test número 2 del Tema 15[/u] (por el enunciado que indicas).
Mantenemos la respuesta A como correcta basándonos en el artículo 4.2 de la Ley Orgánica reguladora del Derecho de Petición que también puedes encontrar en el tema 15, en su página 26, segundo párrafo.
Ten en cuenta que el enunciado de la pregunta nos habla de “Peticiones colectivas” y en ese caso la ley nos habla de “nombres y apellidos” junto a la firma de cada uno.
Espero haberte ayudado.
Un saludo
22 febrero, 2010 a las 8:51 pm #359813pimarc
ParticipanteExactamente en el parrafo, pone, en el caso de peticiones colectivas, HAGO HINCAPIÉ EN Q PONE, ademas de cumplir con los requisitos anteriores que es de ahí mi duda, …tal tal y tal…..
perdonad
23 febrero, 2010 a las 5:12 pm #359814Academia Opositas
ParticipanteHola de nuevo, Pimarc:
ten en cuenta que en el enunciado, el test nos está pidiendo “qué es lo está al lado de la firma”, no los datos que deben aparecer de todos los intervinientes, que creo que es lo que te está confundiendo.Es cierto que debemos tener todos los requisitos anteriores (“la identidad del solicitante, la nacionalidad si la tuviere, el lugar o el medio elegido para la práctica de notificaciones, el objeto y el destinatario de la petición”), pero no es lo que nos pregunta el test.
Espero haberte ayudado, pero si no fuera así, no dudes en comentarlo para que tengamos las dudas bien atendidas (imprescindible en el estudio).
Un saludo
23 febrero, 2010 a las 8:54 pm #359815pimarc
ParticipanteTienes toda la razón.
[quote=”CR”:1yy345h6]Hola de nuevo, Pimarc:
ten en cuenta que en el enunciado, el test nos está pidiendo “qué es lo está al lado de la firma”, no los datos que deben aparecer de todos los intervinientes, que creo que es lo que te está confundiendo.Es cierto que debemos tener todos los requisitos anteriores (“la identidad del solicitante, la nacionalidad si la tuviere, el lugar o el medio elegido para la práctica de notificaciones, el objeto y el destinatario de la petición”), pero no es lo que nos pregunta el test.
Espero haberte ayudado, pero si no fuera así, no dudes en comentarlo para que tengamos las dudas bien atendidas (imprescindible en el estudio).
Un saludo[/quote]
-
AutorEntradas
- El foro ‘Administración General del Estado – Auxiliares Administrativos’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.
